Ignacio “Nacho” Teso Guisández es un comunicador polivalente con experiencia como redactor, articulista, podcaster, locutor, SEO y community manager, principalmente en temas relacionados con los cómics. Colaboró en la web especializada en el mundo del cómic Zona Negativa durante diez años y forma parte del podcast Tramas Resueltas, donde puede seguir hablando de aquello que le apasiona. Ha escrito artículos para las revistas Dolmen y Comicmanía, así como para la editorial Panini Comics, con textos de introducción para las publicaciones de Marvel Comics en España. Además, ha escrito el libro divulgativo Miles Morales: Cruzando el mito arácnido.
Nacho comenzó su afición por los superhéroes con las series animadas Spiderman y sus Asombrosos Amigos y Spider-Man a finales de los años noventa. Sus primeros cómics fueron unos números de la cabecera Marvel Team-Up de Bill Mantlo, Chris Claremont y John Byrne. A eso le siguió Gerry Conway en The Amazing Spider-Man, con la muerte de Gwen Stacy. El asunto continuó con la Patrulla-X de Chris Claremont desde que se afianzan en Australia y fue creciendo acompañado de Ultimate Spider-Man de Brian Michael Bendis, cuyos Nuevos Vengadores le abrieron al resto del actual Universo Marvel. La Casa de las Ideas es su sitio, pero disfruta de cualquier buena serie que le haga recordar por qué ama los cómics.
Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, licenciándose en 2017, aunque ha seguido formándose continuamente con diversos cursos en Productividad Personal en la Era Digital, Marketing, Community Manager en Redes Sociales, Locución y Doblaje, y Full Stack Developer. En 2015, comenzó su carrera profesional como redactor y podcaster de todo lo relacionado con los cómics de Marvel en la web Zona Negativa, una de las más importantes webs dedicadas a los cómics de España. Entre sus diferentes tareas estaban la redacción de noticias, reseñas, artículos y entrevistas; el seguimiento de eventos con crónicas y contenido en redes sociales; y la grabación y edición de podcasts. Se mantuvo en Zona Negativa hasta 2024, compaginando este trabajo los primeros años no solo con los estudios sino con otros empleos independientes de redactor en las webs Bernabéu Digital, Coches.com, Atresmedia y Grupo ADSLZone.
Entre finales de 2017 y 2018, colaboró con la revista Dolmen coescribiendo el artículo titulado “Brian Michael Bendis: Una vida en clave Marvel”, que se publicó por partes en cuatro números de la revista. Al año siguiente, realizó una entrevista a Salva Espín que se publicó en la revista Comicmanía. A partir de 2022, es colaborador habitual de los cómics Marvel publicados en España por Panini Comics, especializándose en escribir introducciones en los tomos recopilatorios de la casa, como en El Reinado del Diablo: Compendio, Marvel Deluxe vol.1 #74, Los Soles de Medianoche, La Secta de Matanza: Miseria, Academia Extraño: Excursión Mortífera, Thor de Donny Cates y Matanza de Torunn Grønbekk. A finales de 2025 sigue preparando textos de introducción que se publicarán en el futuro.
Durante dos años, trabajó de dependiente de una tienda de cómics en Madrid y desde 2024 es redactor en la agencia audiovisual GameTV a jornada completa, encargándose del desarrollo de formatos, redacción de textos, creación de dosieres y apoyo creativo a todos los equipos. También ha escrito el artículo titulado “Ganando en salud”, para la revista digital EN3D Magazine, editada por la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), donde explica cómo la tecnología le ha ido ayudando en su lucha con la diabetes 1, enfermedad crónica que padece desde niño. Forma parte del podcast sobre cómics Tramas Resueltas desde 2021. En 2023, autoeditó el ensayo Miles Morales. Cruzando el mito arácnido, centrado en Miles Morales, la historia del Spiderverso y la película Spider-Man: Across the Spider-Verse. A lo largo de sus páginas se repasa la vida editorial de Miles, su trayectoria dentro y fuera de las viñetas, el valor que ha aportado al legado de Spiderman, el nacimiento y desarrollo del concepto del Spiderverso y los temas principales que unen todo en la segunda película del personaje.
Nacho Teso es un comunicador apasionado que aprovecha las oportunidades para aprender, valiéndose de sus aficiones e intereses personales para mejorar su trabajo del día a día. Vive en Madrid y está en las redes sociales de Instagram, Bluesky y X. También se le puede encontrar en su blog personal.
Biografía realizada con datos obtenidos en Googlebooks, Zona Negativa, Tebeosfera, Universidad de la Laguna y Miles Morales: Spider-Man vol.1 #63.
Fotografía obtenida en la cuenta de LinkedIn del autor.
|