KELSEY SHANNON
Houston, Texas, USA (9 de noviembre de 1975)
Colorista
Dibujante
Entintador
Portadista

Kelsey Bryan Shannon es un historietista conocido por su uso del color, habiendo colaborado con muchos de los mejores creadores y con casi todas las compañías de cómics como colorista, pero también ha trabajado como dibujante, entintador e incluso guionista, disfrutando de todos los aspectos de la expresión artística que esta industria tiene para ofrecer. Destacan entre sus trabajos como dibujante Bastard Samurai, Dark Fang, X-Men Unlimited, The Mighty Crusaders, Norah's Saga, Nexus: Scourge y las portadas para Batman Adventures. También ha sido dibujante de storyboards de animación en las series Jimmy Neutron y G.I. Joe.

Kelsey creció en Texas y Luisiana. Se enamoró de los cómics muy temprano, gracias a un amigo que tenía una estantería llena de cómics viejos. No obsntane, fue al llegar al instituto Irving High School, con el auge de los títulos de Image Comics, cuando Kelsey fue consciente de que había alguien detrás que los dibujaba y se obsesionó con convertirse en profesional algún día. Terminó el instituto en 1995, un par de años después de lo habitual, y directamente empezó a intentar labrarse una carrera como dibujante de cómics. Totalmente autodidacta, aprendió a dibujar con el libro How to Draw Comics The Marvel Way de Stan Lee y John Buscema. Decidió especializarse en entintar con pincel y pronto pasó a formar parte del Looking Glass Studios; seguramente sin relación con la desarrolladora de videojuegos del mismo nombre. El estudioautoeditó la serie The Eighth Beast, que duró solo dos números entintados por Shannon. También dibujó una historia para el cómic erótico Babylon Crush de Boneyard Press.

En 1997, pasó a trabajar para Antarctic Press, la editorial de amerimanga radicada en San Antonio, Texas, lo que supuso un salto de calidad para él, ya que allí aprendió a colorear digitalmente con los magníficos artistas que allí trabajaban, como Jochen Weltjens y Pat Duke. Su principal ocupación sin embargo fue la de entintador, encargándose de las series The Crimson Nun y Shotgun Mary: Blood Lore, además de algunas portadas. Pronto, la editorial le brindó su primera oportunidad como dibujante con la miniserie de tres números Shotgun Mary, que dibujó, entintó y coloreó; y como guionista, escribiendo un episodio de la colección Warrior Nun: Black & White. En 1999, comenzó a colaborar también con la editorial tejana Lone Star Press, principalmente como dibujante de algunos números de las series Force Seven, Ace of Diamonds y Strange Heroes, mientras que ayudaba a Duke y Weltjens a colorear Warrior Nun Areala y Robotech para Antarctic Press.

A finales del año 2000, algo desencantado porque su carrera no acababa de despegar, decidió cambiar de aires uniéndose a la industria de la animación. Después de trabajar durante un par de años en series tan populares como Jimmy Neutron: Boy Genius (The Movie) para DNA/Nickelodeon/Paramount Pictures y GI Joe: Spy Troops para Reel FX/Hasbro, Kelsey se sentía constreñido trabajando bajo la visión limitada de los dibujos animados y trató de volver al mundo de los cómics. Se encontró con la dirección de correo electrónico de Mike Avon Oeming y le envió algunas muestras de su trabajo. Le gustaron y, junto a Miles Gunter, crearon Bastard Samurai, una miniserie que vendieron a Image Comics y que se publicó en 2002, con guiones de Oeming y Gunter, dibujos y color de Shannon y entintado del propio Oeming.

