CRAIG WILSON
Toronto, Canadá (18 de enero de 1969)
Dibujante
Entintador

Craig J. Wilson es un director, artista y supervisor de storyboards que ha trabajado en el mundo de la animación desde los años noventa. También dibuja cómics de forma ocasional. A pesar de que le encantaban los dibujos de la Warner, como a todo el mundo, Craig era sobre todo fan de los cómics. Sin saber qué hacer para trabajar en el medio, fue una suerte que viviera cerca de la universidad Sheridan College de Toronto y su programa de animación. Ahí es donde encontró su pasión por la narración cinematográfica. Tras la universidad, su primer trabajo fue en Ottawa en el estudio Hinton Animation, para realizar la serie de dibujos animados The Raccoons. El estudio estaba empezando a descarrilar cuando el largometraje The Nutcracker Prince terminó por matarlos. Unas semanas antes de que colapsaran, consiguió un trabajo con Crayon, que luego se convirtió en Cinar, como diseñador de personajes y luego como dibujante de storyboards. Desde entonces, ha alternado este trabajo con el de director de animación en multitud de empresas.

Su siguiente paso fue dirigir en Europa Where in the World is Carmen San Diego?, por la que ganó un Emmy; por supuesto, está en la oficina de algún productor, todo lo que obtuvo Wilson fue el certificado. Ha estado en algunas compañías en sus años de formación, como funbag animation, KOREA, Studio B Productions, Bardel Entertainment, y en otras muchas como Kickstart Animation o Film Roman/Starz, hasta que a partir de 2007 se establece en Vancouver y funda su propia empresa, 6471463 Canada Corp, desde la que brinda sus servicios como autónomo a diferentes estudios de animación. Entre las películas y series de televisión en las que ha participado se encuentran The Savage Dragon, Young Robin Hood, A Bunch of Munsch, Heavy Metal 2, Dennis & Gnasher, Storm Hawks, Spaceballs: The Animated Series, Wolverine and the X-Men, Scooby-Doo! Mystery Incorporated, Young Justice y Superbook, solo por mencionar los títulos más importantes.

Pero Craig tenía aun ese viejo sueño de juventud de dibujar cómics y, con su experiencia y contactos tras años de trabajo en animación, probó suerte en la editorial Marvel Comics, para la que realizó una historia en el anual The Invincible Iron Man Annual 2001. Es su único trabajo para la Casa de las Ideas. Después ha dibujado y entintado un puñado de historias aquí y allá: un par para la revista Heavy Metal en Heavy Metal#277-Horror Special y Heavy Metal#282-Sci-Fi Special; Zombie Terrors #1 para Asylum Press; las historias The Time Machine, junto a la guionista Antonella Caputo, y Nosferatu para Graphic Classics (Eureka Productions); All-Star Pulp Comics #1 para Airship 27 Productions; el album Jimmy Ricochet #1, con guiones y dibujos suyos; la serie Bloody Hell, Boardguy en formato digital; y Tales of Frankenstein (Pulp 2.0 Press).

Está casado con la finlandesa Heidi Blomkvist, a la que conoció en el Sheridan College, y residen en Vancouver. Es muy activo en Internet y se le puede seguir en las redes sociales a través de su cuenta de Facebook. Además, actualiza varios blogs con su trabajo en cómics: Craig Wilson, boardguy y Tales From the Craigster.


Biografía realizada con datos obtenidos en IMDb, Grand Comics Database, Comic Vine y Animation Insider.
Fotografía obtenida en la cuenta de Facebook del autor.