STAN DRAKE
Brooklyn, Nueva York, USA (9 de noviembre de 1921) - Westport, Connecticut, USA (10 de marzo de 1997)
Entintador
Dibujante
Portadista

Stanley Albert Drake fue un dibujante de cómics estadounidense que ha pasado a la historia como el creador gráfico de una de las heroínas más importantes del cómic: Juliet Jones; protagonista de la tira de prensa The Heart of Juliet Jones. En 1956, resultó gravemente herido en un accidente automovilístico que también terminó con la vida de Alex Raymond, aunque se recupero con ciertas secuelas y pudo volver a continuar su carrera como artista.

Drake comenzó su carrera a los 17 años ilustrando revistas pulps como Popular Detective o Popular Sports, entre otras publicaciones. También se incorporó al mundo del cómic, compaginando sus aportaciones dibujadas con labores de rotulación y hasta de guion en algún caso, aunque acabaría destacando en la faceta de entintador. Sus primeros trabajos en la industria del cómic le dejaron tiempo para cursar dos años de estudios en la Art Students League de Nueva York, gracias a lo cual mejoró ostensiblemente su tratamiento de la figura humana, uno de los mayores atractivos de su obra.

Sirvió en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial y, llegada la paz, fundó un estudio de ilustradores para trabajar en el campo de la publicidad y así poder afrontar la crisis que sacudió el mercado de los cómics durante finales de los cuarenta y primeros de los años cincuenta del siglo XX en los Estados Unidos. Durante este periodo, también dibujó para la revista Stars & Stripes y en los estudios publicitarios de Perlowin. Debido a su amistad con Bob Lubbers, se introdujo en la realización de tiras de prensa. Primero junto a Elliot Caplin, que escribió para Drake una tira titulada The Heart of Juliet Jone sobre el emergente papel de la mujer en los Estados Unidos, que distribuyó la agencia King Features Syndicate para más de 600 periódicos del país y, luego, por todo el mundo.

Tras este trabajo con el que Drake cosecho fama mundial, colaboraría en otra tira, la titulada Pop Idols, esta vez para Universal Press Syndicate, pero que no funcionó. En el ecuador de los años ochenta recibió el encargo de dibujar la tira Blondie, continuando el trabajo de Dean Young, todo un honor para él según declaró. Otros trabajos de Drake han sido: la serie Kelly Green para el sello galo Dargaud, que realizó junto con Leonard Starr; The Pitt para Marvel Comics y algún que otro superhéroe como Ms. Mystic o Toy Boy. Para la Casa de las Ideas también trabajó como entintador, figurando entre sus créditos títulos como Power Pack, Captain Marvel vol.2, The Sensational She-Hulk: Ceremony y Solo Avengers, entre otros. Una de sus grandes pasiones fue el golf, y tuvo cuatro hijos. También fue un pintor prolífico y creó retratos de más de 40 dibujantes, cuyas obras fueron expuestas en el Comic Artist's Museum en Sarasota, Florida.


Biografía realizada con datos obtenidos en Tebeosfera, The Unofficial Handbook of Marvel Comics Creators, Lambiek, la Wikipedia y Grand Comics Database.
Fotografía facilitada por Tebeosfera.