|
|
Kevin Scott Sharpe es un artista que ha trabajado en el campo de las artes gráficas y la narración de historias en cómics y otros tipos de medios. Sus clientes incluyen Marvel Comics, DC Comics, IDW Publishing, Image Comics, Harris Comics, Crossgen, Dynamite Entertainment y otras editoriales, para las que ha dibujado en las series Army of Darkness, The Illegitimates, Vengeance of Vampirella, Resident Evil, X-Treme X-Men: Savage Land, G.I. Joe, Nova vol.4 y Season of the Witch, entre otras muchas. También ha trabajado con las empresas de cartas coleccionables Upper Deck y Topps, así como para los juegos de mesa Deadlands: The Great Rail Wars y Legendary: A Marvel Deck Building Game.
Kevin es natural del estado de Virginia, donde creció sorteando abusones en el colegio y dibujando cada momento libre que tenía, principalmente a los héroes de Masters del Universo y Thundercats, sus preferidos. Aprendió a dibujar de forma autodidacta, estudiando a sus artistas favoritos. Tras concluir los estudios obligatorios en el Goochland High School comenzó a acudir anualmente a la HeroesCon de Charlotte con su portafolio y a enviar muestras de su trabajo a los editores para intentar convertirse en profesional. Lo consiguió con apenas veinte años cuando la editorial DC Comics le encargó dibujar una historia para la serie Showcase '94, que la compañía utilizaba como banco de pruebas de artistas noveles. En paralelo, consiguió impresionar a un editor de Harris Comics que le confió el dibujo de la serie Vengeance of Vampirella, completando seis números.
El siguiente año, colaboró con diversas editoriales realizando algunas historias y portadas, como Caliber Press (StormQuest), London Night Studios (Razor) y DC Comics (Steel Annual). Sin embargo, era una época complicada, por la enorme crisis que azotaba el sector y pasó varios años sin recibir apenas encargos. La editorial Avatar Press le encargó algunas portadas de sus cómics eróticos Pandora Special, Pandora Pinup, Pandora: Nudes, Threshold y Silhouette Special, así como varias páginas en el Pandora's Chest. También fue el dibujante principal en las dos novelas gráficas de DreamSmith Studios' Book, prácticamente cómics autoeditados por el artista y guionista de Virginia Ben Capozzi, que no tuvieron ninguna continuidad.
Sharpe lo estaba pasando mal porque su carrera parecía acabada antes de realmente despegar, pero en 1999 su suerte iba a cambiar. Acudió a la convención MegaCon de Orlando y su amigo el entintador Tim Townsend convenció al editor de Marvel Comics Jason Liebig para revisar su portafolio. Jason se mostró muy interesado en el trabajo de Kevin y le dijo que le llamara cuando regresara a las oficinas de Marvel Comics en Nueva York. Pero pasaron dos meses y Sharpe no se decidía a llamar. Su autoestima estaba por los suelos y no creía que la Casa de las Ideas fuera a ofrecerle trabajo. Finalmente, fue Jason Liebig quien llamó a Kevin para ofrecerle unas páginas en el anual Generation X 1999 y después un fill-in en Generation X. También DC Comics le llamó para realizar una historia escrita por Roy Thomas en el especial All-Star Comics 80-Page Giant.
Estos encargos le sirvieron de trampolín para entrar en CrossGen Comics como dibujante de tres números de la serie Sigil y uno de la cabecera Mystic. En 2001, Marvel Comics le encargó dibujar la miniserie X-Treme X-Men: Savage Land, cuatro números escritos por el legendario Chris Claremont. Este trabajo por fin le situó en la órbita de las “grandes ligas” y el resto de la década completó muchos trabajos para las tres grandes editoriales. Para DC Comics trabajó en Superman: The Man of Steel, Legion of Super-Heroes, Supergirl and the Legion of Super-Heroes, Outsiders: Five of a Kind - Katana/Shazam, Red Faction: Guerrilla, R.E.B.E.L.S. y Resident Evil. En Marvel Comics trabajó en los títulos Marvel Adventures: The Avengers, Black Panther vol.4, Nova vol.4 y Squadron Supreme vol.3. En Image Comics participó en la franquicia G.I. Joe, así como en los títulos Heaven's Devils y Season of the Witch. También realizó algunas historias para Dynamite Entertainment en las series Savage Tales, Army of Darkness o Highlander y otros en editoriales menores, como First Salvo Productions, 10 Worlds Studios y Banana Tales Press.
Mientras trabajaba en G.I. Joe, le llegó la oportunidad de dibujar a sus héroes favoritos, He-Man and the Masters of the Universe. Coincidió en una convención de Chicago con el guionista de la serie, Val Staples, y le mostró una ilustración de He-Man. Val no solo utilizó el dibujo como contraportada de un número de la serie publicada por Image Comics, sino que le encargó una historia para los minicómics de Masters of the Universe que se incluían con las figuras de acción, aunque quedó inédita. Finalmente, la historia se recuperó para el tomo recopilatorio He-Man and the Masters of the Universe Minicomic Collection (Dark Horse Comics, 2015).
Con la llegada de la nueva década, también llegaron algunos de los mejores trabajos de Sharpe, como Justice League: The Rise of Arsenal y Adventure Comics en DC Comics y The Illegitimates para IDW Publishing. Siguió colaborando con Marvel Comics, pero desde el departamento Marvel Creative Services, dibujando algunos cómics promocionales como Marvel Adventures: Super Heroes vol.2 #19, Avengers Assemble Featuring Special Guest-Star Captain Citrus, Marvel Custom Edition: The Incredible Hulk vs. The Mighty Thor, Marvel Versus Capcom: Fate of Two Worlds, Marvel Comics Digest vol.1 #3 (Archie Comics), Marvel Universe The Avengers: United, Marvel Universe Thor, Marvel Custom Edition: Iron Man: Early Warnings, Marvel Hero Project: Jordan y Marvel Hero Project: Adonis, además de una entrega de la cabecera X-Force vol.3 perteneciente al Universo Marvel normal. Conforme se reducían sus asignaciones en cómics, recurrió a empresas de cromos coleccionables, dibujando muchos para las empresas punteras Upper Deck, Dynamite Entertaiment y Topps Comics. Asimismo, ha dibujado para los juegos de mesa de construcción de mazos de cartas Deadlands: The Great Rail Wars (Pinnacle) y Legendary: A Marvel Deck Building Game (Upper Deck).
Desde finales de los años 2010, está centrado en conseguir financiación mediante micromecenazgo para sus propios cómics Greywulff y The Wreckage, así como en dibujar comisiones para los aficionados. Prometido con la dibujante Loren Bobbitt, que ha trabajado también para Topps y Upper Deck, tienen una hija en común. Viven en Roanoke, Virginia. Kevin Sharpe está en las redes sociales Instagram y Facebook, por partida doble. También tiene cuenta en el portal para artistas Deviant Art y tiene un blog con muchos bocetos y comisiones.
Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, Marvel Database, Kickstarter, Comic Vine, BoardGameGeek, YouTube y la cuenta de LinkedIn del autor.
Fotografía obtenida en la cuenta de Facebook del autor.
|
|