STEPHEN THOMPSON
Bayside, Dublin, Irlanda (8 de marzo de 1979)
Dibujante
Entintador
Portadista

Stephen Thompson es un dibujante de cómics irlandés cuyo estilo realista le ha llevado a trabajar en cómics biográficos, policíacos, así como en adaptaciones de series de televisión y películas de cine. Ha colaborado en títulos como Star Wars: Republic, Star Trek, Clive Barker's Hellraiser, Die Hard: Year One, Satellite Falling, Aliens: Defiance, Buckaroo Banzai: Return of the Screw, entre otros para las editoriales Dark Horse Comics, Fangoria, IDW Publishing, BOOM! Studios, Marvel y DC Comics.

Stephen nació y creció en el barrio residencial dublinés de Bayside, dibujando prácticamente a diario desde los dos o tres años. Asegura que por culpa de Jim Lee quiso dibujar cómics desde los once. Aunque leía cómics desde antes, no habían tenido mucho impacto, en su mayoría eran semanarios británicos en blanco y negro como The Beano y Battle, no más importantes para él que los libros de Roald Dahl y los dibujos animados de las Tortugas Ninja. La serie X-Men de Jim Lee causo en él un gran impacto, fue la primera vez que se fijó en los créditos de los autores y se dio cuenta de que dibujar cómics era un trabajo real hecho por personas reales. No fue hasta que tuvo en sus manos las primeros títulos de la editorial Image Comics, como Spawn y WildC.A.T.S., que decidió que eso era lo que quería hacer toda su vida. Durante los siguientes doce años, más o menos, pasó la mayor parte de su tiempo libre aprendiendo a dibujar cómics. Afortunadamente, tenía algunos amigos cercanos con ambiciones similares, como el futuro dibujante de cómics Stephen Mooney, así que no fue el proceso triste y solitario que es para muchos aspirantes a artistas de cómics.

Tras estudiar en el instituto local Greendale Kilbarrack, ingresó en la universidad Ballyfermot College of Further Education de Dublín, donde se graduó en Arte y Animación. Después, preparó un portafolio y comenzó a acudir a convenciones de cómics en lugares cercanos como Bristol y anualmente acudía a la gran convención de San Diego. Su primer trabajo en cómics fue "Duplicitous", una historia sobre un ladrón de arte internacional escrita por Murra MacRory en la antología de Atomic Diner, Naked Lunch, publicada en 2002. Tras su segunda visita a San Diego, junto a Stephen Mooney, consiguió un encargo de la editorial americana Dark Horse Comics para un número de Star Wars: Republic, pero todavía era muy novato y no consiguió nuevos encargos. De vuelta a Irlanda, compartió las tareas artísticas con Mooney en los primeros quince números de la revista de cultura pop/noir Freakshow del escritor Rob Curley, publicados entre 2004 y 2006.

Ese trabajo le abrió las puertas nuevamente del mercado norteamericano, comenzando con Buckaroo Banzai: Return of the Screw, una miniserie de tres números para Moonstone Books escrita por Earl Mac Rauch y entintada por Keith Williams, a la que siguió en 2007 Beneath the Valley of the Rage, una miniserie de cuatro números basada en la película de Robert Kutzman The Rage, escrita por John Bisson para Fangoria Comics. Su estilo realista y su facilidad para caracterizar personajes provocó que se especializara en cómics que adaptaban series de televisión o películas de cine, en las que era esencial que los protagonistas se parecieran a los actores reales. En 2008, comenzó a trabajar con la editorial IDW Publishing, dibujando y entintándose a sí mismo, práctica que ha sido después la tónica habitual en su carrera. A continuación, realizó una miniserie de cinco números de Star Trek, New Frontier: Turnaround, escrita por Peter David, y Presidential Material: John McCain, una biografía en cómic del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos en ese año, escrita por Andy Helfer. A esos trabajos les siguió en 2009 una novela gráfica policíaca/vudú, Life Undead, con el escritor Paul Zbyszewski.

