Eve Ventrue es una ilustradora independiente alemana enfocada en el diseño conceptual de personajes y atmósferas para las industrias del cine y los videojuegos. Su trabajo incluye el juego Seafight y las superproducciones John Wick 4, Ready Player One, El Planeta de los Simios: La guerra y Logan Wolverine. Su obra, increíblemente realista, se inspira en la fotografía de la Segunda Guerra Mundial y en mangas y animes como Ghost in the Shell, Gantz y Chobits. Ha colaborado con infinidad de empresas y estudios, como Oats Studios, Activision, Riot Games, Sony Pictures, The Mill, Lionsgate, Focus Home Interactive, Simon & Schuster, Insomniac Games y otras. También ha ilustrado una portada variante para The Avengers vol.6 #7 de Marvel Comics.
Eve nació en Sindelfingen, una ciudad muy cercana a Stuttgart. Siempre le gustó dibujar, desde que tiene memoria. Recuerda que grababa series de anime como Dragon Ball y Saber Rider en vídeo y lo pausaba para dibujar las imágenes de la pantalla. Unos años más tarde, cuando tenía unos diecisiete, probó a pintar con medios tradicionales, como acuarela, acrílico, óleo y aerógrafo. Como nunca tuvo una formación artística reglada, lo aprendió todo por su cuenta viendo videotutoriales y estudiando las obras de otros artistas, obsesionándose con mejorar y desarrollar su propio estilo, fuertemente influenciado por su amor por los videojuegos y las películas. En 2007, tuvo su primera experiencia con el arte digital y se volvió adicta. Solía pasar frente a Photoshop diecisiete horas al día en su apartamento con las persianas cerradas y sin ver a nadie en persona durante semanas, acompañada tan solo de Facebook, correos electrónicos y películas.
Al principio, nunca pensó en ganarse la vida solo como artista y su familia, amigos y la sociedad le decían lo mismo. Probablemente por eso intentó seguir dos caminos en su vida: los estudios “normales” de Sociología en la Universidad de Tübingen y después de Informática Empresarial y su arte. Mientras estudiaba, llegaron sus primeros encargos de ilustraciones y portadas para novelas de fantasía. En 2012, realizó sus primeras ilustraciones para el juego de cartas digital Legend of The Cryptids de Applibot, escogiendo el apellido artístico “Ventrue” procedente del clan de vampiros del juego de rol Vampiro: La Mascarada. En paralelo, consiguió trabajo como becaria en el departamento de marketing de la multinacional de ingeniería y tecnología Robert Bosch. Cuando se graduó en 2013, le tocó decidir si ser artista o trabajar en la industria informática y decidió vivir de su pasión. Comenzó trabajando en la empresa de efectos visuales Mackevision como artista conceptual y matte painter (fondos y decorados realistas para el cine).
Un año después, se fue a trabajar a la desarrolladora de videojuegos alemana Bigpoint, donde permaneció tres años. Durante su tiempo allí, comenzó a colaborar como artista independiente con las empresas norteamericanas de videojuegos Ready At Dawn y el estudio Aaron Sims Creative, para los que diseñó personajes y vestuario de películas y videojuegos. Cuando añadió a la productora de cine Lionsgate entre sus clientes, los encargos independientes era tantos que decidió abandonar su trabajo en Bigpoint para establecerse a tiempo completo como artista independiente. Uno de esos trabajos fue como ilustradora conceptual para Insomniac Games en el videojuego Marvel's Spider-Man. Como parte de la promoción del videojuego, Marvel le encargó una portada variante en The Avengers vol.6 #7 (noviembre 2018), su única contribución a los cómics en su carrera hasta el momento.
Los siguientes años trabajó para multitud de producciones de Hollywood, como Ghostbusters, Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows, Beauty and the Beast, Power Rangers, War for the Planet of the Apes, Wonder Woman, Logan, Pirates of the Caribbean - Dead Men Tell No Tales, The Bye Bye Man, Aquaman, Ready Player One, Adam - The Mirror, Anthem Conviction, Terminator: Dark Fate y John Wick 4. También ha trabajado para las empresas Simon & Schuster UK, Focus Home Interactive, Blur Studio, Bloc Productions, The Mill, MPC Film & Episodic, Tencent America, That's No Moon, Sony Pictures, Riot Games, Activision y Oats Studios, entre otras muchas.
Eve Ventrue se declara admiradora de los artistas William Adolphe Bouguerau, Zdzislaw Beksinski, Luis Royo y Kekai Kotaki. Se define como ávida gamer, friki del cine, amante de la moda, mamá de los perros Doggo y Titos, así como INFJ (acrónimo del Indicador Myers-Briggs que describe un tipo de personalidad poco común caracterizado por ser introvertido, intuitivo, sentimental y juicioso). Tras unos años viviendo en Zúrich, Suiza, ha regresado a Alemania, residiendo actualmente en Stuttgart. Se la puede encontrar en las redes sociales a través de sus cuentas de Instagram y Facebook, por partida doble, así como en los portales ArtStation y Deviant Art, además de poder ver su arte en docenas de sitios web con solo hacer una búsqueda por su nombre.
Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, The Temple of the Exploding Head, la revista 2DArtist #97 (enero 2014), la web de la autora y su cuenta de LinkedIn.
Fotografía obtenida en la cuenta de Facebook de la autora.
|