Sus siguientes colaboraciones como dibujante fueron para la editorial Marvel Comics, donde dibujó, entintó y coloreó una historia protagonizada por Rondador Nocturno en la serie X-Men Unlimited y para sus amigos de Antarctic Press con una pequeña historia en la antología AP Chillers. A mediados de 2003, la editorial DC Comics le contrató como ilustrador de las portadas de Batman Adventures, colección enclavada en el universo de Batman: The Animated Series y sus sucesoras, que tan bien encajaba en el estilo cartoon de Shannon. Dibujó, entintó y coloreó doce cubiertas, además de dibujar el interior del número quince, protagonizado por Mr. Frío, uno de sus personajes favoritos. Los siguientes años, se dedicó principalmente a crear portadas, algunas veces como artista completo y otras solo comocolorista. Entre sus portadas completas (dibujo, tinta y color) destacan las de G.I. Joe para IDW Publishing, H-E-R-O para DC Comics y algunas otras para Image, DC y Antarctic Press. También dibujó algunos cómics, entre ellos la miniserie de Antarctic Press Yeti vs. Vampire, y una historia del Hulk (Tierra-2301) del Mangaverse en la miniserie Hulk: Broken Worlds. Entre los trabajos solo de coloreado de portadas destacan las series The Astounding Wolf-Man, Invincible y Brit de Image Comics, G.I. Joe: Cobra y Judge Dredd de IDW Publishing, The X-Files de DC Comics y algunas para Marvel Comics (Alpha: Big Time vol.1 #1 y Captain Marvel Vol.6 #16), además de sendas historias de Hulk en Marvel Comics Presents vol.2 #9 y Planet Skaar Prologue y un par episodios en Haunted City de Aspen MLT.

En 2014, DC Comics le contrató como colorista regular de la nueva serie digital The Flash: Season Zero, una precuela de la serie de televisión The Flash. Coloreó los primeros diecisiete capítulos de los veinticuatro con que contó la colección, después publicada en formato impreso. También entintó y coloreó a David Williams en una entrega del título Batman '66, autor que se convirtió en la década posterior en su pareja artística favorita y coloreó la novela gráfica Doc Savage Special 2014: Woman of Bronze de Dynamite Entertainment. A continuación, coloreó para DC Comics en las series Batman Eternal, Batman: Arkham Knight y un buen número de portadas en los títulos Scooby Apocalypse (DC Comics), Animosity (AfterShock Comics) e Image Comics. Sin abandonar las portadas, en 2017, volvió a dibujar el interior de cómics, encargándose de dibujar completa la miniserie Dark Fang, escrita por Miles Gunter para Image Comics y un par de episodios de la cabecera Josie and the Pussycats para Archie Comics. Al siguiente año, escribió, dibujo, entintó y coloreó el one-shot Barack Panther para Antarctic Press, protagonizado por el expresidente Barack Obama y la miniserie The Mighty Crusaders de Archie Comics. Después llegó el turno de una nueva parodia protagonizada por Barack Obama, BIB: Barack in Black y, cerrando la trilogía, The Barack Panther vs. The Tremendous Trump, ambas de Antarctic Press.

Posteriormente, Shannon no ha dejó de dibujar cómics, encadenando una miniserie tras otra: Norah's Saga y Red Rooster (Allegiance), Nexus: Scourge (Alien Books) y varias historias en las series de Antarctic Press Exciting Comics, Planet Comics y ARGH! America's Really Got Heroes! No ha abandonado el coloreado, encargándose de muchas portadas de Bettie Page y Bettie Page: Unbound para Dynamite Entertainment, dibujadas nuevamente por David Williams, Blade Bunny y Yor: The Hunter from the Future (Antarctic Press) y el interior de las series U. S. Marshall Bass Reeves (Allegiance), también dibujada por Williams; y Florida Man vs. Hogzilla, con guiones de Mike Baron.

El arte de Kelsey Shannon está en su mejor momento. Vive en Baker, Louisiana, a las afueras de Baton Rouge. Se le puede visitar en las redes sociales X, Instagram y Facebook, así como en su canal de YouTube, además está muy presente en podcasts y entrevistas. También tiene cuenta en Deviant Art">Deviant Art y un blog de sus primeros años.


Biografía realizada con datos obtenidos en The Unofficial Handbook of Marvel Comics Creators, Grand Comics Database, Comic Vine, Image Comics, The #1 DC Animation Resource, https://designinspiration.blogspot.com y YouTube.
Fotografía obtenida en el canal de YouTube del autor.