JIM LAWRENCE
Detroit, Michigan, USA (22 de octubre de 1918) - Summit, Nueva Jersey, USA (14 de marzo de 1994)
Guionista

James "Jim" Duncan Lawrence fue un novelista y guionista especializado en literatura juvenil, conocido por ser el autor de la mayoría de libros de la serie Tom Swift Jr. bajo el seudónimo de Victor Appleton II y muchos de la serie Hardy Boys como Franklin Dixon. Es famoso además por escribir las tiras de prensa Friday Foster, la primera tira protagonizada por una mujer de raza negra, y James Bond. Asimismo, escribió guiones para varios programas de radio y televisión, juegos de ficción interactivos, otras muchas novelas juveniles y tiras de prensa y algunos cómics para Marvel Comics y Marvel UK protagonizados por el Doctor Extraño y el Capitán Britania (Brian Braddock).

Jim fue un lector empedernido desde muy pequeño, leía de todo pero le gustaba especialmente lo relacionado con la fantasía y la ciencia ficción, que floreció en la época entreguerras que le tocó vivir cuando era niño y adolescente. De brillantísima inteligencia, se graduó de la escuela secundaria a los quince años y, a continuación, siguiendo los pasos de su hermano mayor, ingresó en la Academia Naval Militar de Annapolis en 1934, antes de cumplir los dieciséis años. Renunció ese mismo curso por la muerte de su hermana mayor Faye. Cursó entonces estudios superiores de Ingeniería en el Detroit Institute of Technology, licenciándose en 1939. Intentó a continuación participar en la Guerra Civil española como un integrante voluntario más de las Brigadas Internacionales, pero no llegó a cruzar la frontera francoespañola. A su regreso, se casó con Marie Catherine Blum, con la que tuvo seis hijos. Permanecieron casados 55 años, hasta la muerte de Jim.

Comprendiendo que lo que realmente le gustaba era escribir, estudió Arte en la Wayne State University. Cuando fue reclutado para participar en la Segunda Guerra Mundial, fue destinado a escribir guiones para películas de entrenamiento del ejército. Tras su licenciamiento, comenzó a trabajar como guionista de seriales radiofónicos, colaborando en algunos tan populares por esa época como Jack Armstrong, Green Hornet, Sgt. Preston, Silver Eagle y Sky King. En 1949, llegó la que probablemente es su primera contribución a los cómics de su carrera, cuando escribió el guion de una historia en la serie Treasure Chest of Fun and Fact de la editorial George A. Pflaum. Es muy probable que escribiera más historias para la colección, aunque sin acreditar, algo bastante habitual en esa época. Tardaría casi veinte años en regresar al medio. Previamente, en 1943, alguien llamado Jock Lawrence había creado el personaje Commando Ranger junto al dibujante Ruben Moreira para la revista Rangers Comics de Fiction House. Se especula que pudiera ser Jim Lawrence; el gran historiador de cómics Jerry Bails lo da por hecho en su obra The Who's Who of American Comic Books, aunque no existen evidencias de que fuera él.

En 1954, escribió su primera novela de la serie juvenil Tom Swift Jr. La longeva serie tuvo su origen en 1910, cuando el packager de libros Stratemeyer Syndicate creó el personaje Tom Swift, un inventor adolescente que resuelve misterios ayudado por la ciencia y la tecnología. La serie original, formada por cuarenta volúmenes, se publicó hasta 1941 y fue escrita por varios novelistas, principalmente por el dueño de la empresa, Edward Stratemeyer y por Howard Garis, aunque siempre firmaban bajo el pseudónimo Victor Appleton. En 1954, Stratemeyer creó la continuación, Tom Swift Jr., serie protagonizada por el hijo del Tom Swift original. Los primeros libros fueron escritos por un pool de escritores bajo el nombre de Victor Appleton II, supuestamente sobrino del escritor original. Jim Lawrence se incorporó a la serie en el quinto número. Había leído sobre la misma en un artículo de la revista The New Yorker y, rápidamente, contactócon Stratemeyer para postularse como escritor. Con sus antecedentes como escritor e ingeniero, era el candidato ideal. Fue contratado de inmediato para escribir el volumen cinco y permaneció en la serie hasta el final en 1967, con un total de veinticuatro novelas en su haber.

Tras muchos años como escritor independiente, en 1962, se mudó con su creciente familia a Summit, Nueva Jersey, para trabajar como escritor y editor de plantilla en Stratemeyer Syndicate. Prefería su trabajo independiente, pero la necesidad de ingresos con los que mantener a sus seis hijos le forzó a aceptar esas nuevas responsabilidades como editor en las oficinas de la compañía. En 1967, abandonó la editorial en unos términos suficientemente amistosos como para seguir colaborando con ella como escritor independiente. Entre 1954 y mediados de los años ochenta, además de los veinticuatro volúmenes de Tom Swift Jr., escribió para Stratemeyer quince de las saga Hardy Boys, nueve de Nancy Drew y tres de Bobbsey Twins, todas populares series de novelas juveniles publicadas por Stratemeyer. Además, escribió tres entregas de Christopher Cool/Teen Agent, una serie de libros que creó y desarrolló en solitario, publicados también Stratemeyer, yBarnaby's Bells, una novela juvenil de misterio que publicó Macmillan en 1965.

