|
Federica Mancin es una dibujante italiana ganadora del programa de formación Marvel Art Atelier Challenge para aspirantes a artistas en 2023, editorial en la que ya ha dibujado varios episodios en los títulos Spider-Gwen: The Ghost Spider vol.1, Miles Morales: Spider-Man vol.2, X-Manhunt Omega, Exceptional X-Men, X-Men: Hellfire Vigil y Blade: Red Band. También ha colaborado con las editoriales norteamericanas Source Point Press, Band of Bards y Odyssey comics.
Federica, a la que sus amigos llaman Ika, nació en Rovigo, una pequeña ciudad del norte de Italia muy cercana a Padua y Venecia. Desde joven estaba muy interesada en los idiomas. Así, estudió en el Liceo Lingüístico y después en la universidad Ca' Foscari Venezia, doctorándose en Idiomas, Civilizaciones y Ciencias Lingüísticas en 2017. Pero los cómics se entrometieron en su camino. Una vez que ya tenía un plan “B” asegurado con los idiomas, para tranquilidad de sus padres, se dedico a seguir su pasión por la ilustración de cómics, matriculándose en la Scuola Internazionale di Comics en Padua. Terminó los estudios en 2020.
Inmediatamente, intentó abrirse paso en el difícil mundo del profesionalismo. Comenzó dibujando el proyecto propio Il sogno del Re, una coproducción autoeditada y realizada a cuatro manos junto a Chiara Verza, a quien conoció en sus clases de cómic en Padua. Enamorada del blanco y negro, con especial predilección por autores como Sean Murphy, Matteo Scalera y Gerardo Zaffino, también es una gran admiradora de las historias de Corto Maltés de Hugo Pratt, pero disfruta explorando diversos géneros. Pronto decidió probar suerte en el mercado estadounidense, dada la facilidad actual mediante Internet y las redes sociales de contactar con los editores, encontrado trabajo en pequeñas editoriales independientes.
Su primer encargo para Estados Unidos fue el one-shot Source Point Press Kold, al que siguió una historia en la antología de terror From the Static de la editorial Band of Bards. En 2023, llegó la miniserie de cuatro números What We Did When the World Ended, editada por la editorial Odyssey Comics. También dibujó otros proyectos que no llegaron a ver la luz, como Anchor junto a la guionista Madeline Kelly. En junio de 2023, fue uno de los jóvenes artistas de cómics que participaron en el programa de capacitación Marvel Art Atelier y, finalmente, bajo la guía experta de los artistas y mentores de Marvel Comics Giuseppe Camuncoli y Olivier Coipel, fue elegida como la aprendiz con más potencial en base a su trabajo.
Después de su destacada actuación, Mancin fue seleccionada para trabajar en Miles Morales: Spider-Man vol.2. El editor en jefe de Marvel, C. B. Cebulski, le confió la tarea en persona. Tras dibujar tres números de la serie, la Casa de las Ideas le encargó los diez capítulos de la serie digital Marvel's Voices (Infinity Comic) protagonizados por el supergrupo femenino Fuerza-V. A continuación, dibujó una pequeña historia incluida en Deadpool: Seven Slaughters y los primeros tres episodios de Spider-Gwen: The Ghost Spider vol.1, tras los que regresó a las series digitales de Marvel Comics para realizar un arco argumental de otros diez episodios en Avengers United (Infinity Comic). En paralelo, comenzó a realizar portadas variantes para otras editoriales, como Homeless Comics (Vampires on Mars), Scout Comics (Keepers of the Cosmos) y una historia en la antología Tales From the Dispatch de SnowyWorks.
Convertida de forma fulgurante en una de las más firmes promesas de la Casa de las Ideas, en 2025 pasó a trabajar en la franquicia mutante, dibujando y entintando una parte del one-shot X-Manhunt Omega y cuatro entregas de la cabecera Exceptional X-Men, además de tres episodios de la miniserie Blade: Red Band, una pequeña historia incluida en Marvel United: A Pride Special y seis páginas del especial X-Men: Hellfire Vigil.
Federica Mancin sigue viviendo en Rovigo. Está presente en casi todas las redes sociales como Instagram, Bluesky, X y Facebook, además de tener cuenta en ArtStation y Behance, donde se puede ver parte de su excelente trabajo.
Biografía realizada con datos obtenidos en The Unofficial Handbook of Marvel Comics Creators, Instagram, Grand Comics Database, League of Comicgeeks, Goingfullnerd y Venezia Comics
Fotografía obtenida en la cuenta de Facebook de la autora.
|
|