Julia "Julie" Bea Michel trabaja como contable, organizando y gestionando las necesidades financieras diarias de la fundación sin ánimo de lucro PeaceJam. En su juventud, trabajó como colorista de cómics durante apenas tres años para las editoriales Eclipse y Marvel Comics, en series como The Prowler, Winterworld y las novelas gráficas Marvel Graphic Novel: The Punisher - Assassin's Guild y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger - Shelter From the Sto, entre otros trabajos, muchos de ellos dibujados por su novio en aquel momento, John K. Snyder III, y el dibujante argentino Jorge Zaffino.
Nació en Greeley, Colorado, una pequeña población en el corazón de América. Quería estudiar Arte, pero no existía ninguna buena universidad cerca de su hogar con el programa que ella quería. Así que ahorró dinero durante cuatro años y se marchó con veintidós a Washington, D.C. para estudiar Bellas Artes en la facultad Corcoran School of the Arts and Design de la Universidad George Washington. En la capital de la nación, frecuentó los círculos de artistas y en ellos conoció al futuro dibujante de cómics John K. Snyder III y se hicieron novios. Al poco de terminar la carrera, ayudó a Snyder a colorear su cómic Fashion in Action, escrito e ilustrado por John. Por entonces, Snyder era ayudante del dibujante Timothy Truman y éste le propuso hacer un cómic de complemento en su serie Scout para la editorial Eclipse Comics. Así surgió Fashion in Action, un serial futurista sobre una agencia de guardaespaldas femeninas para celebridades del mundo de la moda.
Fashion in Action apareció en forma de complementos de ocho páginas en los primeros ocho episodios de Scout, escritos, dibujados, entintados, rotulados y coloreados por Snyder, aunque es probable que contara con la ayuda de Michel en el coloreado, aunque sin acreditar. Eclipse Comics decidió dar entonces una oportunidad a la serie en su propia cabecera, así que los siguientes tres complementos realizados aparecieron juntos en Fashion in Action Summer Special de 1986. Un nuevo especial apareció en Navidad de ese año, ya con coloreado firmado por Julie Michel, acreditada como Jane Doe. La idea de la compañía era que la colección apareciera en formato trimestral, pero las ventas aconsejaron terminar con la serie después del segundo especial. La editorial Bedside Press recopiló toda la serie en un tomo de tapa dura en 2017.
La pareja se unió al estudio de Timothy Truman y Chuck Dixon, 4Winds, reconvertido en packager de cómics, es decir, que el estudio se encargaba de realizar los cómics completos que después vendía a las editoriales. En 1987, Truman al guion y Snyder al dibujo crearon la serie The Prowler para Eclipse Comics, en la que participó Michel como colorista. Las bajas ventas provocaron que la colección, inspirada en The Spirit y el personaje pulp The Spider, se cancelara tras solo cuatro números. En diciembre de 1987 apareció un número único, Airboy Meets The Prowler, un crossover del personaje con Airboy, situado cronológicamente justo después de la serie regular cancelada The Prowler. El planeado segundo arco argumental de la serie fue publicado en 1988 como una serie limitada de cuatro partes titulada The Revenge of the Prowler. Todos los cómics de la saga fueron escritos por Truman y dibujados por John K. Snyder III, mientras que Julie Michel coloreó la serie regular, el especial y los dos primeros números de la miniserie. También coloreó un complemento en un número de Airboy, acreditada simplemente como Julie.
En paralelo, Michel coloreó la miniserie de Eclipse Comics Winterworld, el primer trabajo en EStados Unidos del dibujante argentino Jorge Zaffino, que fue un nuevo encargo para el estudio 4Winds, escrito en esta ocasión por el otro socio, Chuck Dixon. Tras colorear un par de ilustraciones en la serie de la editorial Comico Jonny Quest Special, Michel coloreó para la Casa de las Ideas las novelas gráficas Marvel Graphic Novel: The Punisher - Assassin's Guild, dibujada de nuevo por Jorge Zaffino, y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger - Shelter From the Sto, con dibujos de Sal Velluto y entintado de Mark Farmer. En 1990, continuó trabajando para 4Winds coloreando la novela gráfica de Marvel Comics Seven Block, de Chuck Dixon y Jorge Zaffino, una historia inlcuida en Clive Barker's Hellraiser Vol.1 #2, de nuevo con Dixon y Zaffino, y Strikeforce: Morituri - Electric Undertow vol.1 #5, el último número de la colección, dibujado por Mark Bagley. Estas fueron no solo sus últimas colaboraciones con la Casa de las Ideas sino los últimos cómics que coloreó en su vida.
Había terminado su relación con John K. Snyder III, así que abandonó 4Winds y regresó a su tierra. A pesar de que intentó dedicarse a la escultura y a ilustrar libros infantiles, en 1996 abandonó sus sueños y comenzó a trabajar como contable de la fundación sin ánimo de lucro PeaceJam, una organización internacional cuya misión es moldear jóvenes líderes comprometidos con un cambio positivo en sí mismos, en sus comunidades y en el mundo a través de la inspiración de los Premios Nobel de la Paz, que transmiten el espíritu, las habilidades y la sabiduría que encarnan. Allí, Michel gestiona y procesa toda la información financiera en el proceso contable, incluidas las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar, las nóminas, el inventario y el cumplimiento de la normativa para la sede de la Fundación en los Estados Unidos, ayudando además a los afiliados en todo el mundo.
Instalada en Coaldale, Colorado, a Julia Michel le interesan muchas cosas, desde las aves migratorias, la jardinería, la fotografía y el dibujo hasta Luca Pacioli y Fibonacci. También tiene una profunda y constante necesidad de ayudar a los demás, de ser útil y de servir. En sus ratos libres, es voluntaria en la asociación de su comunidad Coaldale Community Building, que se encarga de mantener y preservar la histórica escuela de Coaldale, construida en 1923 y cedida a la comunidad cuando dejó de ser utilizada por el sistema escolar público en 1956. La escuela sigue siendo un hermoso lugar histórico para fiestas, clases, conciertos y otros eventos.
Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, Comic Vine, Marvel Database, Marvel Graphic Novels: El Castigador - La Corporación de Asesinos y la cuenta de LinkedIn de la autora.
Fotografía obtenida en la cuenta de LinkedIn de la autora.
|