Rosa Romeu Pujol es una diseñadora gráfica que trabajó durante principios de los años noventa como rotulista en el sello Cómics Forum de Planeta DeAgostini, que publicaba por esos años los títulos de la editorial estadounidense Marvel Comics en España. Entre las colecciones que rotuló destacan por la extensión de su trabajo Factor-X y Conan El Bárbaro, aunque también trabajó en Los Nuevos Mutantes, Ángeles Caídos, Barbie, What If y Hulka, entre otras. Después colaboró con la línea manga de Planeta, rotulando muchos de sus títulos y algunos de Norma Editorial. Una vez que abandonó los cómics, se dedicó al diseño gráfico desde distintos estudios, principalmente el suyo propio, Rodesign.
Rosa comenzó a estudiar Arquitectura Técnica, pero abandonó la carrera tras solo el primer año para cursar estudios de Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Diseño, Moda y Fotografía (Idep Barcelona). Antes de terminar la diplomatura ya estaba trabajando de rotulista para Cómics Forum desde comienzos de 1991. En una primera etapa, comprendida entre 1991 y 1994, colaboró principalmente en las series de superhéroes procedentes de Marvel Comics, como Factor-X, Conan El Bárbaro y la maxiserie Ángeles Caídos. También rotuló algún anual y ediciones en formato prestigio. En 1992, añadió a sus asignaciones mensuales Los Nuevos Mutantes. En 1993, incorporó además la rotulación de la colección Barbie y los complementos procedentes de la serie antológica Marvel Marvel Comics Presents, que aparecían en los huecos que quedaban en otras series, como Lobezno o What If.
Tras el cierre de gran parte de las colecciones mensuales de Cómics Forum, Romeu pasó a rotular algunos de los tomos que recopilaban el material estadounidense, en títulos como Libros Grandes Sagas Marvel y Hulka: Amazona Esmeralda, las series Conan El Bárbaro y Conan, así como varias miniseries, entre ellas Agentes de la Noche. Ante la falta de trabajo con material procedente de Marvel Comics, Romeu rotuló para la línea manga que publicaba Planeta DeAgostini, encargándose de títulos como Alita Ángel de Combate, Genocyber, Dirty Pair, Lamu, Grey, Striker el Guerrero Blindado, Colección Manga Gran Volumen, Armitage III, Gatsu. El Guerrero Negro, La Tragedia de P, Angel Cop, Iczer-One. Guerrera Dorada y Alas de Guerra Sobre el Japón, entre otros.
En 1998, encontró trabajo como directora artística en el estudio Weber Shandwick. Aún trabajaría como rotulista independiente entre los años 2000 y 2002 para Norma Editorial, en títulos procedentes del mercado europeo, como Las mil y una noches y Djinn, en la colección Cimoc Extra-Color, y Bouncer de Alejandro Jodorowsky y François Boucq, pero también procedentes de los Estados Unidos, entre ellos Star Wars: Imperio Carmesí II Consejo Sangriento, Ciudadano Can, Al filo del invierno 3 en Colección Vértigo, Zits y algunos más. En 2002, se desvinculó definitivamente del trabajo de rotulista para centrarse en su carrera en diseño gráfico. Pasó por las agencias Prince, Y&R Barcelona, C14torce y 4YFN (4 Years from Now), hasta que el 2008 fundó su propio estudio, Rodesign.
Como dueña y directora de arte de Rodesign ha colaborado con infinidad de marcas, entre ellas Revosolar, Col·lectiu Solar, Seat, 4YFN Connecting Startups, Gremi d'Editors, MBA ESADE, Plataforma CTI, SYSMEX, Michael Kors, Pérez Tirado Abogados, Eroski, Orange Solar Modules, La Nit de les Telecomunicacions, Novartis, Nestlé, FENS Forum Barcelona y Tardor d’Art 2013, entre otras. Casi siempre colaborando con agencias como Interprofit Bcn, 4YFN, La Productora, C14, DDB, Ideasde, Porter Noveli, idevents, Arenalia, Morillas, y algunas más. Su especialidad es la creación de logotipos e imagen corporativa, aunque también al diseño, creatividad, mantenimiento y gestión de marketing digital. Rosa Romeu vive en Barcelona, junto a su hijo Pol. Se la puede encontrar en las redes sociales a través de sus cuenta de Facebook.
Biografía realizada con datos obtenidos en Tebeosfera, rodesign, Comic Vine y LinkedIn.
Fotografía obtenioda en la cuenta de Facebook de la autora.
|