GABRIEL GUZMÁN
La Plata, Argentina (8 de junio de 1975)
Dibujante
Entintador

Gabriel Guzmán es un dibujante de cómics argentino que ha trabajado internacionalmente para las editoriales Avatar Press, donde dibujó Lady Death, Marvel y Dark Horse Comics, donde destacó por su trabajo en las series de Star Wars de esta última editorial. Lo que le condujo a dibujar cómics fue leer tebeos cuando era pequeño. Veraneaba en Santa Teresita, una ciudad de la costa atlántica argentina, donde su tía regentaba un kiosco de diarios y revistas, allí descubrió las revistas de Condorito, Patoruzú y Batman. Con unos doce años descubrió los cómics japoneses, especialmente Robotech y empezó a llenar cuadernos enteros con dibujos de sus personajes.

Estudió Bellas Artes, especializado en Pintura, en Buenos Aires. Tras algunos años de exponer se dio cuenta que el ambiente de las galerías no era para él, y decidió volcarse en el arte secuencial y dejar la pintura. Después de trabajar durante varios años en ilustración editorial en Argentina, a los 25 años decide buscar trabajo en el mercado estadounidense. Tras un año y medio complicado económicamente logra su objetivo y, desde entonces, siempre ha podido vivir de su arte. Guzmán logró irrumpir en el cómic estadounidense con su primer trabajo en Comic Conspiracy con el escritor Doug Myers. Luego trabajó en el título Alius Rex y en diseños de personajes para Darkstorm Studio.

Esto llevó a Guzmán al trabajo por el que quizás es más conocido, su tiempo con la editorial Avatar Press del escritor Brian Pulido. Comenzó realizando cómics eróticos, pero pronto pasó a ilustrar algunas de las miniseries de su personaje estrella, Lady Death, como los títulos Brian Pulido's Lady Death: Blacklands, Brian Pulido's Lady Death: Annual, Brian Pulido's Lady Death: Queen of the Dead, Lady Death vs Pandora y Brian Pulido's Lady Death: Sacrilege. Tras dos años en la editorial, pasó a trabajar para Image Comics en el título Armory Wars II del grupo de música indie Coheed & Cambria.

En 2009, Guzmán comienza a trabajar para el gigante de la industria Marvel Comics. Tras dibujar algunas páginas de All-New Savage She-Hulk vol.1 #4, recala en el título Cable Vol. 2, del que dibuja cinco números junto al entintador también argentino Mariano Taibo. Por el momento es su último trabajo para la Casa de las Ideas.

En 2010, recala en la editorial Dark Horse, donde ha realizado la mayor parte de su trabajo desde entonces. Comienza dibujando la serie Kull: The Hate Witch, a la que siguieron trabajos en Conan the Barbarian: The Mask of Acheron, Kull: The Cat and the Skull, Star Wars: Dark Times – Fire Carrier, Star Wars: Darth Vader and the Cry of Shadows, Predators, el cómic precuela de la película de 2010, Father's Day y Your Highness, un proyecto de precuela con el popular actor de comedia Danny McBride para la película del mismo nombre. McBride coescribe la serie con Jeff Fradley; el director de la segunda película de McBride The Foot Fist Way. En 2016, realiza Mass Effect: Discovery y, en 2019, StarCraft: Survivors, ambas también para Dark Horse.

Además, Guzmán trabaja con la compañía internacional de representación de artistas de cómics y gestión de talentos Space Goat Productions, fundada por el escritor de cómics Shon C. Bury, para ayudar a impulsar su carrera artística. La compañía representa a artistas de Argentina, México, España, Filipinas y Estados Unidos. Fueron ellos quienes le ayudaron a llevarlo a través de su trabajo con Avatar a sus proyectos de Marvel y más allá. Posteriormente, ha trabajado en cómics franceses, donde ha debido adaptarse al formato que estos tienen ya que presentan varias diferencias con el cómic norteamericano. El cómic francés es más dramático, por lo que no hay mucha acción, siguiendo otras dinámicas de narración y usando otro tipo de ilustraciones. En palabras del artista: “En Estados Unidos te buscan por lo que haces para que lo repitas (si dibujas cómics medievales siempre te llamarán para dibujar ese tipo de comics), mientras que en Francia también te buscan por lo que haces, pero te suelen amoldar a su estilo y te llevan a hacer cosas nuevas".

En 2017, realizó también una historieta del videojuego Starcraft. Gabriel Guzmán vive y trabaja en Viña del Mar, Chile. Tiene su propio blog, y está presente en las redes sociales a través de su cuenta de Facebook.


Biografía realizada con datos obtenidos en RSSING, Grand Comics Database, Xenopedia, Cuarto Mundo, Comics Bulletin y Dark Horse Database Project.
Fotografía obtenida en RSSING.