IRVING TIRMAN
Manhattan, Nueva York, USA (5 de diciembre de 1916) - Nassau, Nueva York, USA (13 de septiembre de 1955)
Guionista
Dibujante
Entintador
Portadista

Irving "Irv" Tirman fue un artista de cómics que trabajó en la industria durante los años cuarenta para diferentes compañías. En ocasiones, firmó bajo el seudónimo Ira Turner. Nacido en el barrio neoyorquino de Brooklyn, realmente se sabe muy poco de este artista que desarrolló su carrera durante un periodo de tiempo muy corto, en apenas una década. Como sucedía con otros autores de la época, la ausencia de créditos en los cómics dificulta bastante saber a ciencia cierta cuando comenzó realmente la trayectoria profesional de Tirman. Según los historiadores, parece estar más o menos claro que fue a finales de los años treinta, aunque hay serias dudas de si su primer trabajo fue para la editorial Quality, o para DC Comics. No obstante, se tiene constancia de que fue el autor de la tira de prensa sindicada Nappy, entre 1939 y 1942, por lo que es muy probable que fuese allí donde comenzara su carrera.

Nappy era una tira de prensa del enigmático y breve sindicato Lincoln Newspaper Features, dirigido por el dibujante Horace T. Elmo y que se distribuía a periódicos semanales de escasa tirada de la zona de Nueva York, como Cayuga Chief, Fords Beacon y Medina Tribune. El sindicato se creó en 1935 y la tira estrella de las cinco con que contaba fue Detective Riley. Todas estaban escritas y dibujadas por varios nombres ficticios (Richard Lee, Bob Dart y Lawrence entre ellos) detrás de los que se ocultaba el propio Horace Elmo y algunos artistas novatos, entre ellos Jack Kirby, que dibujó bajo el pseudónimo Bob Dart la tira Facts You Never Knew en 1936. Irv, que carecía de estudios reglados en arte, no fue a la universidad, comenzó a dibujar y seguramente escribir, aunque es posible que esa labor recayera en el más experimentado Elmo, la tira Nappy en 1939. No parece que se publicara más allá de 1942. A partir de 1940, Tirman dibujó algunas planchas de Facts You Never Knew y Detective Riley, aunque sin acreditar. En 1944, Elmo cerró el sindicato para abrir otro llamado Elmo Features Syndicate y trabajar de forma independiente en la editorial Timely Comics, a donde se llevó a Tirman.

Independientemente de su trabajo para la comicstrip, Tirman trabajó entre finales de los años treinta y principios de los cuarenta para las editoriales DC y Quality Comics, contribuyendo con su arte a títulos como Adventure Comics (1938) o Smash Comics (1939), y se cree que es muy posible que también a Feature Comics (1939), aunque no es un dato del todo contrastado. También firmó algún trabajo para el sello Spark Publications dentro de la serie Green Lama (1944). Además, participó en algunas publicaciones de la editorial Better Publications. Durante este periodo, Tirman trabajó a través del Bernard Baily Studio, uno de los packagers que facilitaba cómics por encargo a las diferentes editoriales que comenzaban en la industria. Entre 1943 y 1945, aproximadamente, el artista realizó mayoritariamente sus trabajos como parte de este estudio.

Durante la segunda mitad de la década de 1940, Tirman colaboró con la editorial Timely Comics, compañía que más tarde sería conocida como Marvel Comics. Su aportación a la incipiente Casa de las Ideas se circunscribiría principalmente a la colección Frankie Comics, para la que no solo realizó páginas interiores, sino también alguna portada. Esta sería su última aportación al mundo del cómic. A mediados de los años cuarenta se casó con Evelyn y tuvieron dos hijas, Cora y Joanne. En 1953, ilustró la tira de prensa Melvin que iba a ser distribuida por Editors Syndicate, una organización muy pequeña. Se ofreció a distintos periódicos, pero no consta que llegara a publicarse en ninguno. Parece ser que abandonó los cómics por el mundo de la enseñanza, aunque fue por un tiempo muy breve ya que falleció en 1955 con tan solo 38 años de edad.


Biografía realizada con datos obtenidos en Stripper's Guide, Tenth Letter of the Alphabet, The Who's Who of American Comic Books, Lambiek, Grand Comics Database y Atlas Tales.