Benigno “Beni” Vázquez Alvarín fue mucho tiempo directivo de la editorial ECC Ediciones (El Catálogo del Cómic S.L.) que publicó los títulos de DC Comics en España entre 2012 y 2024. Profesional de los cómics desde muy joven, ha pasado por casi todos los oficios administrativos del negocio: librero, distribuidor, packager, asesor, coordinador, desarrollador y editor. Rotuló algunos cómics para la editorial Planeta DeAgostini Comics, como las series From Hell y Maus: Relato de un superviviente. También para esa editorial realizó el grafismo de un mapa de la Era Hiboria para la colección Conan el Bárbaro Vol. 2.
Beni Vázquez dejó de estudiar Bellas Artes solamente una semana después de empezar, dejó Diseño Gráfico tras un año y medio, Administración y Dirección de Empresas a los tres años y, ante la posibilidad de acabar Geografía e Historia, consiguió dejarla cuando solo le faltaban ocho créditos. Por suerte, todo ese fracaso académico no supuso ningún problema para entrar en el mundo editorial, en el que lleva trabajando toda la vida. Comenzó en la pionera tienda de Cómics Cosmic de Barcelona en 1997. La empresa había sido fundada a finales de 1995 por Daniel Navarro Abbad y empezó su actividad abriendo Cosmic y una parada en el mercado de libros de segunda mano de Sant Antoni de Barcelona. Poco después, empezaron con la venta por correo a través del portal digital www.tiendascosmic.net. En su momento de máxima expansión, tuvieron cinco tiendas tradicionales y dos tiendas online, la mencionada y la tienda en exclusiva de la editorial Planeta DeAgostini Comics, planetacomic.net. Su tienda insignia, de seiscientos metros cuadrados, estaba ubicada en la calle Bonavista de Barcelona y el resto, más pequeñas, en centros comerciales.
Siempre fueron una empresa muy inquieta y en constante evolución y, en 1999, cambiaron el nombre a El Catálogo del Cómic S.L. (ECC Ediciones) para diversificarse y ofrecer servicios editoriales como distribución, realización técnica o asesoría a varias editoriales de libros y cómics. Beni compaginó su trabajo con los estudios. Gracias a sus conocimientos en diseño gráfico, fue uno de los activos de la compañía que hizo la realización técnica de cómics para la editorial Planeta DeAgostini, que ostentaba por entonces los derechos de publicación en España de los títulos de Marvel Comics y algunas otras editoriales norteamericanas y europeas. Beni fue acreditado en 1999 en Conan el Bárbaro Vol. 2 #42 por realizar el grafismo de un mapa a doble página de la Era Hibórea con el trayecto seguido por Conan en los primeros cuarenta números de la colección. Al año siguiente, rotuló las series de Planeta DeAgostini From Hell, con material procedente de la británica Mad Love Publishing, y la célebre y polémica novela gráfica Maus: Relato de un superviviente, escrita y dibujada por el sueco Art Spiegelman. Después pasó a estudiar Administración y Dirección de Empresas y ascendió a gerente de ECC Ediciones, dejando de colaborar directamente en los cómics.
En los años 2000, la editorial Planeta DeAgostini Comics decidió externalizar las funciones de producción a otras empresas, los llamados packagers, confiando esa labor a Estudio Fénix y Estudio Din&Mita, principalmente. Pero tras perder en 2005 los derechos de publicación de Marvel Comics, que pasaron a Panini Comics, los grandes packagers se marcharon a trabajar para la editorial de origen italiano. Planeta DeAgostini se hizo entonces con los derechos de los materiales de DC Comics y necesitaba nuevo packager. Fue probando con algunos, hasta que apareció El Catálogo del Cómic S.L., con quienes ya tenían una gran relación por gestionar la tienda online en exclusiva y por el trasvase de algunos empleados del El Catálogo del Cómic S.L. al plantel de Planeta DeAgostini. Al poco, El Catálogo del Cómic S.L. se convirtió en el packager único del material procedente de DC Comics y, poco a poco, en responsables de decidir qué material estadounidense se publicaba. En la práctica, a partir de 2010 se rumoreaba que de facto era El Catálogo del Cómic S.L. quien dirigía la división de comics de Planeta DeAgostini. El nombre El Catálogodel Cómic S.L. apareció acreditado en todos los títulos de material de DC Comics como “realización técnica editorial”, pero también apareció como rotulista con ese nombre, sin especificar qué profesional estaba detrás, por lo que es posible que Beni continuara realizando esas funciones, especialmente en los títulos Conan el Mercenario y Conan: La Saga de Valeria, que contenían material procedente de la revista de Marvel Comics The Savage Sword of Conan, cuyos derechos aun detentaba Planeta DeAgostini a finales de los años dos mil.
