WENDY PINI
San Francisco, California, USA (4 de junio de 1951)
Guionista
Dibujante
Entintador
Rotulista
Portadista

Al crecer en un rancho aislado, en Gilroy, California, la imaginación de Wendy Fletcher Pini fue impulsada hacia todas las formas de la fantasía y la mitología. A temprana edad comenzó a hilar sus propios cuentos de duendes, dioses mono, extraterrestres y hechiceros. Mientras sus talentos artísticos fueron influenciados por ilustradores de finales de siglo, cine y la la animación televisiva, sus habilidades de narración evolucionaron a partir de su pasión por Shakespeare, la historia y la leyenda japonesa, la fantasía moderna y la poesía épica del Ramayana.

En gran medida debido a un aprendizaje autodidacta, Wendy educado comenzó a exponer su obra en fanzines y en convenciones de ciencia ficción a mediados de 1960, cosechando premios y reconocimiento. En 1972 se casó con Richard Pini y en 1974 comenzó su carrera profesional como ilustradora para revistas de ciencia ficción como Galaxy, Galileo y Worlds of If.

En 1977, inició un proyecto muy personal llamado Elfquest. Se trata de la primera creación de un mundo fantasía y ciencia ficción, publicado en una serie de novelas gráficas en América, escrito e ilustrado por una mujer, convirtiéndose en un fenómeno de la industria del cómic. Apelando a los cómics y a los fans de la ciencia ficción y la fantasía por igual, atrajo a un público único y sin precedentes, uniendo a los lectores masculinos y femeninos. Se llegaron a vender más de tres millones de copias de los diferentes volúmenes de la obra

Para Wendy, Elfquest ha sido su principal pasión durante más de dos décadas. Junto a su esposo, que también ha realizado las labores de editor y colaborador, Richard, ha escrito, dibujado muchas novelas gráficas de Elfquest, ha coescrita novelizaciones de prosa ilustrada, diseñado calendarios, carteras y grabados de arte, además de la realización de las cubiertas para la serie antologica relacionada con Elfquest "Blood of Ten Chiefs" ("Sangre de Diez Jefes").

A finales de 1980, Wendy escribió e ilustró dos novelas gráficas elogiado bajo un punto de vista crítico la base del éxito de la serie televisiva de culto "Beauty and the Beast" ("La Bella y la Bestia"). Además, suministra el texto y las ilustraciones para "Law and Chaos" ("Ley y Caos"), un libro de arte inspirado en los escritos de Michael Moorcock. Wendy también ha realizado trabajos para Marvel Comics, First Comics, Comico, la revista Frazetta Fantasy Illustrated y DC Comics.

A principios de la década de los noventa, Wendy escribió el guión, con la colaboración de Marv Wolfman y Craig Miller, para un largometraje de animación basado en cuatro volúmenes de Elfquest. También participó en la preproducción de arte y en el diseño del modelo de caracteres gráficos. La película, coproducida por Wolfmill Entertainmen, tenía la fecha de lanzamiento prevista para la primavera de 2003. Poco después, en 1992, el proyecto se canceló y solo vio la luz en VHS un fragmento de 50 minutos que adaptaba el primer volumen de la saga, cortesía de Abby Lou Entertainment. En 2008, Warner Bros anunciaría sus intenciones de realizar un proyecto similar, pero tampoco llego a fructificar en última instancia.

Posteriormente, Wendy trabajó en estrecha colaboración con los escultores de la línea de figuras de acción Evil Genius Toys basadas en cómics clásicos de Elfquest. A pesar de todo, Wendy continúa, con el apoyo constante de su marido Richard y algunos colaboradores, produciendo nuevas historias de la saga Elfquest e ilustraciones, incluyendo desde novelas gráficas hasta libros para colorear.

Algún día, Wendy terminará su la narración de la saga. ¿Entonces que? La artista ha declarado que se centrará en su devoción cada vez más profunda a los estudios espirituales, a los que le ha dedicado su vida; además, posiblemente, ejerza una temporada como orador motivacional. ¿Su fantasía? Pasar un año entero en algún precioso refugio para completar una pintura única y sin fecha límite de entrega.


Biografía realizada con datos obtenidos en comicbookdb, Wikipedia, ancestry y Grand Comics Database.