Previamente a su trabajo de editor en el sindicato, Lawrence escribió el libro Davy Crockett and the Indian Secret (Books, Inc., 1955) y a finales de los años cincuenta comenzó a escribir guiones de tiras de prensa, algo que le atraía especialmente, igual que los cómics. Empezó su carrera en el arte secuencial escribiendo sin acreditar la tira promocional Duke Handy, patrocinada por la tabacalera Philip Morris, pero pronto pasó a ayudar con los argumentos de la tira de boxeo Joe Palooka, creada por Ham Fisher, pero que en aquella época estaba realizada por Tony DiPreta. Cuando comenzó a trabajar a jornada completa en Stratemeyer Syndicate dejó las tiras, aunque las retomó tres años después, al surgir desde el otro lado del Atlántico la gran oportunidad de escribir la tira diaria de James Bond en el Daily Express y otros diarios británicos, en sustitución de Henry Gammidge. Este cometido lo realizó desde enero de 1966 hasta su fin a mediados de 1984, con cerca del millar de tiras, siempre secundado por el artista australiano de origen ruso Yaroslav Horak.

Tras abandonar su empleo de editor, intentó escribir televisión, probando un tiempo en la telenovela Another World y continuó escribiendo novelas, creando la serie juvenil Binky Brothers que contó con dos volúmenes en 1968 y 1970 y dos volúmenes de Mission: Impossible, basados en la popular serie de televisión, bajo el alias Max Walker. No obstante, su principal interés fueron los cómics. Intentó primero convertirse en guionista de la editorial Marvel Comics en 1967, escribiendo junto con Dan Adkins la historia titulada "Doctor Strange vs. Yandroth" que apareció en Strange Tales vol.1 #162-Strange Tales vol.1 #166. Lawrence fue el cocreador de Yandroth, el autodenominado "Científico Supremo" que comenzó como enemigo del Doctor Extraño pero luego se convirtió en uno de los principales adversarios de los Defensores. También creó al sirviente robótico de Yandroth, Voltorg. A continuación, pasó a escribir guiones para el cómic Treasure Chest of Fun and Fact, en el que ya había colaborado a finales de los años cuarenta. Allí, escribió varias docenas de historias de los personajes Sock Jones y The Tuttle Twins. También escribió los guiones del cómic adulto Frank Fleet And His Electronic Sex Machine, publicado a finales de los años sesenta en la revista literaria Evergreen Review bajo el alias Dick Strong. En 1972, abandonó los cómics para centrarse en las tiras de prensa durante un tiempo.

En 1970, creó su tira más popular, Friday Foster (1970-1974), para los periódicos norteamericanos pertenecientes a The Chicago Tribune Syndicate, que ilustró el barcelonés Jordi Longarón. Fue la primera tira de prensa protagonizada por una mujer afroamericana. La acción se centraba en la glamorosa vida del personaje homónimo, una exmodelo que había pasado a convertirse en asistente de un fotógrafo de moda. En 1975, la serie fue objeto de una adaptación cinematográfica, del tipo blaxploitation, protagonizada por Pam Grier y Carl Weathers. También escribió entre 1970 y 1984 las tiras legendarias Wash Tubbs y Captain Easy; el triunfal regreso de Buck Rogers junto al dibujante Gray Morrow; la romántica My Story/The Secret Heart, creada por él mismo y el catalán Jorge Franch, de brevísima duración; las también románticas Barbara Cartland Romances y Harlequin Romances; Dallas, basada en la famosa telenovela; y Can You Solve The Mystery?, en 1984, que fue la última que escribió. En 1977, regresó a los cómics de la mano de Marvel UK, para la que escribió diecinueve historias del Capitán Britania (Brian Braddock) en las revistas Captain Britain y Super Spider-Man, con argumentos de Bob Budiansky y Larry Lieber. Fue su última gran contribución al medio, al que tan solo regresó para escribir Harley Rider (Carl Hungness, 1988), un cómic dedicado a las motos Harley Davidson que no pasó del primer número.

Nunca dejó de escribir novelas. En los años setenta, creó la serie policiaca The Dark Angel, cuatro libros con portadas ilustradas por Jordi Longarón, y la de ciencia ficción The Man from Planet X (tres volúmenes), así como los libros románticos y de aventuras Rebel Hawke y Rebel Agent, protagonizados por un agente norteamericano de la época de la Guerra de la Independencia. En los años ochenta, escribió sendos libros para las series de franquicias de mundo compartido The Thorne Twins, A.I. Gang y ESP McGee and the Haunted Mansion. Al final de su carrera, escribió los videojuegos interactivos Seastalker (Infacom, 1984) y Moon Mist (Infacom, 1986). Se retiró de su profesión a mediados de los años ochenta y falleció en 1994 tras una larga enfermedad, en el Berkeley Heights Convalescent Center. Tenía 75 años.


Biografía realizada con datos obtenidos en la Wikipedia, Grand Comics Database, The Who's Who of American Comic Books, Norma Editorial, Zona Negativa, Marvel Horror Wiki, James Bond Wiki, The Encyclopedia of Science Fiction, Group.ios, Family Search y Newsbody vol.31 #1 (enero/febrero 1993).
Fotografía obtenida en Internet Speculative Fiction Database.