| Datos Generales | Índice | 
			
			| 
					
						| Marzo 2023 |  
						| Tomo en tapa dura | 22,2 x 28,7 cm |  
						| Blanco y Negro | 34.90€ |  
						| 232 Páginas + cubiertas |  
						| Título del Cómic |  
						| 1966-1995 |  | Este número contiene 11 historias: 
				Flash Gordon (15 págs.)
				Flash Gordon y la máquina topo (12 págs.)
				¡En el continente perdido de Mongo! (13 págs.)
				Flash Gordon y los centinelas de la montaña oscura (10 págs.)
				Flash Gordon y el dios de los hombres-bestia (10 págs.)
				¡El tesoro de la muerte azul! (13 págs.)
				Sin título (62 págs.)
				Capítulo Uno: Traición en Torneo (12 págs.)
				Capítulo Dos: Prisioneros de Molluskum (18 págs.)
				Capítulo Tres: Peligro en Vocania (17 págs.)
				Capítulo Cuatro: Enfrentamiento en Syk (13  págs.)
				 | 
			
			| Comentarios de la edición | 
			
			| 
				
 La ilustración de la portada es de procedencia desconocida.
 En los créditos se indica que el coloreado de la portada es obra de Jesús Yugo.
 Las historias de este recopilatorio se publicaron originalmente en color. En esta edición solo se incluyen en color algunas páginas en el portafolio incluido a modo de extra.
 Contiene un artículo titulado "Devoción por el maestro", realizado por Rafael Marín (2 páginas).
 Se incluye una reproducción de las ilustraciones correspondientes a las portadas de cada uno de los números originales incluidos en el tomo, delante de sus respectivos contenidos (6 páginas).
 Detrás de las historia se incluye una sección de extras bajo el título "Portafolio":
Contiene los cómics promocionales protagonizados por Flash Gordon para la empresa Union Caribe Plastics, así como una imagen promocional, acompañada de un texto explicativo (6 páginas).
Una ilustración de Flash Gordon realizada por Al Williamson (1 página).
Las páginas 15, 55 y 58 de Flash Gordon The Movie descartadas, obra de Al Williamson (3 páginas).
Una ilustración de Flash Gordon realizada por Al Williamson (1 página).
Dibujo de los años cincuenta utilizando al actor Buster Crabbe como modelo, realizado por Al Williamson (1 página).
Conjunto de ilustraciones y bocetos realizados por Al Williamson (5 páginas).
Dibujo de Al Williamson con entintado de Wally Wood, realizado para el fanzine Third Rail (1951)
Una reproducción en miniatura de las portadas originales a color de los cómics incluidos en este tomo, así como la cubierta original a color de Flash Gordon #3 (King Comics) (2 páginas).
Una ilustración de Flash Gordon realizada por Al Williamson y entintada por Frank Frazetta (1 página).
Reproducción a color de la portada para el LP The Official Adventures of Flash Gordon (1966), realizada por Al Williamson (1 página).
Una ilustración a color de Flash Gordon realizada por Al Williamson (1 página).
Portada a color realizada por Al Williamson y Gray Morrow para un catálogo de Heritage (1 página). Al final del tomo se incluye una reproducción de las portadas de los tomos publicados hasta el momento por la editorial de las tiras de prensa de Flash Gordon (1 página).
				 | 
    			
			| 
 
					
						| "Flash Gordon" |  
						| Equipo Creativo |  
						| Rotulación | Traducción |  
						| Jesús Yugo | Rafael Marín |  
						| 
							
								| Contenido USA |  
								| Flash Gordon #1 (1ª historia) (septiembre 1966) (Esta historia no pertenece a Marvel Comics y fue publicada por King Comics) |  |  | 
    			
			| 
 
					
						| "Flash Gordon y la máquina topo" |  
						| Equipo Creativo |  
						| Rotulación | Traducción |  
						| Jesús Yugo | Rafael Marín |  
						| 
							
								| Contenido USA |  
								| Flash Gordon #1 (3ª historia) (septiembre 1966) (Esta historia no pertenece a Marvel Comics y fue publicada por King Comics) |  |  | 
    			
			| 
 
					
						| "¡En el continente perdido de Mongo!" |  
						| Equipo Creativo |  
						| Rotulación | Traducción |  
						| Jesús Yugo | Rafael Marín |  
						| 
							
								| Contenido USA |  
								| Flash Gordon #4 (1ª historia) (marzo 1967) (Esta historia no pertenece a Marvel Comics y fue publicada por King Comics) |  |  | 
    			
			| 
 
					
						| "Flash Gordon y los centinelas de la montaña oscura" |  
						| Equipo Creativo |  
						| Rotulación | Traducción |  
						| Jesús Yugo | Rafael Marín |  
						| 
							
								| Contenido USA |  
								| Flash Gordon #4 (3ª historia) (marzo 1967) (Esta historia no pertenece a Marvel Comics y fue publicada por King Comics) |  |  | 
    			
			| 
 
					
						| "Flash Gordon y el dios de los hombres-bestia" |  
						| Equipo Creativo |  
						| Rotulación | Traducción |  
						| Jesús Yugo | Rafael Marín |  
						| 
							
								| Contenido USA |  
								| Flash Gordon #5 (1ª historia) (mayo 1967) (Esta historia no pertenece a Marvel Comics y fue publicada por King Comics) |  |  | 
    			
			| 
 
					
						| "¡El tesoro de la muerte azul!" |  
						| Equipo Creativo |  
						| Rotulación | Traducción |  
						| Jesús Yugo | Rafael Marín |  
						| 
							
								| Contenido USA |  
								| Flash Gordon #5 (2ª historia) (mayo 1967) (Esta historia no pertenece a Marvel Comics y fue publicada por King Comics) |  |  | 
    			
			| 
 
					
						| Sin título |  
						| Equipo Creativo |  
						| Rotulación | Traducción |  
						| Jesús Yugo | Rafael Marín |  
						| 
							
								| Contenido USA |  
								| Flash Gordon The Movie (1980) (Esta historia no pertenece a Marvel Comics y fue publicada por Western Publishing) |  |  | 
    			
			| 
 | 
    			
			| 
 | 
    			
			| 
 | 
    			
			| 
 |