COLLIN KELLY
San Luis Obispo, California USA (16 de octubre de 1984)
Guionista
Articulista

Collin Peter Kelly es la mitad de la asociación de exitosos escritores de cómics y series de televisión conocida coloquialmente como "The Hivemind” (Mente Colmena), junto con Jackson Lanzing. Su trabajo en los cómics incluye Captain America: Sentinel of Liberty vol.2, Kang the Conqueror, Guardians of the Galaxy vol.7, Batman Beyond: Neo-Year, Dark One, Gotham City Garage, gen: LOCK, Joyride, Star Trek: Year Five y Star Trek, colección por la que recibieron una nominación al Premio Eisner 2023 a la Mejor Serie Nueva. También trabajan en cine, televisión, videojuegos y han escrito la novela para preadolescentes Thor Quest: Hammers of the Gods de Marvel Press.

A pesar de que Collin Kelly y Jackson Lanzing son ambos californianos de nacimiento, no se conocieron hasta la universidad. Aunque Collin nació en San Luis Obispo, se trasladó siendo un niño con sus padres Peter y Jacqueline a Poulsbo, una localidad costera cercana a Seattle, Washington. Sin embargo, sus padres se divorciaron siendo muy pequeño y aunque considera Poulsbo su localidad natal, pasó también largos periodos estivales en Kauai, Hawái, a donde se trasladó su padre. Conforme crecía, más le gustaban los cómics, pero no había ninguna tienda especializada en su ciudad, así que se suscribió al título del Capitán América, su favorito. Lo recibía doblado todos los meses, pero le encantaba.

Tras un tiempo indeciso sobre qué quería hacer en la vida, finalmente, con veinte años, decidió estudiar en la Escuela de Artes Cinematográficas de la USC (University of Southern California) para convertirse en guionista. Allí conoció a Jackson Lanzing, otro estudiante con el que primero estableció una fuerte rivalidad. Se fueron haciendo amigos a través de los cómics y por otro estudiante amigo en común, David Server, en cuyo coche solían amontonarse para ir a comprar cómics todos los miércoles a Golden Apple en Hollywood. Todos discutían y se apasionaban con sus personajes favoritos y así Collin y Jack pasaron de amigos/enemigos a aliados, con un amor mutuo por la música, los cómics y la misma estética para contar historias.

Después de graduarse, varios hicieron un viaje de celebración a Chicago y a la vuelta se les ocurrió una historia de samuráis que comenzaron a escribir en el coche. Se detuvieron en un motel a las afueras de Yellowstone y después de un día de trabajo tenían casi todo el guion terminado. Sabían que algo mágico estaba pasando y eso llevó al despertar de su amistad que dura hasta la actualidad. Ese guion se convirtió en Sundown, una película de samuráis contra vampiros que pulieron durante un año y que consideran su escuela de posgrado. Finalmente, el proyecto fue cancelado. Los siguientes años, desarrollaron y escribieron más de una docena de guiones, tanto propios como por encargo para directores y productores como Peter Berg, Akiva Goldsman, Tim Kring y Barry Josephson, sin que ninguno llegara a producirse, excepto los cortometrajes de cine Thresher y Still Alive.

También probaron a abrirse camino cada uno por su lado. Kelly escribió entre 2012 y 2013 varios episodios de la serie de animación Invizimals y el guion del videoclip Exitmusic: White Noise, mientras que conseguía trabajo en la escuela de cine de la USC como asesor de admisiones. Un año después, fue contratado fijo como profesor asesor del alumnado, trabajo que mantiene actualmente. En 2014, Jack y Collin decidieron escribir cómics juntos, campo en el que Lanzing ya había debutado sin Kelly. Tras algunas historias cortas, como la aparecida en Regular Show (BOOM! Studios), su primer crédito importante como guionistas de cómics fue la miniserie de cuatro números de 2014 Hacktivist, del sello Archaia Comics de BOOM! Studios, donde colaboraron con la actriz Alyssa Milano y el dibujante Marcus To. Siguieron con una secuela de seis números del mismo título y la novela gráfica Maze Runner: The Scorch Trials, ambas para BOOM! Studios en 2015. En 2017, escribieron la novela gráfica precuela Maze Runner: The Death Cure.

En 2016, consiguieron su primer trabajo como guionistas para la editorial DC Comics: varios números de la cabecera Batman and Robin Eternal. Luego se hicieron cargo de la serie Grayson de Tom King y Tim Seeley. Su primera serie propiedad de autor fue Joyride, publicada en 2016 por BOOM! Studios, donde se asociaron de nuevo con el artista Marcus To para contar la historia de unos adolescentes descontentos que roban una nave espacial. Aunque estaba planificada como miniserie, la colección se extendió durante doce números. Le siguió Zojaquan, otra serie de autor publicada en 2017 a través de Vault Comics, un cómic de fantasía sobre una mujer que despierta en un mundo primordial.

