KEN BALD
Nueva York, USA (1 de agosto de 1920) - Mount Arlington, Nueva Jersey, USA (17 de marzo de 2019)
Dibujante
Entintador
Portadista
Guionista

Kenneth Bruce Bald, más conocido popularmente como Ken Bald, es un ilustrador y dibujante de cómics estadounidense recordado por su trabajo en las tiras de prensa Dr. Kildare y Dark Shadows. Debido a obligaciones contractuales, se le acredita como K. Bruce en la tira Dark Shadows. Nació en la ciudad de Nueva York, y se crió en los suburbios de Mount Vernon. Asistió al Instituto Pratt en Brooklyn durante tres años, hasta 1941.

Después de su paso por el Instituto Pratt, Bald se unió al estudio de Jack Binder en Englewood, Nueva Jersey, uno de los primeros packagers de la industria que suministraría cómics completos bajo pedido a los editores que comenzaban en el nuevo medio, donde se convirtió rápidamente en Director Artístico. A partir de 1942, durante la década de 1940, la conocida como Edad Dorada del cómic estadounidense, por mediación de Binder, Bald comenzó a dibujar historias de complemento para la editorial Fawcett Comics, ilustrando a personajes como Capitán Marvel, Bulletman, Bulletgirl, Capitán Medianoche y Spy Smasher. También realizó un trabajo meticuloso para la editorial Street & Smith tanto en Mandrake the Magician como en Doc Savage. Aunque durante esta época los autores no recibían acreditaciones por sus trabajos, los historiadores han identificado a Bald como dibujante y entintador de la historia de 14 páginas protagonizada por Bulletman "The Terror of the Iceberg", publicada en las páginas de Master Comics #26 (mayo de 1942) de Fawcett (mayo de 1942). No obstante, El 7 de diciembre de 1942, Bald se alistó en la Infantería de Marina, sirviendo en el 5º Regimiento de los Marines, combatiendo en Cabo Gloucester, Peleliu y Okinawa, alcanzando el rango de capitán.

Al regresar de la Segunda Guerra Mundial como un capitán condecorado en 1946, Bald conoció a Stan Lee, quien reclutó sus talentos artísticos para Timely Comics. Uno de sus primeros créditos confirmados es el dibujo de la historia de 16 páginas titulada "Ali Baba and His Forty Nazis", protagonizada por el Capitán América en Captain America Comics vol.1 #32 (noviembre de 1943), publicada por Timely Comics, la editorial que más tarde se convertiría en Marvel Comics. Como miembro del staff de Timely, Bald dibujó historias de personajes de la compañía como Capitán América, Namor, Fantasma Rubia, Destructor y Miss América, en títulos que datan de julio de 1949. También guionizó y dibujó alguna historia para la serie Millie the Model y Patsy Walker, además de dibujar historias humoristicas protagonizadas por el personaje adolescente Cindy en las cabeceras Georgie and Judy Comics y Junior Miss vol.2.

Asimismo, Bald dibujó la primera aparición del personaje derivado de Namor, Namora, en el relato titulado "The Coming of Namora", incluido en Marvel Mystery Comics Vol.1 #82 (mayo de 1947), pero no está claro si ayudó a crear el personaje, ya que la portada, que en muchas ocasiones se ilustraba antes del cómic, mostraba a Namora dibujada por Bob Powell. Del mismo modo, Bald dibujó el one-shot de Timely The Witness vol.1 #1 (septiembre de 1948), protagonizado por un personaje creado conjuntamente por el escritor y editor Stan Lee, pero cuya portada fuedibujada por Charles Nicholas. Por otra parte, junto a un guionista no identificado, Bald fue uno de los creadores de la superheroina de Timely, Chica Solar, quien protagonizó una serie de tres números que se publicó entre agosto y diciembre de 1948.

Otros trabajos del artista incluyen al personaje Crime Smasher de Fawcett en el título Whiz Comics durante la década de 1940, así como muchas historias de terror y suspense en cabeceras antológicas publicadas por la editorial American Comics Group, desde 1949 hasta finales de 1954, como Adventures into the Unknown, The Clutching Hand, Forbidden Worlds y Out of the Night. Para la misma compañía también cocreó a los viajeros del tiempo presentados en Operation: Peril #1 (noviembre de 1950). En 1957, Bald se trasladó a las tiras de prensa, comenzando con Judd Saxon, sobre un ejecutivo joven y prometedor convertido en detective, escrita por Jerry Brondfield para King Features Syndicate. La tira concluyó en 1963.

A partir del 15 de octubre de 1962, Bald comenzó a dibujar su siguiente tira: Dr. Kildare. Junto al guionista Elliot Caplin produjo la tira diaria Dr. Kildare, basada en el programa de televisión del mismo nombre. A partir del 19 de abril de 1964 se agregó una tira dominical a color. Bald continuó dibujando la tira durante 22 años, hasta 1984, mucho después de que terminara la serie de televisión de los años sesenta en la que se basaba. En 1971, Bald, acreditado como K. Bruce, creó la tira de prensa Dark Shadows basada en la serie de televisión homónima, una soap opera que presentaba a Jonathan Frid como el vampiro Barnabas Collins. La tira terminó el año siguiente. Además de dibujar cómics, Bald también trabajó como artista comercial.

Tras finalizar la tira Dr. Kildare en 1984, Ken Bald se retiró. Desde 1981 fue 2004, fue Director Creativo de Gem Studios, un estudio de arte de Manhattan que creó storyboards televisivos para agencias de publicidad. Su trabajo incluyó las célebres campañas de Miller Lite y Right Guard, así como el primer spot de AFLAC que presentó ahora famoso pato en diciembre de 1999.

Su prolífica carrera artística abarca más de 63 años. El 4 de marzo de 2015, recibió una placa oficial del Libro Guinness de los Récords por ser el artista de cómic vivo más antiguo del mundo. El 18 de abril de 2016, su récord fue roto por Al Jaffee, que es un año menor que él. Sin embargo, Bald creó otro cómic el año después de que el jurado de Guinness le entregara nuevamente el título del récord, el 8 de mayo de 2017. El 18 de diciembre de 2017, el título de la artista femenina de cómics activa más antigua fue para Geneviève Gautier, que aún es más joven que los dos artistas juntos.

Ken Bald se casó con Katherine Dowd, en octubre de 1943, y se volvió a casar con 75 años en octubre de 2018. El matrimonio tiene cinco hijos. Reside en Nueva Jersey y se mantiene ocupado haciendo comisiones para sus fans y asistiendo a las convenciones de cómics.


Biografía realizada con datos obtenidos en la Wikipedia, Lambiek y la web del autor.
Fotografía obtenida en la Wikipedia.