Ese año se mudó a BOOM! Studios para dibujar y entintar la miniserie de cuatro números Die Hard: Year One, una historia de los inicios de la carrera policial del protagonista de las películas La Jungla de Cristal, John McClane, escrita por Howard Chaykin y coloreada por Matt Wilson. En diciembre de 2009, dibujó un capítulo de la novela gráfica de superhéroes 45 (Forty Five), escrita por Andy Ewington, de la editorial británica Com.X. Entonces se dio cuenta de que nunca había disfrutado realmente dibujando cómics. Le seguía encantando dibujar y los cómics, pero descubrió que hacerlos era un trabajo bastante poco creativo en su mayor parte. Opina que por haber hecho tan solo continuaciones de otras historias y por la poca interacción con el resto del equipo creativo. Decidió que era el momento de hacer su propia novela gráfica. En 2010, centró sus esfuerzos en escribir y dibujar Near Death, su primer cómic de autor que sin embargo no logró publicar. Ese año, apenas dibujó una historia de los Cuatro Fantásticos, titulada "Signals", escrita por Simon Spurrier, para Breaking Into Comics the Marvel Way vol.1 #2, de Marvel Comics y su primera colaboración con DC Comics en una historia corta protagonizada por Superman y Demon para DCU Halloween Special 2010.

En 2011, regreso a los cómics más convencionales, dibujando diez números de la serie de BOOM! Studios Clive Barker's Hellraiser. También ese año realizó el entintado de un episodio de Angel (IDW Publishing), dibujado por su amigo Mooney, y otro de Magnus, Robot Fighter para Dark Horse Comics. Los siguientes años, Thompson se prodigó poco. Apenas se le ve en tres cómics de la miniseries Star Wars: Darth Vader and the Ninth Assassin de Dark Horse Comics; el entintado de algunas páginas en un par de entregas de la cabecera Young Avengers vol.2 de Marvel Comics; un par de páginas en el especial de DC Comics Booster Gold: Futures End, entintadas por Mark Irwin, su compañero habitual en aquellos contados trabajos que no se entinta él mismo; y el especial Rise of the Guardians: Hidden Truth & Other Stories de Ape Entertainment, precuela de la serie animada Rise of the Guardians. En 2014, destacó su participación en la miniserie One-Hit Wonder de Image Comics, en la que dibujó un par de números. En 2015, dibujó y entintó varias páginas en cinco episodios de The New 52: Futures End, una serie semanal que precisó de muchos artistas para cumplir los plazos de entrega. A finales de año, dibujó y entintó un número completo de Batman Beyond y el one-shot de IDW Publishing Brooklyn Animal Control.

En 2016, regresó con fuerza a la actualidad comiquera de la mano de la editorial IDW Publishing con la serie Satellite Falling, una obra cocreada por Thompson y el guionista Steve Horton, coloreada por Lisa Jackson. La colección comenzó con un especial Ashcan y siguió con cinco números, aunque Thompson solo dibujó hasta el cuarto, ante el inminente cierre de la cabecera. También dibujó algunas portadas para las distintos títulos de Star Trek que publicaba IDW Publishing, como Star Trek y Star Trek: Starfleet Academy. Pasó de nuevo un tiempo en “dique seco” en el que dibujó solamente un par de entregas de Aliens: Defiance para Dark Horse, el último episodio de Batman Beyond para DC Comics y unas páginas en Black Panther and the Crew vol.1 #5 para Marvel Comics. No obstante, eso iba a cambiar en 2019, cuando IDW Publishing le confía el dibujode la nueva serie Star Trek: Year Five, su obra más importante hasta el momento.

La colección se centró en el quinto año del primer viaje de la U.S.S. Enterprise con la tripulación original de la famosa serie de televisión: Kirk, Spock, Bones, Uhura, Sulu, Scotty y Chekov. Thompson se ocupó del dibujo de los dos primeros números y de otros seis más, en una cabecera de veinticinco entregas en las que se alternaron diferentes equipos de guionistas y dibujantes, siendo asignados los guionistas de televisión y cine Jackson Lanzing y Collin Kelly a los números dibujados por Stephen, quien también se encargó de todas las portadas de la serie, dándole así una uniformidad gráfica. En 2020, dibujó un capítulo de Half Past Danger Christmas Special, un cómic autopublicado por su buen amigo Stephen Mooney, quien se encargó además del guion. Posteriormente, en 2024, dibujó la novela gráfica The Midnight: Shadows, publicada por la editorial Dark Horse Comics, una obra escrita por el prolífico Zack Kaplan e inspirada en la narración poética de la banda de música electrónica The Midnight.

La carrera de Stephen Thompson está lejos de haber terminado. Es miembro del blog de bocetos Eclectic Micks, y se le puede encontrar en las redes sociales a través de sus cuentas de X, tumblr y Facebook, además de tener cuenta en Deviant Art.


Biografía realizada con datos obtenidos en The Unofficial Handbook of Marvel Comics Creators, Grand Comics Database, Comic Vine, Irish Comic Wiki, The Comic Cast, Irish Independent, neardeathcomic.blogspot.com y stephenthompsonart.blogspot.com.
Fotografía obtenida en la cuenta de X del autor.