MACK CHATER
Gateshead, Tyne y Wear, Reino Unido (25 de agosto de 1972)
Dibujante
Entintador
Portadista

Malcolm “Mack” C. Chater es un ilustrador británico que ha trabajado veinte años en la industria de los videojuegos y que se convirtió en dibujante de cómics a tiempo completo con más de cuarenta años. Entre sus mayores aportaciones a los cómics hay una mezcla de trabajos de autor y con personajes ajenos, como es habitual a partir de los años dos mil, cuando el abanico de editoriales se multiplicó. Entre las primeras, cabe mencionar las series Sword Daughter, S6X, Briggs Land, Midstate, The Ambassadors, Jupiter's Legacy Requiem y Earp: Saints For Sinners. Mientras que entre sus trabajos con personajes ajenos destaca su participación en los títulos Black Panther vol.9, Black Panther & the Crew, Aliens: Rescue, Hunt for Wolverine: Claws of a Killer, Amazing Spider-Man: Daily Bugle y Blade: First Bite, entre otros.

Mack nació y creció en el norte de Inglaterra, muy cerca de la ciudad de Newcastle. Le encantaba el dibujo y el diseño, especialmente el arte conceptual, los efectos especiales y los cómics europeos. Su amor por la bande dessinée francesa y las películas de samuráis se reflejan en su manera de dibujar cómics. Al terminar los estudios secundarios en el Royal Grammar School, se planteó realizar estudios de Arte que le llevaran a trabajar en las cosas que le gustaban, como los cómics. Lo más cercano que encontró fue la Universidad Newcastle College, donde cursó estudios de Diseño Gráfico, graduándose en 1994.

Comenzó a trabajar en el desarrollador de videojuegos Eutechnyx como artista conceptual 2D en 1995. Los siguientes veinte años permaneció en el negocio de los videojuegos. En Eutechnyx estuvo once años, desempeñando inicialmente el rol de artista de interfaz de usuario. Pronto se trasladó al diseño 3D y a los entornos, convirtiéndose con los años en artista principal de entornos. Posteriormente, pasó a ocupar el puesto de artista principal de conceptos, lo que le permitió colaborar en el diseño visual de los juegos. En 2006, se marchó a la empresa Midway Studios para trabajar como artista senior de efectos visuales durante tres años y luego tuvo la oportunidad de cambiar de empresa a Reflections, un estudio de Ubisoft, donde inicialmente le contrataron como ilustrador, pero pronto pasó a la conceptualización/dirección artística. Se convirtió en director artístico durante los últimos tres años de su carrera relacionada con los videojuegos.

Durante todo ese tiempo, no podía olvidar su aspiración a dibujar cómics así que comenzó a colaborar en varios proyectos que aparentemente no vieron la luz como The Fallen o URBN, hasta que su primera oportunidad real llegó en 2010, cuando dibujó y entintó para la editorial norteamericana Radical Comics unas cuarenta páginas de la miniserie Earp: Saints for Sinners abocetadas por Joe Benitez. Su trabajo, sin embargo, pasó desapercibido en un cómic donde el coloreado en forma de pintura primaba sobre el dibujo. No tuvo una nueva oportunidad hasta tres años después, cuando dibujó para Creator Owned Comics, un grupo de creadores que se autopublicaban, reteniendo los derechos de autor, un par de números de la serie digital de Alex de Campi, Ashes, recopilada en formato impreso el mismo año por la editorial Dark Horse Comics en el tomo Smoke/Ashes. En 2014, dibujó unas páginasde complemento en la serie policiaca The Fuse, publicada por Image Comics, y firmó una historia en la serie antológica In the Dark: A Horror Anthology.

