PAUL REINWAND
Portland, Oregon, USA (7 de abril de 1985)
Dibujante

Paul Conrad Nelson, conocido artísticamente como Paul Reinwand, es un ilustrador que ha trabajado en el mundo del cómic para las editoriales Image Comics, IDW Publishing, Marvel y Dark Horse Comics, así como en diseño conceptual para el cine, televisión y videojuegos con las empresas 21st Century Fox, Naughty Dog, Bungie, Titmouse, Warner Bros, Netflix y Wizards of the Coast. Es cocreador de Murder Ballads, un cómic con Gabe Soria. Su gran talento en la narrativa y el encuadre le ha hecho especializarse en crear bocetos de cómics para ayudar a otros artistas a cumplir con los plazos. Ha participado en las series Aloha Hawaiian Dick, Motor Crush, Nickelodeon The Legend of Korra - Turf Wars, Black Panther vol.7 y Blackbird, entre otras.

Aunque nació en Portland, se trasladó con su familia a Redding, California, con apenas cuatro años, cuando sus padres comenzaron a trabajar para el estado en el US Forestal Service y el California Department of Fish and Wildlife. Sus padres, Jim Nelson y Julie Kierstead Nelson, era ambos biólogos botánicos. Su madre fue premiada en 1992 con el Lawrence Memorial Award por su trabajo como descubridora de varias especies nuevas de plantas en el bosque protegido nacional Shasta-Trinity en el que trabajaba. Con esos antecedentes, Paul creció amando la naturaleza y la pintura y cuando tuvo cierta edad sustituyó a su madre como ilustrador de las especies que ésta descubría. Sus trabajos de plantas y animales del Norte de California se vendían a través de la plataforma Society 6. Después de pasar algún tiempo en universidades públicas y privadas, comenzó a recibir clases privadas de pintura con el artista y pintor Pete Mohrbacher. Esta tutoría le ayudó a reconocer las fortalezas de su trabajo, lo que le llevó a pasar de la pintura a los cómics.

Comenzó a dibujar cómics profesionalmente en 2015. Se desconoce por qué escogió el apellido Reinwand, que cambio legalmente mucho antes de comenzar su carrera. Su primer trabajo, del que haya constancia, es el coloreado de un número de Teenage Mutant Ninja Turtles: Casey and April para IDW Publishing. Después llegaron otros trabajos menores, como las portadas de un episodio de Adventure Time y otro de Mighty Morphin Power Rangers: Pink para BOOM! Studios. En 2016, descubrió su lugar en los cómics tras abocetar un par de entregas de la cabecera Aloha, Hawaiian Dick (Image Comics) dibujados después por B. Clay Moore y el one-shot Jem and the Holograms Valentine Special (IDW Publishing), dibujado por Jen Bartel. Su forma de abocetar no es usual, ya que incluye el coloreado de la página, influencia de su formación como pintor. Empieza con una composición de color digital, por lo general, es solo colocar bloques de color y tratar de hacer que las formas funcionen. A partir de ahí, comienza a trabajar en las figuras.

Su fenomenal capacidad para el encuadre y la narrativa provocó que varios artistas se fijaran en él, como Cameron Stewart, a quien ayudó en Motor Crush (Image Comics) e Irene Koh, en Nickelodeon The Legend of Korra - Turf Wars (Dark Horse Comics). En 2017, dibujó completo, no solo bocetos, un número de Black Cloud (Image Comics) y la novela gráfica Murder Ballads, un lanzamiento de Z2 Comics de 160 páginas sobre raza, blues y conflicto que involucra al propietario de un sello discográfico blanco y músicos negros. Escrita por Gabe Soria, escritor en los campos del periodismo, los videojuegos y los cómics con créditos en First Second y DC Comics, el libro llamó la atención por venderse junto a un CD con la banda sonora compuesta por Dan Auerbach, del grupo Black Keys, y Robert Finley, un músico de blues, soul y gospel con muchas décadas de experiencia. También ha dibujado los minicómics digitales Exisle y Agitator, así como algunos libros de bocetos que están disponibles en esta web, además de colaborar en la antología 1001 Knights.

En 2018, volvió a colaborar con la artista Jen Bartel abocetando para ella los seis números de la miniserie Blackbird de Image Comics y Black Panther Vol.7 #6 de Marvel Comics, escrito por Ta-Nehisi Coates. En 2019, dejó de hacer cómics para centrar su carrera en el arte conceptual y la ilustración para videojuegos, cine y televisión. Destaca su participación como dibujante de las cartas coleccionables de The Last of Us (Naughty Dog), basadas en la popular serie de televisión y su trabajo como artista conceptual personajes y fondos en las series de animación Pantheon (Titmouse y AMC) y My Adventures with Superman (Warner Bros). Ha participado en varias exposiciones de Light Grey, como Boss Rush y RoboShow, así como en una exposición botánica.

Paul Reinwand vive en Portland, Oregon, con sus dos perros corgis de talla grande y su marido, Jeff Salchenberg, con quien se casó en 2014. Su enlace fue uno de los primeros matrimonios homosexuales celebrados en el estado de Oregón. Se le puede encontrar en las redes sociales Instagram, X y tumblr. También tiene una página web personal.


Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, Comic Vine, Uses This, BDGEST, IMDb, Light Grey Art Lab, Reuters, The Comics Journal, NCB Symposium 2016 Program y Wildflowers of the Western US JKN.
Fotografía obtenida en InkWell Management.