Mark Robert O'English es archivista en la Universidad Estatal de Washington (WSU), pero es conocido por haber trabajado durante media década para la editorial Marvel Comics, escribiendo en sus publicaciones divulgativas Marvel Encyclopedia, Official Handbook of the Marvel Universe A to Z, The New Avengers: Most Wanted Files, Secret War: From the Files of Nick Fury, Marvel Legacy: The 1960s Handbook, Marvel Legacy: The 1970s Handbook, Marvel Legacy: The 1980s Handbook, Marvel Legacy: The 1990s Handbook, Annihilation: The Nova Corps Files, Marvel Western: Outlaw Files y Civil War Files, entre otras. También realizó trabajos de investigación para muchos tomos recopilatorios de material clásico, como en la línea Essentials. Ha colaborado además con la editorial Greenwood Press en la creación de los libros Encyclopedia of Comic Books and Graphic Novels y Comics Through Time: A History of Icons, Idols, and Ideas y es el creador y administrador de la página web The Ever-Lovin' Blue-Eyed Home Page!
Mark comenzó a leer cómics a finales de los años setenta, el primero fue Marvel Two-In-One Vol.1 #36, que le causó tanta impresión que la Cosa se convirtió inmediatamente en su personaje favorito. Culpa a los que llama los “Gemelos Two-in-One”, los guionistas Mark Gruenwald y Ralph Macchio, que escribieron juntos la mejor etapa de Marvel Two-In-One por engancharlo de por vida a la Casa de las Ideas. Su colección de cómics es de más de 15.000 ejemplares. Como otros muchos chicos que no tenían aptitudes para convertirse en dibujante de cómics, mantuvo su afición alejada de su objetivo profesional. Estudió Matemáticas y Psicología en la Universidad Estatal de Oregón, graduándose en 1988.
Tras terminar sus estudios, pasó unos años sin saber a qué dedicar su vida. Tuvo multitud de trabajos hasta que conoció a Lorena O’Leary en 1994, cuando ella era actriz aficionada y él acomodador del teatro donde actuaba. Se casaron en 1995 y se trasladaron a vivir a Corvallis, Oregón, donde Mark encontró un trabajo de camarero en el pub McMenamins. Su amor por los cómics no había decrecido y a finales de los años noventa, con el auge de las páginas web dedicadas a los cómics, Mark decidió crear la suya propia, dedicada por supuesto a la Cosa: The Ever-Lovin' Blue-Eyed Home Page! Comenzó a la vez a relacionarse con otros aficionados, entre ellos el famoso Jeff Christiansen, webmaster de la página de fichas de personajes The Appendix to the Handbook of the Marvel Universe, ayudándose mutuamente en sus respectivas páginas.
En el año 2000, Mark y Lorena se trasladaron a Pullman, Washington, donde O'English empezó a trabajar de bibliotecario en la Biblioteca Pública. Tras obtener un máster en Biblioteconomía y Ciencias de la Información por la Universidad de Washington, comenzó a trabajar de bibliotecario de Ciencias e Ingeniería en la propia universidad, encargándose de los recursos electrónicos y rediseñando el acceso web de la biblioteca de la WSU. Pero finalmente, su obsesión por Marvel Two-In-One lo llevó a ser reclutado por Marvel Comics en 2004 para escribir Marvel Encyclopedia vol.1 #6, centrado en Los Cuatro Fantásticos. Su amigo Jeff Christiansen era coordinador de escritores e investigadores de la colección y pensó en O'English para ayudar en este tomo por sugran conocimiento en el entorno de Fantastic Four. Los siguientes seis años, Mark permaneció en el equipo de escritores de las distintas colecciones Handbook que lanzó la editorial durante esa década.
En 2005, Mark escribió algunas entradas en los one-shot The Official Handbook of the Marvel Universe: Alternate Universes 2005, The Official Handbook of the Marvel Universe: Teams 2005, The Official Handbook of the Marvel Universe: The Avengers 2005, The Official Handbook of the Marvel Universe: Fantastic Four 2005, The Official Handbook of the Marvel Universe: Women of Marvel 2005, The Official Handbook of the Ultimate Marvel Universe: Ultimate Spider-Man/Ultimate Fantastic Four 2005 y The Official Handbook of the Marvel Universe: Horror 2005, con los que inauguraron la línea de publicaciones de fichas de personajes. También colaboró en The New Avengers: Most Wanted Files y Secret War: From the Files of Nick Fury, en este último tan solo como corrector. En los créditos de esa publicación O'English y el resto de guionistas fueron acreditados con humor como "agentes de SHIELD (nivel 1), con lo que “oficialmente” Mark se convirtió en un personaje Marvel Comics.
