RICH KELLY
Oakmont, Pensilvania, USA (14 de marzo de 1985)
Portadista

Richard Francis Kelly III, conocido como Rich Kelly, es un ilustrador de pósteres, libros y revistas, entre otras muchas cosas. Fusionando lo analógico con lo digital, su portafolio refleja un fuerte deseo de contar historias con perspectivas caprichosas y líneas de lápiz borrosas. Siempre ansioso por un nuevo desafío creativo, su trabajo ha adornado portadas de libros para Penguin Random House, botellas de cerveza de Dogfish Head, carteles de conciertos para artistas como Phish, Primus, Dave Mathews Band, Mike Gordon y The Black Keys, así como carteles de cine en empresas como Mondo, Kickassposters y Sony, entre otras. Uno de sus carteles de Mondo adornó la portada variante de un cómic de los Los Vengadores para la editorial Marvel Comics.

Criado en un pequeño pueblo a las afueras de Pittsburgh, Rich creció con una gran afinidad por la naturaleza, el acero y un equipo de béisbol que no ha sido bueno desde 1992. La combinación de narración e imágenes siempre ha sido atractiva para él. Cuando era niño, llenaba páginas y páginas de sus cuadernos de escuela con cómics y devoró ¿Dónde está Wally? y Calvin y Hobbes. Sus padres siempre le animaron a seguir estas actividades creativas, pero no fue hasta la universidad cuando se dio cuenta de que había un nombre para todas estas grandes imágenes: ilustración. Yendo en contra del consejo de algunos de sus profesores en la Universidad de Siracusa, Rich se especializó en Ilustración, graduándose Magna Cum Laude en 2007.

Se instaló en Chicago en 2008, para estar cerca de algunos grandes editores. Iba en bicicleta a todas partes y dibujaba todos los días. Al principio intentó centrarse en el trabajo editorial para revistas y periódicos, pero cuando empezó a meterse en el mundo de los carteles sobre 2010, supo que había descubierto algo realmente especial. Trabajaba a tiempo parcial en una tienda de ropa, un día llevó al trabajo unas entradas para un concierto, ilustradas por él. Al final de su turno las había vendido todas. La sensación de que si seguía así podría dejar el trabajo en la tienda le llenó de emoción. Siete meses después dimitió para dibujar a tiempo completo. Desde entonces, su prestigio como ilustrador no ha hecho más que crecer.

Entre sus innumerables clientes están The Academy Awards, The Black Keys, CBS Films, Columbia Pictures, Dave Matthews Band, Devo, Dogfish Head, Entertainment Weekly, Esquire, Flight of the Conchords, Guitar Center, Hammer Creative, Jack White, Marvel Comics, Mondo, MTA Arts for Transit, The New Republic, Nickelodeon, Outside Lands, Phish, Red Star Management, Sony Pictures, Sports Illustrated, Superfly, Waxwork Records y Wired. Kelly utiliza una técnica mixta para sus trabajos, primero dibuja el boceto de sus encargos en papel y las técnicas digitales entran en juego cuando empieza a colorear la pieza. Prueba diferentes paletas de color y cambia los valores hasta que algo hace “clic” y todo encaja.

Cuando empezó a ilustrar carteles en 2010, Mondo estaba en la parte superior de su lista de clientes soñados. Un día recibió una llamada telefónica del cofundador de Mondo Mitch Putnam y la bola de nieve empezó a rodar. Desde entonces, Mondo es su principal cliente, empresa para la que ha realizado infinidad de carteles, destacando algunos soberbios de Hard Eight, The Boxtrolls, Sword in the Stone, Son of Frankenstein, Django Unchained, Star Wars Chewbacca, Escape From The Planet Of The Apes, Beasts of the Southern Wild, Captain America: Winter Soldier, Guardians of the Galaxy e Inside Llewyn Lewis, en ediciones limitadas y numeradas totalmente agotadas.

Su increíble ilustración para Mondo titulada “Golden Age of Marvel Comics” fue utilizada por la Casa de las Ideas como portada variante exclusiva de la San Diego Comic Con 2019 en The Avengers vol.6 #21. De momento no ha vuelto a colaborar con Marvel Comics, aunque sea de forma indirecta a través de Mondo o alguna otra empresa. También ha sido artista conceptual de videojuegos como Guardians of the Galaxy y Redfall en Hammer Creative, el estudio publicitario Buck, donde realizó trabajos publicitarios para empresas como Apple, Airbnb, Riot Games o Microsoft, y posteriormente como ilustrador senior en la empresa de material didáctico para aprender idiomas Duolingo.

No hay que confundirlo con los creadores de cómics del mismo nombre Richard Kelly, guionista de la miniserie Southland Tales (Graphitti Designs, 2006) basada en la película homónima escrita y dirigida por el propio Kelly, que es un guionista, director y productor de cine conocido por las películas Donnie Darko, La Caja y la propia Southland Tales; ni con Rich Kelly, dibujante en los años noventa de A.D.A.M. Ashcan (Toyman, Inc.) y colorista de Shi: Masquerade (Crusade Comics) que parece estar relacionado con Tony Kelly y el estudio Kell-O-Graphics.

Se casó con Erin Schubert a comienzos de los años 2010 y tuvieron una hija. Regresaron entonces a las inmediaciones de Pittsburgh, Pensilvania, para estar más cerca de sus familias y criar a su hija fuera de una gran ciudad. Rich Kelly está en las redes sociales Instagram, X, Facebook y tumblr. Tiene una página web oficial.


Biografía realizada con datos obtenidos en League of Comicgeeks, Eviltender, Inspiration Grid, Dogfish y la cuenta de LinkedIn del autor.
Fotografía obtenida en la web del autor.