Savanna Rae Ganucheau es una artista de cómics e ilustradora, reconocida por su trabajo en la novela gráfica Bloom, que realizó en colaboración con el guionista Kevin Panetta. Su estilo de dibujo, con influencias tanto del cómic japonés como del estadounidense, destaca por su estilo slice of life de escenas cotidianas dotadas de gran fluidez narrativa. También ha dibujado Turtle in Paradise: The Graphic Novel, el webcómic George and Johnny y ha colaborado en series como Jem and the Holograms, Adventure Time Comics y Lumberjanes, así como en otras solo como colorista. Es hermana pequeña de la también artista de cómics Paulina Ganucheau, con quien ha colaborado en algunos proyectos.
La infancia de Savanna trascurrió principalmente en Nueva Orleans, Luisiana, aunque nació en Los Ángeles. Sus padres eran músicos, Ray Ganucheau fue bajista en los grupos RZA, Continental Drifters y The Batture Boys, mientras que su madre, Barbara Menendez, fue cantante en el exitoso grupo de new wave ochentero de Nueva Orleans The Cold y después en The Help. Tras casarse en 1981, Bárbara abandonó The Cold y la pareja se asentó en Nueva Orleans por un tiempo, aunque el trabajo de Ray les llevó a establecerse en diferentes lugares. Tuvieron cuatro hijos. Cuando nació Savanna, Ray tocaba en los Continental Drifters, grupo afincado en Los Ángeles, por lo que la familia se trasladó allí, aunque unos años después volvieron a Luisiana.
Siguiendo el ejemplo de su hermana cuatro años mayor, Paulina, actualmente profesional del cómic como ella, Savanna comenzó a dibujar muy temprano influenciada por el anime y el manga, especialmente las películas japonesas de Studio Ghibli, como Mi Vecino Totoro y El Recuerdo de Marnie, así como el manga Ranma ½ de Rumiko Takahashi. Comenzó a crear sus propios cómics desde tercer curso de enseñanza elemental y autopublicó sus trabajos en tiendas de cómics locales durante la secundaria. El huracán Katrina destruyó su casa en 2005 y lo perdieron todo. Los Ganucheau se mudaron a Carolina del Sur y después a Nashville, aunque no podían estar mucho tiempo alejados de su tierra y regresaron pocos años después a Luisiana para no volver a irse. Su madre fundó entonces el grupo musical The Help junto con su hijo mayor Weston Ganucheau.
Savanna estudió Cine en la universidad de Nueva Orleans, aunque por entonces ya sabía que quería dedicarse profesionalmente a dibujar cómics. Allí conoció a su futuro marido, el estudiante de Biología Stephen Gipson. Tras terminar los estudios, regresó a los cómics autopublicados y comenzó a colaborar profesionalmente con varias editoriales como ayudante de algunos coloristas, entre ellos su hermana Paulina, a la que ayudó a colorear la miniserie Zodiac Starforce (Dark Horse Comics), escrita por Kevin Panetta y dibujada por Paulina Ganucheau. También coloreó algunos números completes y portadas de las series Fresh Romance (Emet Comics), Invader Zim (Oni Press), Toe Tag Riot (Black Mask Studios), First Law of Mad Science: Science Club Mixtape (Noreon Labs), The Ruby Equation (Rosy Press), Rick and Morty (Oni Press), Fresh Romance (Oni Press), Mega Princess y Rugrats: R Is for Reptar 2018 Special (BOOM! Studios), entre 2014 y 2018.
En 2015, un año después de graduarse, su novio comenzó un doctorado en la universidad Monash de Melbourne, Australia, y Savanna se marchó con él. Vivieron allí cerca de cuatro años, tiempo en el que inició su carrera como dibujante de cómics. Comenzó a publicar su webcómic George and Johnny ese mismo 2015. Había creado los personajes, dos adolescentes muy distintos que se sienten marginados pero encuentran consuelo y amistad el uno en el otro, en el instituto, pero desechó la idea de llevarlos a un cómic durante años, hasta que rediseñó los personajes y se enamoró de ellos nuevamente. La serie se basa en los mangas slice of life, es decir, que narran solo interacciones cotidianas de los personajes, las películas independientes y las experiencias personales de Ganucheau en la escuela secundaria.
La serie le dio la visibilidad necesaria como para que las editoriales norteamericanas se fijaran en ella a pesar de vivir en Australia. Sus primeras historias con dibujos y tintas suyas llegaron en 2016 en los cómics Lumberjanes: Makin' The Ghost Of It 2016 Special y en el tercer número de Adventure Time Comics, ambos de la editorial BOOM! Studios. Después dibujó en los especiales Jem and the Holograms Annual 2017 (IDW Publishing, 2017) y The Backstagers: Halloween Intermission (BOOM! Studios, 2018) e ilustró las portadas de Steven Universe: Harmony (BOOM! Studios, 2018).
En 2017, le llegó la oportunidad de dibujar la novela gráfica Bloom, con el guionista Kevin Panetta, al que conocía desde que ambos colaboraron en Zodiac Starforce. Estuvo más de un año dibujando las 353 páginas del magnífico cómic que finalmente se publicó en 2019 por la editorial First Second. Bloom narra con enorme delicadeza la historia del primer amor de Ari, quien está desesperado por mudarse a la gran ciudad para tocar en una banda. El único problema es que está obligado a trabajar en la panadería familiar, a pesar de que su ilusión por el horno se perdió hace mucho tiempo. Para hacer realidad sus sueños, encuentra su reemplazo en Héctor, un apasionado de la repostería. Con el tiempo, entre Ari y Héctor florece un romance. La novela gráfica consiguió una buena recepción entre los lectores y obtuvo una distinción del Junior Library Guild, una nominación al premio GLAAD y fue elegida por Amazon como la mejor novela gráfica de 2019.
Sus siguientes contribuciones fueron de nuevo historias cortas en series y antologías por encargo, como Lumberjanes: The Shape of Friendship Free Comic Book Day Special 2019, Smut Peddler Presents: Sex Machine, Minecraft: Stories from the Overworld, Fearless Future, Hey, Amateur! y una portada variante en Marvel Rising vol.2 #2. Su siguiente gran proyecto fue la novela gráfica Turtle in Paradise que publicó Random House en 2021, una adaptación de la exitosa novela ganadora del Newbery Honor escrita por la propia autora, Jennifer L. Holm, que combina la tradición familiar con el pasado de Estados Unidos. Los siguientes años se dejó ver menos en los cómics, ocupada en otros proyectos de ilustración y algún proyecto propio todavía sin publicar, como You. A finales de 2025, Savanna se encuentra enfrascada en el dibujo de dos nuevas novelas gráficas: Children of the Night (When Monsters Wake Book 1), escrita por Victoria Setian, prevista para enero de 2026, y We Hate Wizard School, junto al guionista Austin Grossman, para el 2027.
Tras regresar de Australia, Savanna y Stephen se instalaron en Nueva Orleans de nuevo. En 2024 se casaron. Se la puede encontrar en las redes sociales a través de sus cuentas de Instagram, X y tumblr, así como en su propia página web.
Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, Comic Vine, Amazon, newberytart.com, How To Love Comics, Literary Hub, Pine Reads Review, The Cold, nola.com, Comics Alliance y LinkedIn.
Fotografía obtenida en Miami Book Fair
|