En 2006, comenzó a colaborar en la nueva serie mensual de fichas Official Handbook of the Marvel Universe A to Z. También escribió para Marvel Legacy: The 1960s Handbook, Marvel Legacy: The 1970s Handbook, Marvel Legacy: The 1980s Handbook, Marvel Legacy: The 1990s Handbook, Annihilation: The Nova Corps Files, Marvel Western: Outlaw Files y Civil War Files, casi siempre escribiendo sobre personajes relacionados con Marvel Two-In-One. Al año siguiente, siguió colaborando en Official Handbook of the Marvel Universe A to Z Update, además de escribir algunas entradas en el one-shots Mystic Arcana: The Book of Marvel Magic. Asimismo, realizó un trabajo menos intensivo como investigador de mapeo bibliográfico (búsqueda, recopilación y revisión sistemática de datos y fuentes) para varios tomos recopilatorios Essential Nova, Essential Man-Thing, Essential Fantastic Four, Essential Marvel Two-in-One, Essential Werewolf by Night y los tomos Alpha Flight Classic, que originalmente iba a pertenecer a la línea Essential, Captain America: War & Remembrance/Marvel Premiere Classic #57, Devil Dinosaur by Jack Kirby Omnibus, DP7 Classic, What If? Classic, Psi-Force Classic y Elektra Omnibus By Frank Miller. Sin acreditar en muchos de ellos.
En 2008, comenzó a trabajar a jornada completa como archivista de manuscritos, archivos y colecciones especiales de la Biblioteca de la Universidad Estatal de Washington en Pullman. Ese empleo le quitó mucho tiempo para seguir colaborando con Marvel Comics, aunque siguió un par de años más. Durante ese tiempo, O'English colaboró en los volúmenes del Handbook en tapa dura. Aunque la carga de trabajo era enorme, realizó nuevos escritos, correcciones y reescrituras para los dos primeros libros, pero redujo significativamente su participación a partir del siguiente, realizando tan solo algunas entradas de personajes especialmente queridos o cuando nadie más podía hacerlas. También siguió haciendo trabajo de investigación y mapeo en Essentials Essential Fantastic Four, Essential Marvel Two-in-One, Essential Marvel Team-Up, What If? Classic, Psi-Force Classic y otros TPBs. En 2009, también tuvo tiempo de realizar algunas biografías de personajes en el one-shot Marvel Pets Handbook y en Dark Reign Files. Mapeó algunos TPBs como Heroes Reborn: The Return, Thor by Jurgens/Romita Jr, Marvel Masterworks: The Inhumans, What If? Classic, The Thing: Project Pegasus Saga/Marvel Premiere Classic #37 y Fantastic Four Visionaries: John Byrne.
En 2010, abandonó definitivamente Marvel Comics, ya que la cantidad de trabajo era enorme y la paga mísera. Solo el gran amor que estos autores, en muchos casos amateurs, profesaban por los personajes del Universo Marvel, hizo que emplearan todo su tiempo libre y no pocas noches en este trabajo. Un par de sus fichas hechas años antes fueron publicadas tras su partida en los tomos de tapa dura Official Handbook of the Marvel Universe A to Z Premiere y en Iron Manual Mark 3. Ese mismo año 2010, formó parte del consejo editorial y escribió cuatro entradas, todas relacionadas con Marvel, para la Enciclopedia de Cómics y Novelas Gráficas de Greenwood Press, de dos volúmenes. Entre 2011 y 2012, escribió otra docena de entradas enciclopédicas para la obra de cuatro volúmenes de Greenwood Press, Comics Through Time: A History of Icons, Idols, and Ideas, que en realidad no se imprimió hasta 2014. La obra fue nominada a los premios Eisner al Mejor Libro Relacionado con Cómics en 2015.
No ha vuelto a colaborar más con Marvel ni con nada relacionado con los cómics. Continúa trabajando para la Universidad Estatal de Washington, donde actualmente es responsable de los proyectos de digitalización, centrado en el acceso electrónico a dichos materiales. Ha realizado muchas conferencias sobre cómics y ciencia y ha publicado tutoriales sobre digitalización de video y audio de colecciones de bibliotecas. En 2019, escribió parte del ensayo histórico Leading the Crimson and Gray, sobre los primeros días de su universidad a finales del siglo XIX. Es un gran amante de los deportes y de viajar junto a su mujer a descubrir cascadas o las localidades natales de los presidentes norteamericanos. Se le puede encontrar en la red social Facebook. Vive en Pullman, Washington, con su mujer, Lorena, y sus perros.
Biografía realizada con datos obtenidos en The Unofficial Handbook of Marvel Comics Creators, Grand Comics Database, oelib.com, WSU Insider y All-New Official Handbook of the Marvel Universe A to Z: Update vol.1 #4.
Fotografía obtenida en Inland 360.
|