ERICA SCHULTZ
Teaneck, Nueva Jersey, USA (29 de junio de 1977)
Guionista

Erica Lynn Carlson, conocida artísticamente por su nombre de soltera Erica Schultz, es una guionista de cómics conocida principalmente por su trabajo en las series de la editorial Marvel Comics Daredevil: Woman Without Fear vol.2, Daredevil: Gang War, Laura Kinney: Wolverine, X-23: Deadly Regenesis, Hallows' Eve y Blood Hunters. También ha escrito y cocreado un buen número de series independientes, como Forgotten Home, Bylines in Blood, Strange Tails, M3, The Deadliest Bouquet y Twelve Devils Dancing, así como otras muchas franquiciadas, principalmente protagonizadas por mujeres. También ha sido rotulista, colorista y editora de cómics y ha enseñado en la academia The Joe Kubert School.

Erica dio sus primeros pasos en el seno de una familia de clase media de Nueva Jersey, su padre trabajaba en una compañía telefónica y su madre era enfermera. Comenzó leyendo los cómics que su hermano mayor traía a casa, recuerda específicamente haber leído la saga de Batman titulada "A Death in the Family" y The Uncanny X-Men de Chris Claremont y John Byrne, además de las aventuras de Spiderman. Todos esos cómics provocaron que se convirtiera en aficionada y pasara todo el día escribiendo y dibujando. Quería ser arquitecta, pero finalmente se decantó por estudiar Literatura Inglesa con una especialización en Psicología y Educación Secundaria en la universidad de Hartford en Connecticut. Durante su tiempo en la UHart fue editora del diario estudiantil The Hartford Informer. Asimismo, intentó entrar en la Marina pero fue rechazada por problemas médicos.

Se graduó en 1999 y después pasó casi una década trabajando en la gran agencia de publicidad de Nueva York Grey NY como redactora publicitaria y directora artística, creando principalmente anuncios farmacéuticos. Mientras tanto, continuó ligada al mundo de los cómics como integrante activa del fandom de la Costa Este, creando los folletos del programa de la convención World Science Fiction de 2004. Tuvo un grave accidente automovilístico en noviembre de 2007 y mientras se recuperaba de múltiples lesiones comenzó a escribir una historia que finalmente se convirtió en M3. No sabía qué iba a hacer con esa historia, pero era algo que sentía que tenía que escribir. No pensó, sin embargo, en escribir cómics hasta que comenzó a trabajar en los Continuity Studios de Neal Adams, mientras aún se estaba recuperando del accidente. Estaba sin trabajo y decidió crear su propia empresa de diseño, Fenix Designs NYC, siendo subcontratada por Continuity Studios para animar el cómic de Astonishing X-Men titulado "Gifted". También trabajó desde su estudio como diseñadora y artista gráfica autónoma para IIR, Almost Demure, Alexander & Richardson, Wedgewood Communications, Ferrara & Company y Aspen Marketing Services entre 2008 y 2012.

Cuando Neal Adams volvió a trabajar en los títulos de las editoriales Marvel y DC Comics Batman: Odyssey, The First X-Men y The New Avengers, Erica tuvo la oportunidad de ver cómo se hacían desde dentro, tanto el guion como el dibujo y la producción, colaborando como asistente de guionista y rotulista y colorista de fondos de esos proyectos, aunque sin acreditar. Su primer crédito fue como rotulista de una pequeña historia incluida en Batman Black and White de 2013, dibujada por el maestro Adams. Al año siguiente, rotuló otra historia en el one-shot del día del cómic gratis Skyward/Midnight Tiger de Action Lab Comics. Continuó colaborando con Adams como rotulista de algunos de sus proyectos posteriores, como Superman: The Coming of the Supermen y la novela gráfica Neal Adams' Blood de Dark Horse Comics.

En paralelo a esos trabajos, pensó que tras adquirir esa base de conocimiento sobre cómics podría adaptar en formato cómic algunas de las historias que había escrito a lo largo de los años. La primera fue M3 con el fenomenal artista español Vicente Alcázar. La serie de crimen y suspense fue autoeditada en 2012 por Erica en formato digital con el nombre editorial Vices Press y contó con doce números que ese mismo año se publicaron en formato en un tomo unitario por la editorial Hound Comics. La historia ganó el premio al Mejor Cómic en el Festival Internacional de Burbank 2012, lo que animó a Erica a emprender una carrera como guionista. También en 2012, escribió el one-shot Odyssey Presents: Valkyrie vs. Venus de TidalWave Productions, que fue su primer guion por encargo.

