CARMEN IMPERATO
Filadelfia, Pensilvania, USA (12 de julio de 1960)
Entintador

Carmen Michael Imperato fue uno de tantos jóvenes aficionados de los cómics que intentó dar el salto al profesionalismo a principios de los años noventa, cuando la burbuja hizo crecer el negocio hasta niveles nunca vistos y permitió acceder a este competitivo mundo a muchos de ellos. Imperato apareció acreditado como entintador en no más de una docena de cómics, destacando de entre ellos los tres que realizó para la editorial Marvel Comics en los títulos Fantastic Four Unlimited y The Mighty Thor.

Nacido en Filadelfia, se trasladó junto a sus padres, Carmen y Catherine, y su hermana mayor Frances a la cercana Levittown en 1964. Se graduó en la escuela de secundaria Woodrow Wilson en 1978. Gran aficionado a los cómics, apareció una carta suya en la revista Heavy Metal en 1983, a la ciencia ficción y a las películas de terror de serie B, Carmen comenzó a involucrarse con el fandom de los cómics desde los años ochenta, cuando los fanzines y las revistas de cómics pseudoprofesionales experimentaron un bum enorme. Probablemente de formación autodidacta, Carmen se especializó en la faceta de entintado, quizá considerando que esa era la forma más realista de convertirse en artista profesional.

Su primer trabajo profesional publicado fue una pequeña historia corta, realizando guion, dibujo, tinta y rotulación, en la revista Fang de la desconocida Tangram Publishing en 1992. Su siguiente encargo fue el entintado del especial The Snake Ashcan Edition de la efímera editorial Anubis Press. El cómic consiguió volver a publicarse unos meses después en el flipbook The Snake and Urban Decay de la misma editorial. Es probable que entintara otros trabajos para Anubis Press, que en realidad eran poco más que fanzines.

Su gran oportunidad llegó en 1994, cuando la editorial Marvel Comics lo contrató para ayudar a entintar Fantastic Four Unlimited vol.1 #6, escrito por Roy Thomas, dibujado por Herb Trimpe y entintado por Bud LaRosa, Steve Montano y él mismo, acreditado simplemente como Imperato. Su trabajo parece que gustó porque le encargaron entintar en solitario el siguiente número de la serie, también a cargo de Thomas y Trimpe y que contó igualmente con cincuenta páginas y en el que fue acreditado con su nombre completo, Carmen Imperato. A continuación, Dave Hoover le permitió entintar la splash page de The Punisher: Back to School Special vol.1 #3, aunque sin acreditar.

Por último, entintó a Stewart Johnson en una de las partes de The Mighty Thor Vol.1 #482, un número especial por ser el 400 de la serie, ya que comenzó en Journey into Mystery vol.1 #83, publicado con fecha de portada de enero de 1995. Fue su último encargo para Marvel Comics. La burbuja estalló y el mercado se contrajo, dejando sin trabajo a centenares de artistas que tuvieron que cambiar de oficio. Con posterioridad, tan solo entintó algunos trabajos para editoriales independientes, como Alpha Productions (Nightmark Blood and Honor, 1994) y SJRP/Kenzer/Wingnut (Travelers, 1998), pero la crisis que terminó con todas estas editoriales pequeñas, y con alguna de las más grandes, también terminó definitivamente con la carrera de Imperato.

Se vio forzado a conseguir trabajo lejos de los cómics y no ha vuelto a dejarse ver en sus páginas multicolor nunca más. Se casó con Barbara Anne, con quien tuvo dos hijos, Anthony y Tyler, a los que transmitió su amor por los cómics y las películas de terror. Ahora está divorciado y vive en Bristol, Pensilvania. No parece haber ningún rastro suyo en las redes sociales. En algunas webs especializadas se le acredita como Carmine erróneamente. Su nombre es Carmen y así fue acreditado en todos los cómics en los que participó.


Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, comicartfans, mycomicshop.com y Galzerano Funeral Home.
Fotografía publicada originalmente en el anuario Woodrow Wilson High School ‘78.