Leigh F. Baulch ha trabajado casi toda su carrera en la editorial Titan Entertainment Group, ocupando diversos puestos, desde gerente en la cadena de tiendas de cómics Forbidden Planet, perteneciente al grupo, hasta director de operaciones, pasando por artista de producción y diseño, así como diversos puestos ejecutivos en el grupo. Conocido en el negocio por ser extremadamente bondadoso y polifacético, Leigh es un más que aceptable artista de cómics que trabajó al comienzo de su carrera en Marvel UK. Es especialmente conocido como dibujante por haber sido el artista que esbozó los primeros diseños conceptuales de Sandman para el escritor Neil Gaiman.
Hijo de George y Norma, Leigh nació y se crio en Londres, donde pronto descubrió la floreciente cultura pop de los años sesenta que le atrapó para siempre, especialmente la ciencia ficción y los cómics. Decidido a convertirse en dibujante de cómics, tras sus estudios en la Preston Manor High School comenzó a trabajar a mediados de la década de 1970 de aprendiz en Meiklejohn Illustration, una de las agencias de artistas más antiguas y exitosas del Reino Unido, por entonces recién creada. Estuvo allí cinco años aprendiendo el oficio de ilustrador comercial. No obstante, Leigh siempre consideró la publicidad un mero trampolín para llegar a convertirse en ilustrador, así que empezó a mover su portafolio por las diferentes editoriales de cómics radicadas en Londres. Mientras, encontró trabajo por el día en una empresa de logística del aeropuerto Heathrow, empleo que le permitía mantener a su recién estrenada familia, ya que se casó en 1980 con Jane Haran.
Sus primeros trabajos de aficionado llegaron a finales de los años setenta y principios de los ochenta, en diversos fanzines como Vigilante Vulture y BEM, junto a gente como Kev Hopgood y Mike Collins. En 1982, comenzó a colaborar con la editorial Marvel UK, la rama británica de Marvel Comics, donde el editor jefe Paul Neary le dio su primera oportunidad como artista de portadas e ilustraciones en las series de reediciones del material de la matriz norteamericana que publicaba en las islas. Trabajó en series como Spider-Man, The Incredible Hulk!, The Silver Surfer Winter Special y The Uncanny X-Men: Winter Special 1982, entre otras. También ilustró una historia de texto de 10 páginas en Spider-Woman Annual de 1983 y dibujó la portada de Worzel Gummidge vol.1 #1, cabecera basada en una popular serie de televisión británica, que Leigh considera la mejor obra que realizó para Marvel UK. Por esa época también dibujó una ilustración en Cerebus, de la editorial canadiense Aardvark-Vanaheim y los folletos de la Convención de Arte de Cómics del Reino Unido de 1985 y 1986.
En abril de 1986, la editora de Marvel UK Bernie Jaye se marchó a trabajar a Titan Comics, una editorial británica recién creada y Baulch tuvo la oportunidad de irse con ella, comenzando así una larguísima relación profesional con esa compañía. En paralelo, se hizo amigo del guionista en ciernes Neil Gaiman, cuando ambos colaboraron en una antología de cómic que nunca se publicó. Después, ambos realizaron juntos una historia de texto ilustrada para Judge Dredd Annual 1988, donde apareció acreditado erróneamente como Lee Baulch, y después realizó los primeros diseños conceptuales del personaje de Gaiman Sandman, inspirados visualmente en el cantante David Bowie. Neal pensó en Leigh como dibujante de la serie del personaje cuando DC Comics lo compró, pero eso hubiera exigido dedicación exclusiva y Baulch antepuso a su familia, a su verdadera familia y a su familia en Titan Comics, renunciando a su carrera como dibujante de cómics. No volvería nunca a dibujar cómics profesionalmente. Algunos de sus diseños de Sandman fueron publicados años después en los tomos The Sandman: Preludes & Nocturnes (DC Comics, 1991) y Absolute Sandman Special Edition (DC Comics, 2006).
La historia de Titan Comics comenzó a principios de la década de 1970, cuando Nick Landau empezó a comercializar su revista Comic Media con minoristas estadounidenses. Con el tiempo, su negocio evolucionó hasta convertirse en un importador de cómics estadounidenses al Reino Unido, bajo el nombre Comic Media Distribution Service. Cuando Phil Seuling dio los primeros pasos hacia la creación del mercado directo, al establecer un servicio de venta directa para minoristas de cómics en Estados Unidos, Landau le apoyó, convirtiéndose en el primer cliente internacional de Seuling. Cambió el nombre de la empresa a Titan Distributors y en 1978 abrió la primera tienda de cómics Forbidden Planet, en la calle Denmark de Londres. En 1981, Landau junto con su mujer Vivian Cheung fundaron Titan Books, una editorial propia de novelas gráficas nuevas y con licencia de personajes de películas y televisión, comenzando con una edición de lujo del Juez Dredd de Brian Bolland al que siguieron otras reediciones de 2000 AD. La línea se extendía y allí es donde apareció Leigh Baulch.
Baulch fue contratado como jefe del recién formado estudio de diseño, trabajando en el sótano de la tienda Forbidden Planet. Allí realizó la producción y el diseño de las colecciones de Titan Comics. Fue la primera persona en Titan que realmente sabía algo sobre informática, pero pronto demostró que su versatilidad le hacía imprescindible en todas las ramas del creciente negocio. Lanzó Titan Magazines y la operación de pedidos por correo en Estados Unidos, luego estableció Titan Merchandise y diseñó y construyó físicamente la nueva tienda de Forbidden Planet de Shaftesbury Avenue, junto con prácticamente todas las demás tiendas desde entonces, hasta convertirse en la cadena de tiendas de cómics en el Reino Unido, además de Nueva York y Los Ángeles, que conocemos ahora. Leigh dirigió toda la operación de Forbidden Planet como gerente, mientras que ayudaba a Vivian y Nick a dirigir el resto del grupo. Años después, se convirtió en director de operaciones de Titan, en inglés Group Operations Director o, como les gustaba decir, GOD (Dios). Tras 36 años en la compañía, Baulch se jubiló en 2022.
Desde 2017, ha regresado a su vieja pasión por dibujar, creando varias cuentas en redes sociales como Facebook y X. Ha ilustrado las portadas de la serie de cómics Rivers of London de Ben Aaronovitch, entre otros trabajos. Hay quien dice que el gran Will Eisner hizo sus mejores trabajos tras jubilarse. Quién sabe si también será el caso de Baulch. Continúa viviendo en Londres junto a su esposa Jane. Tienen dos hijos, ya adultos, Alex y Katie. Se le puede encontrar en su cuenta personal de Facebook.
Biografía realizada con datos obtenidos en la Wikipedia, The Unofficial Handbook of Marvel Comics Creators, Grand Comics Database, Bleeding Cool, downthetubes.net, YouTube, The Appendix to the Handbook of the Marvel Universe y la cuenta de LinkedIn del autor.
Fotografía obtenida en la cuenta de Facebook del autor.
|