Ryan J. Sands es un actor e ilustrador conocido por haber interpretado a Geoffrey Wilder en la serie de televisión Runaways, basada en los cómics de Marvel. Ha actuado en otras muchas series de televisión y largometrajes, siempre en papeles secundarios, siendo los más conocidos los de las series The Wire, The Kill Point, Free Rein y The Cleaning Lady. Como ilustrador y diseñador ha trabajado en el campo publicitario de forma independiente, destacando una portada alternativa en la serie de la editorial Marvel Comics Runaways vol.5.
Ryan creció en la capital del país, Washington DC, junto con sus hermanos y hermanas mayores. Siempre fue el creativo de su familia, era un niño nerd que quería dibujar todo el día, ver dibujos animados y leer cómics. Su infancia estuvo llena de mucho tiempo para explorar su imaginación. Aunque perdió a su padre, que estaba en el ejército, a la edad de doce años, describe su infancia como muy feliz, ya que sus hermanos y hermanas mayores le cuidaban y su talento artístico fue reconocido y alentado desde el principio.
El gusanillo de la actuación picó a Sands cuando era niño, después de ver Star Wars. Pensó que lo más cercano a ser un jedi era ser actor, así que empezó a actuar desde muy joven, llegando a aparecer con tan solo once años en un episodio de la serie de televisión Me and Mom, y con quince años en un episodio de Matlock haciendo de policía, ya que creció muy pronto (y mucho, mide 1,93 metros) y aparentaba mayor edad. Pero siendo adolescente, llegó Michael Jordan a la NBA y se obsesionó con el baloncesto, dejando a un lado la actuación y los cómics.
Estudió en la Shaw University, donde cursó estudios generales con una especialización en Arte, ya que pensó que sería más fácil convertirse en artista que en actor. No fue hasta el último curso, cuando vio la película Love Jones, que su pasión por la actuación se reavivó. Tras unos años en los que dio sus primeros pasos para volver a actuar, interviniendo en varios cortos, todavía sentía el deseo de hacer arte. Se dio cuenta de que podía hacer ambas cosas y se inscribió el año 2000 en el Maryland Institute College of Art en Baltimore para estudiar Diseño Gráfico. Se licenció en 2006.
Durante la universidad, continuó actuando en numerosos cortos, en un capítulo de la serie de televisión Hack y varios papeles secundarios en los largometrajes Love & Orgasms, Sinsitivity, Shadowboxer y Se habla español. Tras terminar sus estudios, regresó a Washington DC y empezó a tomar clases de interpretación y a actuar en espots publicitarios y en cuantas películas estudiantiles e independientes como pudo. Comenzó también a trabajar en la productora de Baltimore 2Twenty2 Productions, como guionista y ayudante de producción. Escribió el mediometraje Sympathetic Details, que consiguió llevar a las pantallas en 2008 y donde además actuó de protagonista. Prácticamente había dejado de leer cómics, pero en los años dos mil recuperó la afición, poniéndose al día especialmente con las reediciones digitales de Marvel Unlimited.
Los siguientes años, continuó actuando en las escasas producciones que encontraba en el área de Baltimore y Washington DC, como Fatwa, Step Up, Death Without Consent y la serie The Kill Point, donde interpretó en varios capítulos a un abogado criminalista. Hasta que llegó su espaldarazo definitivo cuando la serie The Wire se rodó en su zona. Consiguió el papel del oficial de policía Lloyd “Truck” Garrick, que, aunque no era protagonista, sí que era recurrente, apareciendo en veinte capítulos. En 2008, decidió dar un impulso a su carrera trasladándose a Los Ángeles para poder optar a papeles más importantes.
Como al principio no conseguía trabajo de actor, decidió compaginar su carrera con el diseño gráfico y la ilustración independiente, lanzándose a realizar diversos encargos de diseño de logotipos y branding, portadas de discos de música, creación de presentaciones, diseño y maquetación de material impreso: carteles, informes comerciales, postales, currículums, tarjetas de presentación, membretes, folletos, diseño de banners para webs y redes sociales, así como su propia línea de camisetas decoradas con ilustraciones propias. No ha dejado nunca este trabajo, que le encanta.
Tras mudarse a Los Ángeles, participó como estrella invitada en varias series de televisión como ER, NCIS, Castle, Scorpion, Murder in the First, Grimm, Doubt, Prison Break y Free Rein. Asimismo, participó en películas como Speed Dating y The Drew Peterson Story de Lifetime. También actuó en anuncios nacionales para empresas como Ford Motor Co., McDonald's, Verizon, KeyBank y Proctor & Gamble (pasta de dientes Crest). En 2016, comenzó a trabajar como guionista y productor en Five25 Entertainment, una productora independiente.
Ese mismo año 2016, participó en una audición para un nuevo proyecto de Marvel del que no le dijeron el título, pero cuando leyó el breve guion sobre un grupo multicultural de adolescentes y sus padres, tuvo claro que se trataba de Runaways. Su papel, rebautizado Gregory Williams para la audición, no podía ser otro que el supervillano Geoffrey Wilder, el líder más peligroso de la oscura y misteriosa organización conocida como El Orgullo y padre de Alex Wilder, uno de los seis protagonistas de la serie. Siendo un gran aficionado a los cómics de Marvel, el papel tenía que ser suyo. Actuó en los 33 episodios de la serie, repartidos en tres temporadas emitidas entre 2017 y 2019 por Hulu, un servicio de suscripción a la carta de vídeo dentro de Disney+.
En 2019, Nick Lowe, el editor de la cabecera de Marvel Runaways vol.5, conocedor de que Ryan es un ilustrador con experiencia, le encargó una portada alternativa para Runaways vol.5 #13, lo que supuso cumplir otro sueño de infancia para Sands. Su respuesta incrédula fue: “¿Entonces dices que puedo dibujarme a mí mismo... en un cómic de Marvel?" De momento no ha vuelto a colaborar con la compañía. En cuanto a su carrera cinematográfica, después de su paso por Runaways ha intervenido en un episodio de FBI: Most Wanted, el telefilme Every Time a Bell Rings y la serie The Cleaning Lady, donde interpretó a J.D. Harris en nueve episodios.
Existe otro artista de cómics con el mismo nombre con el que no debe confundírsele. El otro Ryan Sands es fundador y editor de la editorial Youth in Decline, que ha publicado entre otros la prestigiosa revista de cómics Frontier.
En 2013 se casó con la actriz Erin LeShawn Wiley y se divorciaron en 2019. Actualmente vive en Sherman Oaks, California, con su nueva esposa, Cristina Sands. Se le puede encontrar en las redes sociales a través de sus cuentas de Instagram, X y Facebook, por partida doble.
Biografía realizada con datos obtenidos en la Wikipedia, Grand Comics Database, Behance, Internet Archive, AFRO, Black Girl Nerds, Comicbook, Famous Birthday, Comicbook, IMDb y la cuenta de LinkedIn del autor.
Fotografía obtenida en la cuenta de Facebook del autor.
|