En 2017, fueron los guionistas principales y productores ejecutivos de Kings of Atlantis, la primera serie animada para niños de YouTube Originals. Ese año también escribieron los veinticuatro números digitales de Gotham City Garage, ambientada en un Elseworld distópico inspirado en las figuras de Gotham City Garage pertenecientes a la línea DC Collectibles. El mismo año, DC Comics publicó la serie en formato impreso. En 2018, se hicieron cargo de escribir algunos episodios de los títulos Green Arrow y Nightwing, así como el especial DC's Beach Blanket Bad Guys Summer Special. Volvieron a Green Arrow, pero la colección fue cancelada tan solo tres números después. Se convirtieron entonces en los guionistas de la serie digital de catorce números de DC gen: LOCK, también reeditada en formato impreso, y algunas historias en las cabeceras Young Monsters in Love, Dog Days of Summer, Batman Secret Files y Tales from the Dark Multiverse: Dark Nights Metal, todos para la misma editorial. Por esa época realizaron además para Vault Comics la primera novela gráfica de la trilogía Dark One, junto a Brandon Sanderson, y las miniseries Tomb Raider: Survivor's Crusade y Tomb Raider: Inferno para la editorial Dark Horse Comics.

Tras escribir para IDW Publishing el one-shot Star Trek: Waypoint Special en 2018, fueron anunciados como showrunners y guionistas de Star Trek: Year Five para IDW Publishing, que contaba el último año de la misión original de cinco años de la Enterprise. La serie duró dos años y veinticinco entregas, de las que escribieron catorce. En 2022, escribieron el one-shot Star Trek: Klingons y después comenzaron su nuevo título Star Trek, que reunió a personajes de toda la Galaxia y de todas las épocas de la franquicia. A mediados de 2025, la serie continuó, contando con treinta y dos números, todos escritos por Kelly y Lanzing.

En 2021, escribieron su primer trabajo para la editorial Marvel Comics, la miniserie de cinco números Kang the Conqueror con la que abarcaron la totalidad de la vida de Kang, de modo que cualquier historia del personaje en el transcurso de las últimas décadas encaja dentro de la miniserie. En 2022, escribieron el one-shot Devil's Reign: Winter Soldier, que exploraba el oscuro pasado de Bucky Barnes y conducía al anuncio de su serie regular protagonizada por Bucky Captain America: Sentinel of Liberty vol.2. En 2023, realizaron los especiales Captain America: Cold War Alpha y Captain America: Cold War Omega, un cruce entre Captain America: Sentinel of Liberty vol.2 y Captain America: Symbol of Truth, la colección hermana protagonizada por Sam Wilson.

Convertidos en rutilantes estrellas del noveno arte, los siguientes años no han dejado de trabajar para las dos grandes. Comenzando en 2022, escribieron dos miniseries para DC Comics, Batman Beyond: Neo-Year y Aquaman & the Flash: Voidsong. Al año siguiente, escribieron una continuación de Neo-Year, Batman Beyond: Neo-Gothic. El mismo año, escribieron el one-shot Batman: One Bad Day – Clayface y una historia de complemento en dos episodios de Batman: The Brave and the Bold. Para Marvel Comics, en 2023, fueron elegidos guionistas para escribir Guardians of the Galaxy vol.7 con el artista Kev Walker. La serie duró diez números y un anual. También escribieron una miniserie protagonizada por los Thunderbolts, con un equipo liderado por Bucky Barnes. Después realizaron la secuela, Thunderbolts vol.5, que se publicó en 2025. Fueron además los guionistas del anual Timeless.

En 2023, volvieron a DC Comics para escribir un nuevo volumen de Outsiders que llegó a su fin después de once números. En 2024, formaron parte del relanzamiento de X-Men: From the Ashes escribiendo la serie regular NYX vol.2 que duró finalmente diez números. En cuanto a las series independientes, escribieron The Harbinger para Valiant Entertaiment en 2021 y The Principles of Necromancy para Magma Comix en 2023. Ese año, también publicaron su primera novela para preadolescentes, Thor Quest: Hammer of the Gods, a través de Disney Books. Entre sus posteriores encargos para Marvel Comics se encuentran las series Giant-Size X-Men vol.2 y Thunderbolts: Doomstrike, con Adam Kubert, así como las series limitadas Alien: Black, White & Blood, Venom War: Spider-Man y Power Man: Timeless, además del especial Star Trek: Lore War para IDW Publishing.

También han escrito para el cine el cortometraje Pipe y un episodio de la serie de televisión Beyond the Dark (2022), además de producir y protagonizar dos series de juegos de rol en vivo: Vast (Legendary Digital) y Champions of the Earth (Nerdsmith). Entre 2018 y 2019, se asociaron con Adam Goodman y los directores Pagan/Deustchman en un proyecto de terror sin título que no ha llegado a las pantallas. El método de trabajo de ambos escritores consiste en primer lugar en simplemente hablar, para comprender qué es lo que buscan en la historia, hasta que encuentran lo que realmente les atrapa. Si algo no les emociona a los dos, no les vale la pena hacerlo. Luego, dividen el trabajo a escribir semanal en dos mitades y comienzan. Siempre 50/50, delineando página por página. Por último, el jueves por la noche y el domingo por la tarde, se reúnen para revisar el trabajo del otro, reescribir y detectar problemas o áreas de mejora.

Collin Kelly está casado con Amanda Powers. Viven a pocos minutos de la casa de Jackson en Los Ángeles, California. Cuando no escriben, pasan su tiempo leyendo, debatiendo, poniendo música demasiado alta y disfrutando de todos los juegos de rol que pueden encontrar. Se puede encontrar a Collin en las redes sociales a través de sus cuentas de X, threads, Blue Sky, Instagram y Facebook. Tuvo una página web personal, en la dirección http://www.thecollinkelly.com, pero se encuentra inactiva.


Biografía realizada con datos obtenidas en la Wikipedia, Grand Comics Database, Simon & Schuster, Vault Comics, Comic Vine, YouTube, IMDb y Fanbasepress.
Fotografía obtenida en L.A. Comic Con.