|
Marika Cresta es una dibujante de cómics italiana que ha trabajado para la editorial italiana Manfont y las estadounidenses Zenescope Entertaiment, Lion Forge Comics, Ahoy Comics y Marvel Comics, destacando su trabajo en las series Captain Carter, Doctor Aphra vol.2, The High Republic vol.3, Summit, Forgotten Home, Averee y Con & On. Fuertemente influenciada por el manga en un primer momento, su estilo cambió cuando tuvo como profesora a la dibujante Sara Pichelli.
Natural de Terni, en la región de Umbría, cerca de Roma, su amor por los cómics comenzó muy temprano, todavía era una niña y ya le apasionaba leer los cómics de Mickey Mouse y Diabolik. Más tarde, su interés se desplazó hacia el mundo oriental cuando conoció el universo manga y pasó muchos años coleccionando manga de todo tipo. Empezó a dibujar sin parar todo lo que se le ocurría, perfeccionando cada vez más un estilo muy inspirado en el manga. Después de su bachillerato en el Liceo Scientifico Galilei de Terni, se matriculó en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Sapienza de Roma, aunque nunca dejó de cultivar su pasión por el dibujo a nivel amateur, como un hobby. Nunca pensó convertirlo en una profesión hasta que durante la universidad asistió a cursos de verano intensivos de dibujo en la Academia Europea de Manga de Pisa entre 2009 y 2012.
En 2011, se publicó una historia suya titulada “Changes” en el fanzine Maru Pen, que se distribuyó gratuitamente en algunas convenciones de cómic italianas como Lucca 2011 o Roma Comics 2012, entre otras. En 2012, comenzó su colaboración con Ilaria Pescetelli con quien creó una historia para la convención Narnia Comics 2012. Además, también con Ilaria, creó personajes para una línea de camisetas distribuidas por NetCityOnline.com. Al terminar la carrera de Arquitectura, asistió durante tres años a los cursos de cómic en la Escuela Internacional de Cómics de Roma. Durante ese tiempo, comprendió que lo que empezó como una pasión podía convertirse en una profesión. Después de graduarse, completó un máster en la misma escuela impartido por la dibujante Sara Pichelli, ampliando sus influencias a la propia Pichelli, Stuart Immonen y otros muchos. Al terminar el curso, los alumnos, junto con Kaiju Club, formado por David Messina, Valerio Schiti, Emanuel Simeoni y Paolo Vilanelli, realizaron el álbum Yamazaki 18 Years Apocrypha para la editorial italiana ManFont, en el que Cresta dibujó una de las historias.
En el mismo año 2016, hizo su debut en el mercado norteamericano con el dibujo de una historia en el one-shot Grimm Tales of Terror Holiday Special de la editorial Zenescope Entertainment. Con motivo de la convención de cómics de Lucca en 2016, donde se presentó Yamazaki 18 Years Apocrypha, participó en una revisión de portafolios para Marvel Comics y fue seleccionada para una entrevista con el cazatalentos Rickey Purdin, a quien le gustó su trabajo. Al cabo de unos meses, llegó el primer encargo para la Casa de las Ideas, el dibujo y entintado de Power Pack Vol.1 #63, con guion de Devin Grayson. Desde entonces, no ha dejado de colaborar con Marvel Comics.
En 2018, dibujó una historia para el álbum X-Men: The Wedding Special y trabajó para la editorial Lion Forge en la serie Summit del universo Catalyst Prime, realizando junto a la guionista Amy Chu, nueve números de la colección. Luego realizó un magnífico trabajo para Marvel Comics en una historia de Gata Infernal en la miniserie Fearlees y otra historia en la serie Strikeforce. Pasó a colaborar con Erica Schultz en el cómic digital Forgotten Home de Vices Press, donde plasmó a la perfección la idea Anti-Frozen que la autora proponía a través de los ocho capítulos de la historia. Finalmente, ganó los corazones de los aficionados al ilustrar los cinco primeros números de Doctor Aphra vol.2, cabecera en la que supo capturar sentimientos, tensiones, momentos de diversión y hasta algunos verdaderamente íntimos, que reflejaban perfectamente el guion de Alyssa Wong.
En 2021, añadió a la editorial independiente A Wave Blue World entre sus clientes, dibujando para ellos en primer lugar una pequeña historia incluida en la antología Maybe Someday: Stories of Promise, titulada "Visions of Hope", para a continuación realizar el one-shot Averee, seguido de la serie digital en cinco partes Averee, escritos por Dave Johnson y Stephanie Phillips, y que se publicó en formato impreso en 2021 como novela gráfica. Ese mismo año, dibujó una pequeña historia incluida en Women of Marvel para Marvel Comics y una portada de Eros/Psyche (Ablaze Comics). En octubre de 2021, recibió un correo electrónico de la editora de Marvel Alanna Smith en el que le propuso dibujar el proyecto Captain Carter, una miniserie protagonizada por Peggy Carter (Tierra-76) y escrita por Jamie McKelvie. Marika se emocionó tanto que no podía esperar para comenzar a tenerlo en sus manos, convirtiéndose en su trabajo más importante por el momento.
En 2022, dibujó parte de los especiales X-Men and Moon Girl y A.X.E.: Iron Fist. A la espera de su próximo gran proyecto, el siguiente año dibujó para la Casa de las Ideas varios cómics e historias sueltas en los títulos The High Republic vol.2, Edge of Spider-Verse vol.3, Darth Vader: Black, White & Red, Spider-Gwen Annual vol.2 #1, The High Republic: Shadows of Starlight vol.1 #1 y Star Wars: Revelations, además de la serie limitada de cinco partes Con & On de Ahoy Comics, escrita por Paul Cornell.
Desde 2024 es la dibujante regular de The High Republic vol.3 y su continuación The High Republic - Fear of the Jedi, escritas por Cavan Scott, además del one-shot The Acolyte: Kelnacca. Marika Cresta se perfila como una dibujante importante en el futuro para Marvel, sobre todo para la inagotable franquicia Star Wars. Fue nominada a la mejor entintadora en los premios Ringo Awards 2020. Está casada con Diego Bernardi y la pareja tiene un hijo. La familia reside en su Terni natal, donde Marika practica pole dance en la escuela de artes escénicas de su ciudad. Se la puede encontrar en las redes sociales a través de sus cuentas de Instagram, Facebook y X.
Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, Comic Vine, La Biblioteca del Templo Jedi, Narnia Fumetto, Dianora Tinti y la cuenta de LinkedIn de la autora.
Fotografía obtenida en la cuenta de Facebook de la autora.
|
|