En 2014, Schultz escribió Revenge: The Secret Origin of Emily Thorne, una novela gráfica para Marvel Comics basada en la serie de televisión Revenge de ABC, en colaboración con el guionista de televisión Ted Sullivan. También escribió y autopublicó en Vices Press las novelas gráficas The Unauthorized Biography of Winston Churchill: A Documentary y Cheese: A Love Story, ambas junto a la dibujante Claire Connelly. Pero como no conseguía vivir de sus guiones, se convirtió en rotulista y editora, refundando para ello su empresa con el nuevo nombre Fenix Works, Inc. Rotuló principalmente para la editorial Dynamite Entertainment en las series y miniseries Swords of Sorrow, Red Sonja, Dejah Thoris y Vampirella, así como en otras en editoriales menores, como Gravity Matters (Cloudwrangler Comics), American Dark Age (Megabrain Comics) y Dead Man's Party (Magnetic Press). Fue editora independientede las series Rise: Comics Against Bullying (Northwest Press), The Arcane Cocktail Enthusiast (Cloudwrangler Comics), The Resurrected (Carnouche Productions) y Bingo Love (Image Comics) entre 2015 y 2018. En 2019 también rotuló la novela gráfica Amazons, Abolitionists, and Activists de Ten Speed Press. Gracias a su trabajo como rotulista en Dynamite Entertaiment, fue elegida por Gail Simone como una de las guionistas del proyecto Swords of Sorrow, escribiendo los one-shots Swords of Sorrow: Black Sparrow & Lady Zorro y Swords of Sorrow: Masquerade & Kato. Asimismo, escribió una historia para la antología del sello Vertigo de DC Comics Vertigo Quarterly: SFX y otra en la antología The 27 Club de Red Stylo Media.

El punto de inflexión en su carrera como guionista llegó cuando en 2016 participó en la primera promoción del taller de escritores de DC Comics Talent Development Workshop, impartido por Scott Snyder. Como fin de curso, escribió una historia incluida en New Talent Showcase de su personaje favorito, Hawkgirl, con el artista Sonny Liew. A continuación, regresó a Dynamite Entertaiment para escribir la serie Charmed, basada en la serie de televisión homónima. Desde entonces no ha dejado de trabajar como guionista, primero en Xena: Warrior Princess (Dynamite Entertaiment), Daredevil Annual Vol.5 #1 (Marvel Comics), Twelve Devils Dancing (Action Lab) y, en 2019, la serie digital exclusiva de ComiXology de su creación Forgotten Home (Vices Press), que fue nominada a cinco premios Ringo 2020 y el one-shot Bettie Page Halloween Special de Dynamite Entertaiment. Ese año, se convirtió en profesora de guiones en la afamada The Kubert School, permaneciendo allí durante dos cursos completos y en editora de Mad Cave Studios (Potions Inc., Paper Planes), Unputdownable Limited (Beatrix Rose: Vigilante) y Carnouche Productions (Murky Waters: Tales From Beneath); trabajos que mermarían su producción literaria durante dos años.

En 2020, escribió la miniserie de Red 5 Comics Legacy of Mandrake the Magician y las novelas gráficas The Silver Spurs of Oz (Stone Arch Books) y Strange Tails (Vices Press), de nuevo con Claire Connelly, siendo fue nominada a cinco premios Ringo. A finales de 2021 escribió para Marvel Comics el cómic gratuito The Power of Light y, en 2022, la historia titulada “Wrong Turn” para Moon Knight: Black, White and Blood vol.1 #3, ilustrada por el artista David López, que recibió la nominación al Premio Eisner 2023 en la categoría de Mejor Edición Única/One-Shot, lo que le valió firmar un contrato con Marvel Comics. También en 2022 llegaron su serie financiada con micromecenazgo The Deadliest Bouquet, que publicó Image Comics y coescribió con Van Jensen Bylines in Blood (AftershockComics).

Los siguientes tres años escribió multitud de miniseries y especiales para Marvel Comics, como Hallows' Eve, X-23: Deadly Regenesis, The Amazing Spider-Man Annual vol.5 #1, What If...? Dark: Moon Knight, Daredevil: Gang War, Blood Hunters vol.1, Blood Hunters vol.2, Daredevil: Woman Without Fear vol.2, Black Widow: Venomous, Venom War: Venomous, Laura Kinney: Wolverine, Daredevil: Unleash Hell - Red Band, Darth Maul: Black, White & Red y Laura Kinney: Sabretooth, entre otros. En 2024, se convirtió en la primera mujer en escribir un cómic de Spawn en la historia de la franquicia, encargándose de la nueva colección regular Rat City con el artista Zé Carlos. La cabecera se lanzó en primavera de ese año y ha alcanzado el número dieciocho, todos escritos por Erica.

Erica Schultz es uno de los más firmes valores de futuro de Marvel Comics. Se espera que esté mucho tiempo escribiendo para la editorial. Ganó en 2025 el premio Inkpot. Está casada desde 2006 con Chris Carlson. Viven en Edison, Nueva Jersey. Erica está en las redes sociales Instagram y X, además de en su propia página web oficial.


Biografía realizada con datos obtenidos en la Wikipedia, Grand Comics Database, Comic Vine, Marvel Database, 20 Questions Tuesday, la revista Noreascon 4 (2004), la publicación UHart H Magazine Summer 2021 y la cuenta de LinkedIn de la autora.
Fotografía obtenida en la Wikipedia.