STÉPHANE PAITREAU
Bagneux, Altos del Sena, Francia (25 de mayo de 1970)
Colorista
Portadista

Stéphane Paitreau es un colorista de cómics y animación que ha trabajado tanto para el mercado francés como en Estados Unidos. Su principal empleador es Éditions Soleil, aunque también ha coloreado para las editoriales Glénat, Marvel Comics, Valiant Entertaiment, Image Comics o Vents d'Ouest. Entre algunos de sus trabajos más importantes se encuentra La Geste des Chevaliers Dragons, Kookaburra, Rise of the Black Panther, Roku, Winnebago Graveyard, Vigilantes, Samurai Origines, Doctor Aphra, Durango, Photonik y muchas otros. También trabajó para las empresas de animación francesas Saban International Paris y Studio Ellipse Animation.

Stéphane nació en Bagneux, una localidad a las afueras de Paris. Siempre le encantaron los cómics, que sigue coleccionando, especialmente los de Marvel. Desde joven albergó la idea de convertirse en dibujante de cómics, estudiando para ello en la Escuela de Arte y Diseño MJM de París. Tras terminar en 1991, pasó a trabajar de colorista y pintor de fondos en la empresa de animación Saban International Paris, participando en la creación de series de dibujos animados internacionales como Space Strikers, Around The World In Eighty Dreams, La Grande Chasse de Nanook, Bamboo Bears, The Why Why Family, Corenti, Mighty Morphin Power Rangers, Creepy Crawlers y Diabolik, entre otras. En 1997, se fue para trabajar en Studio Ellipse Animation, desde el que participó en la serie Bécassine le Trésor Viking y la película de animación Fracasse.

Tras una década dedicado a la animación, en 2001 tuvo la oportunidad de cambiar a los cómics, también como colorista, y no lo dudó. Fue fichado por la editorial Soleil Productions, una de las más importantes de Francia, como colorista de los álbumes de las series Aleph, Aquilon y Les seigneurs d'Agartha, además del one-shot Ultimo. En 2003, pasó a colorear también la longeva serie La geste des Chevaliers Dragons, comenzando en el segundo álbum. Escrita por los guionistas Ange (Anne y Gérard) y dibujada por diversos autores, Paitreau es el que dotó a la colección de unidad artística, al encargarse de colorear los 31 siguientes álbumes, hasta el cierre de la colección en 2023.

Nunca ha dejado de trabajar para Soleil, coloreando todos estos años muchos álbumes de las colecciones Les filles de Soleil, Kookaburra, Nemesis, Virus, La Porte des Mondes, Kookaburra Universe, Polnareff, Rémission, Paradis Perdu, Vigilantes, Samurai Légendes, Samurai Origines, Le Troisième Fils de Rome, Durango, Aurora y Randolph Carter, entre otras. En 2010, comenzó a trabajar también para la editorial francesa Glénat en los títulos Trois Peuples, À l'Origine des Contes, Espace Vital, Lone Sloane y Elric.

Ha coloreado también para el mercado francés los álbumes de John Arthur Livingstone y Ganarah, de la editorial Vents d'Ouest, L'Apache, de Hexagon Comics, el cómic autoeditado Sup'Héros y la serie Wanderers que realizaron Chris Claremont y Philippe Briones para Fusion Comics. Coescribió además en 2008 un álbum de Los Pitufos (Les Schtroumpfs) de la editorial Le Lombard, junto con Thierry Culliford, hijo del creador original, Peyo, y el dibujante Alain Maury, que probablemente es su único trabajo lejos del coloreado.

En 2017, comenzó a trabajar con editoriales de Estados Unidos. La primera obra que coloreó fue la miniserie Winnebago Graveyard de Image Comics. Al año siguiente, completó para Marvel Comics el coloreado de la miniserie de seis números Rise of the Black Panther, dibujada por el francés Paul Renaud. Asegura que trabajar para la Casa de las Ideas fue un sueño de juventud hecho realidad. Desde entonces, no ha dejado de colaborar en mayor o menor medida con el mercado estadounidense. En 2019, trabajó para Marvel Comics rn los títulos Black Panther Vol. 7, Jessica Jones: Purple Daughter, Doctor Aphra, Star Wars: Age of Rebellion - Darth Vader y la miniserie Roku de Valiant Entertainment.

En 2020, coloreó para Marvel Comics la miniserie Avengers/Defenders: Tarot, de nuevo con Paul Renaud al dibujo. Ver si nombre en la portada junto al de Alan Davis, guionista del proyecto, fue otro sueño hecho realidad. Tras colorear algunas portadas en Valiant Entertaiment y Marvel Comics y sendas páginas en Marvel's Voices: Legacy y Crazy, coloreó dos álbumes de Elric: The Dreaming City, de la editorial británica Titan Comics y después la novela gráfica Lone Sloane: Babel de la misma compañía. Stéphane Paitreau está casado desde 2011 con la ceramista japonesa Eiko Takayama, residen en París. Se le puede encontrar en la red social Facebook, así como enDeviant Art y ArtStation.


Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, Comic Vine, BDGEST, Planète Jeunesse, Copains d'avant linternaute y la cuenta de LinkedIn del autor.
Fotografía obtenida en la cuenta de Facebook del autor.