|
|
Nao Fuji es una historietista japonesa, reconocida en el mundo del cómic por su trabajo para la editorial Marvel Comics. A través de sus ilustraciones y guiones, ha dado vida a una visión única del universo de superhéroes, centrada en sus mascotas y otros animales. Desde su descubrimiento en la Tokyo Comic Con de 2016, ha cimentado su lugar como una de las voces artísticas más frescas y originales de la industria. Destaca su trabajo en los títulos It's Jeff, Infinity Paws y Marvel Meow.
A pesar de su bajo perfil público, la popularidad y el impacto de Nao Fuji en el mundo del cómic son innegables. Su habilidad para humanizar a los personajes a través de sus mascotas y su estilo distintivo le han ganado un lugar especial en el corazón de los lectores. Eventos como la firma exclusiva con CGC Signature Series en 2025 demuestran su creciente influencia entre coleccionistas y aficionados. Se desconocen sus trabajos previos a su irrupción en la editorial Marvel Comics, si es que existen. Comenzó a conocer el Universo Marvel con la serie de dibujos animados X-Men de los años noventa. Intrigada con los personajes, especialmente Lobezno, Gambito y Júbilo, quiso saber más y consiguió algunos cómics de la editorial ShoPro con la edición japonesa de los cómics americanos, lo que la llevó a comprar cómics originales norteamericanos en inglés.
Su gran oportunidad con la Casa de las Ideas llegó tras presentar su portafolio en la Tokyo Comic Con de 2016 al editor jefe de la compañía, C. B. Cebulski. Tres meses después, Nao ya había olvidado este encuentro cuando recibió un correo del propio Cebulski. Quería un artista estilo manga para realizar una tira cómica para la cuenta oficial de Instagram de Marvel basada en el gato de la Capitana Marvel. Con el gato del manga What's Michael? del artista Makoto Kobayashi en mente, Fuji se puso manos a la obra. Creó una tira prácticamente muda, su inglés no es muy bueno, y casi sin color, tan solo manchas monocolor en rosa, verde o azul, que tituló Marvel Meow y que cosechó un éxito inmediato. Con guiones, dibujo, entintado, coloreado y rotulación de Fuji, la serie narra las cómicas aventuras de Chewie, la mascota felina de la Capitana Marvel, junto a otros personajes del Universo Marvel. Las tiras fueron publicadas en formato impreso, junto con algún material nuevo, por Marvel y Viz Media en 2021.
La buena aceptación de la tira llevó a Marvel Comics a encargar a la artista nuevas historia en formato comic book y a todo color para ser publicadas en la plataforma digital Marvel Unlimited. Fuji produjo treinta historias entre 2022 y 2025. Marvel Meow #1-18 se reeditaron en un tomo recopilatorio en formato impreso en 2024. Su primer cómic impreso para Marvel Comics fue una historia corta de apenas dos páginas incluida en Black Cat vol.1 #1 (2019). Ese mismo año, Marvel publicó varias portadas variantes con seis nuevas tiras de Marvel Meow en las series Daredevil vol.6, Meet the Skrulls, Friendly Neighborhood Spider-Man vol.2, Thor vol.3, Guardians of the Galaxy vol.5 y Wolverine: Infinity Watch. Con posterioridad, Nao ha ilustrado un buen número de portadas variantes en publicaciones de Marvel Comics, siempre protagonizadas por personajes de la Casa de las Ideas con sus mascotas, en las series X Deaths of Wolverine, Spider-Gwen: Gwenverse, New Mutants: Lethal Legion, Spider-Boy vol.2, Ultimate X-Men vol.2, West Coast Avengers vol.3, Eternals vol.3, Gwenpool Strikes Back, Moon Knight: Fist of Khonshu vol.2, New Champions, Peter Parker & Miles Morales: Spider-Men - Double Trouble y Shang-Chi and the Ten Rings.
En 2023, reemplazó a las dibujantes japonesas Gurihiru en los números 26 a 30 de la serie digital de Marvel It's Jeff (Infinity Comic), que sigue las andanzas de Jeff, el tiburón terrestre mascota de Masacre Gwen. Serie escrita por Kelly Thompson que también ha sido recopilada en formato impreso en 2025 con el título Jeff the Landshark. Al año siguiente, lideró la creación de la serie de cómics digitales Infinity Paws, reafirmando su especialización en historias centradas en las mascotas de los superhéroes. La cabecera constó de diez números, todos escritos por Jason Loo y dibujados por Fuji. Después, escribió y dibujó una minihistoria de una página protagonizada por la Chica Ardilla en el one-shot Women of Marvel de 2024.
La obra de Fuji destaca por su capacidad de narrar historias desde la perspectiva de los personajes animales, ofreciendo una mirada fresca y adorable al mundo de los superhéroes. Su estilo combina personajes humanos pulidos y detallados con la representación simple, dulce y expresiva de los animales. Sus historias a menudo presentan personajes menos conocidos de Marvel, lo que es muy apreciado por los aficionados. Aunque se conoce poco sobre su vida fuera del ámbito profesional, Fuji está activa en su cuenta de X, donde comparte su trabajo con sus seguidores.
Biografía realizada con datos obtenidos en The Unofficial Handbook of Marvel Comics Creators, Grand Comics Database, Comic Vine, Marvel Miau y note.
Imagen procedente de la versión japonesa de Marvel Meow (Shueisha, 2021).
|
|