Poco a poco, iba abriéndose camino en la profesión hasta que en 2015 llegó el espaldarazo definitivo cuando 451 Media Group le contrató como dibujante y entintador de los ocho capítulos de la serie S6X, escrita por el novelista y guionista de televisión George Pelecanos (The Wire, The Pacific, Treme) y Andi Ewington. El estilo sobrio, realista y clásico de Chater por fin consiguió visibilidad en el mercado y otras editoriales se apresuraron a contar con sus servicios. Ese mismo año 2015, Chater decide abandonar su empleo en los videojuegos y crear su propia empresa desde la que ofrecer su trabajo como dibujante independiente de cómics. Su siguiente proyecto fue la serie de Dark Horse Comics Briggs Land, donde colaboró por primera vez con el guionista Brian Wood. A la vez, realizó el primer número de Star Trek: Waypoint para IDW Publishing, una serie con un dibujante diferente en cada uno de sus seis episodios.

Con la fama llegaron los encargos de portadas variantes, tan de moda desde hace unos años, principalmente para las editoriales británicas Titan Comics (Peepland, Triggerman, Rivers of London: Detective Stories, Quarry's War, Mickey Spillane's Mike Hammer) y Lydia Wysocki (Freedom City Comics). El éxito de Briggs Land facilitó que la cadena AMC comprara los derechos para hacer una serie de televisión, aun en desarrollo y Dark Horse Comics se apresuró a pedir al equipo Wood-Chater una nueva miniserie, Briggs Land: Lone Wolves, también de seis números, de los que Chater tan solo dibujó los tres primeros, ya que Marvel Comics le llamó para ayudar a Jackson Guice a dibujar en plazo la serie limitada Black Panther & the Crew, una oferta que no pudo rechazar.

Tras su debut en Marvel Comics, en 2018 emprendió uno de sus proyectos más personales e importantes, la serie de nueve números Sword Daughter, una saga épica sobre vikingos, venganza y familia firmada por Brian Wood y Mack Chater, en la que las influencias del cine de samuráis, que tanto gusta a ambos artistas, está más presente que nunca. La colección fue la primera propiedad de autor de Chater y el poder contar una historia a su manera impulsó sus habilidades artísticas y narrativas a un nivel hasta entonces nunca visto. También dibujó un número de la serie de Image Comics Lazarus: X +66, pero Marvel Comics ya había visto de qué era capaz Mack y le ofreció nuevamente ayudar a Butch Guice a terminar la miniserie Hunt for Wolverine: Claws of a Killer, dibujando y entintando parte de tres números.

En 2019, realizó para Dark Horse Comics la serie limitada Aliens: Rescue, junto a su ya inseparable Brian Wood y parte de Contagion vol.1 #3 para Marvel Comics, que en 2020 le encargó nuevamente parte de la serie limitada Amazing Spider-Man: Daily Bugle. Un poco cansado de no romper definitivamente como artista en la Casa de las Ideas y sin nuevos proyectos a la vista, en 2019 decide aceptar un trabajo a jornada completa como artista de storyboards en el estudio Atomhawk Design, que abandonó en 2024. Durante ese tiempo, su trabajo en los cómics se resintió, dibujando apenas algunas portadas para las editoriales BOOM! Studios (Angel + Spike), Behemoth Comics (Pop Star Assassin) y Dark Horse Comics (Stranger Things: The Tomb of Ybwen), así como un número de Blood Stained Teeth (Image Comics) como artista invitado y siendo acreditado como diseñador en las series de Image, Jupiter's Legacy Requiem y The Ambassadors. En 2023 volvió a colaborar con Marvel Comics, dibujando, otra vez junto a otros autores, siete números de Black Panther vol.9. En paralelo, dibujó en solitario por primera vez una serie de la Casa de las Ideas, aunque digital, Blade: First Bite, dentro del sello Infinity Comic. En 2024 regresó a los cómics de autor, realizando el dibujo y entintado de la miniserie Midstate para la editorial digital Comixology, escrita y coloreada por el reputado Lee Loughridge.

Mack Chater continúa viviendo en Gateshead con su mujer, Helena Lambert, y sus dos hijas. Se le puede encontrar en casi todas las redes sociales: Instagram, X, Facebook y tumblr, además de en su blog y su cuenta de ArtStation.


Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, Comic Vine, Impulse Gamer, Loser City y la cuenta de LinkedIn del autor.
Fotografía obtenida en la Wikipedia.