En 2011, sucedió un evento transformador que cambió a Beni y ECC Ediciones para siempre: la editorial norteamericana DC Comics buscaba un nuevo editor para la publicación de sus cómics en España y, tras años de relación a través de Planeta DeAgostini, contactaron directamente con El Catálogo del Cómic S.L. para preguntarles si estarían interesados en convertirse en una editorial independiente y encargarse de la publicación de su material. Tras las lógicas deliberaciones, decidieron aceptar creando ECC Ediciones, una empresa participada por Daniel Navarro Abbad -que poseía el 20% de las acciones-, ECC Arte y Conservación S.L. -integrada por el mismo Navarro y por Beni Rouse Valls, con el 50%- y Sergio Manzanera -cofundador y CEO de Whakoom, empresa dedicada a la gestión de colecciones de cómics, con el 30% restante. Beni Vázquez fue nombrado gerente de la editorial. Esta misma entidad, ECC Ediciones, actuaría como distribuidora de todos los cómics editados bajo su sello.
A partir del 1 de enero de 2012 comenzaron a publicar los cómics. El debut coincidió con el lanzamiento del Nuevo Universo DC, también conocido The New 52 y Antes de Watchmen (Before Watchmen). Sin embargo, antes de llegar a este material tan comercial, ECC Ediciones tuvo que cerrar las colecciones iniciadas por Planeta DeAgostini, para lo cual respetó las características de estos productos (formato, numeración y precio). Poco a poco, ECC Ediciones comenzó a organizar la edición de acuerdo con sus propios planteamientos. Unos años después, Beni fue nombrado director general de ECC Ediciones en sustitución de Daniel Navarro. En 2019, la empresa desarrolló un servicio de gestión editorial mediante un software exclusivo, BDthink! En octubre de 2022, anunciaron la creación de una cátedra de cómic en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y también una colaboración como distribuidora con sellos más pequeños para promocionar el cómic español, como Inuit, Cascaborra y Spaceman.
Durante el segundo semestre de 2024, la editorial comenzó a sufrir continuos retrasos en las publicaciones anunciadas. Los peores temores de los aficionados se hicieron realidad en 2025, cuando se confirmó la quiebra de la empresa, quedando inconclusas las colecciones en curso e inéditos los números anunciados. La editorial se declaró en concurso de acreedores y un juzgado nombró a una entidad especializada para proceder a su liquidación. Llegaron a tener una plantilla de más de sesenta trabajadores. En los doce años que estuvieron en activo, publicaron algo más de siete mil cómics. La licencia de la editorial DC Comics fue incorporada al catálogo de Panini Comics y las series del sello Skybound Invencible y Los Muertos Vivientes a Planeta DeAgostini, siendo el resto absorbidas por diferentes editoriales o quedaron libres en el mercado.
La empresa matriz, El Catálogo del Cómic S.L., parece haber sobrevivido y continúa operando en el sector de la venta de cómics, con Beni a la cabeza gestora. Actualmente, también se dedica además a dar clases en el máster de Edición Profesional de la empresa de formación Taller de los Libros. Beni Vázquez sigue viviendo en Barcelona. No parece tener redes sociales con su nombre.
Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, Zona Negativa, El Mundo, ADLO! Novelti Librari, El Catálogo del Cómic S.L., Tebeosfera, Taller de los Libros, Fancueva y la cuenta de LinkedIn del autor.
Fotografía obtenida en Interempresas.
|