JOSHUA JAMES SHAW
Erie, Pensilvania, USA (20 de agosto de 1980)
Dibujante
Articulista
Portadista

Joshua James Shaw es un ilustrador, diseñador y artista conceptual que ha trabajado en la industria del cine y televisión, videojuegos y juegos de rol, desarrollando su carrera en Marvel TV y Marvel Studios, Cartoon Network, Blur Studio, LucasArts, y otra media docena de estudios. También se ha dedicado a la enseñanza de Arte en diversas instituciones. Entre sus trabajos más conocidos están sus colaboraciones como diseñador de personajes y vestuario en las películas de Marvel X-Men: Days of Future Past, Deadpool, Black Panther: Wakanda Forever y las series de televisión tanto de imagen real como de animación Agents of S.H.I.E.L.D., Daredevil, Luke Cage, The Defenders, Runaways, What If...? y Your Friendly Neighborhood Spider-Man.

El arte no fue una decisión consciente para Joshua, simplemente si había algo que le gustaba, tenía que dibujarlo. Recuerda dibujar a Pedro Picapiedra y a las Tortugas Ninja en el gallinero de su casa de niño. La pasión por los cómics le ha acompañado siempre, entre sus artistas favoritos estaban Dan Jurgens y Joe Quesada. Con catorce años envió un dibujo a la revista Wizard que, aunque no fue publicado, ya mostraba una calidad sorprendente para un chico de tan solo catorce años. Tras concluir los estudios secundarios en el instituto de Warren, Pensilvania, encaminó sus pasos hacia la universidad Columbus College of Art and Design, donde estudió Arte e Ilustración.

Durante la universidad, una experiencia crucial llegó cuando lo aceptaron para unas prácticas en la poderosa LucasArts, donde no le fue tan bien como le hubiera gustado, pero obtuvo una experiencia de valor incalculable sobre los plazos de entrega en un estudio, la dirección artística y la técnica. Se marchó a vivir a Virginia tras concluir los estudios en 2004, allí encontró pronto trabajo en la empresa de juegos de rol y cartas coleccionables Decipher, pasando unos meses después a trabajar en la desarrolladora de videojuegos EA Mythic como artista conceptual. Por esa época, comenzó a realizar como proyecto personal una novela gráfica titulada Fading Oasis, que nunca consiguió publicar.

Volvió a mudarse, esta vez a California, para completar su formación como ilustrador en el Watts Atelier of the Arts. Los siguientes años pasó por las desarrolladoras de videojuegos THQ (Concrete Games), Ready At Dawn Studios y Blur Studio, donde colaboró en el diseño conceptual de juegos como Revolution, Star Wars: The Old Republic, God of War: Ghost of Sparta, WarHammer Online: Age of Reckoning, Dark Age of Camelot y Dark Souls 2, entre otros. Comenzó en paralelo a dar clases en la Concept Design Academy de Pasadena y en la Gnomon School of Visual Effects, además de trabajar como diseñador independiente de vestuario para el cine, colaborando en las películas X-Men: Days of Future Past (2014) y Deadpool (2016). Tras unos meses como pintor de fondos en Cartoon Network, en 2015, alcanzó su trabajo soñado en Marvel TV como director creativo.

Durante sus cinco años en Marvel TV, colaboró con el diseño de las series Agents of S.H.I.E.L.D., Daredevil, Luke Cage, The Defenders, Runaways y What If...?, además de ser artista conceptual en la cancelada Ghost Rider. En el año 2020, fue ascendido a supervisor de diseño en Marvel Studios, trabajo que mantiene en 2025 y donde se encarga de supervisar el diseño de personajes y modelado para Marvel Studios Animation, en las series Your Friendly Neighborhood Spider-Man, Marvel Zombies y Eyes of Wakanda, con un toque de diseño de acción real en la película Black Panther: Wakanda Forever. En 2016, regresó al Concept Design Academy, donde aún da clases de Ilustración Digital enfocada al storytelling para la industria del cine.

En 2018, fue acreditado como diseñador del Kree “Kleaner” en la miniserie de Marvel Comics The Life of Captain Marvel vol.2, escrita por Margaret Stohl y dibujada por el tristemente fallecido artista español Carlos Pacheco. En 2019, volvió a aparecer en la miniserie Avengers: No Road Home, en sendos artículos donde aparecieron sus diseños de los villanos Nyx, Ápate, Dolos, Hipnos y Ezis, además de una breve entrevista sobre cómo diseñó a estos personajes. Colaboró también en el especial Captain America 100 Project, un libro que recopilaba todas las portadas que cien artistas realizaron gratis para la ONG Hero Initiative. Demomento no ha dibujado ningún cómic para Marvel pero su calidad le hace serio candidato a intentarlo en el futuro.

Joshua James Shaw vive en Burbank, California. Dice tener la suerte de tener dos perros huskies, una adorable hija llamada Ellie y Mary, su inspiradora esposa. Además de su trabajo en cine y televisión y las clases en la Academia de Diseño Conceptual, dirige el podcast de arte Dispel. Se le puede encontrar en las redes sociales a través de sus cuentas de Instagram, X y Facebook, por partida doble. Tiene dos páginas webs oficiales y un blog con sus inicios.


Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, ArtStation, Concept Art World, IMDb, Wookieepedia, Marvel Cinematic Universe Wiki, Hero Initiative, entrevista en revista Imagine FX, edición de septiembre de 2006, y la cuenta de LinkedIn del autor.
Fotografía obtenida en Marvel Cinematic Universe Wiki.