JOHN FORTE
Nueva York, USA (6 de octubre de 1918 - 2 de mayo de 1966)
Dibujante
Entintador
Portadista

John Robert Forte, Jr. nació en Rockaway Beach, Queens, Nueva York. El apellido se pronuncia “fort”. Su padre, John Robert Forte, nació en 1893 en Nueva York, y tenía ascendencia italiana. Su madre, Martha J. Forte, de orígenes alemanes, nació en 1896 en Connecticut. Sus padres se casaron en 1917 y tuvieron dos hijos, de los cuáles él fue el primogénito. Su hermano más joven, Charles Forte, nació en 1921. La familia vivió en la Calle 52 Norte con la 83 de Rockaway Beach. Su padre era fontanero empleado por la Mooney & Krenscher Plumbing Company. Los abuelos paternos, Vincent y Josephine Forte, regentaban una tienda de ultramarinos y también vivían con la familia.

Durante la Gran Guerra, su padre sirvió como soldado de infantería y fue enviado a ultramar. Después de licenciarse con honores en junio de 1919, la familia se mudó a la Calle Clinton de Hempstead, Nueva York, que dista solo cinco millas al nordeste de Rockaway. Los niños fueron a la escuela pública de Hempstead. Según el hermano menor, Charles Forte, “John Forte siempre tenía un lápiz en la mano y sabíamos que se convertiría en dibujante”.

Hacia 1930, la familia vivía en el número 15 de Lawrence Lane en Lawrence, un municipio suburbano entre Hempestead y Rockaway Beach, Nueva York. En junio de 1936, John R. Forte Jr. completó su primer año en el Instituto Lawrence y después se puso a trabajar.

Asistió a clases nocturnas en la Care School of Arts, situada en el ático del Edificio Flatiron, el rascacielos emblemático situado en la manzana triangular de la calle 23, donde se cruzan Broadway y la Quinta Avenida, frente al Parque de Madison Square. Uno de sus profesores fue Samuel Kay Roller, un ilustrador de libros para niños. En aquella época fue cuando el dibujante Marshall Frantz fue profesor invitado en la escuela. Mientras estudiaba, John Forte conoció a otro joven artista, David A. Kyle, que más tarde recordaba: “Éramos inconteniblemente jóvenes, descubriendo nuevas experiencias, como fumar cigarrillos y las clases de dibujar modelos completamente desnudas. John Forte, al igual que yo, era admirador de los maravillosos dibujos de Flash Gordon que hacía Alex Raymond”.

En 1940, John Forte empezó a dibujar y entintar ilustraciones de historias para la revista pulp Comet y, al año siguiente, sus dibujos aparecieron en Future Fiction. También dibujó cómics como War Heroes y War Stories.

El 30 de octubre de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, John Forte se alistó en el ejército, al igual que su padre había hecho en la Primera Guerra Mundial. John Forte Jr sirvió durante un tiempo en Europa. Fue Cabo Primero en la 90ª División del 359ª de Infantería. En noviembre de 1942 fue licenciado con honores y destinado a Fort Dix, Nueva Jersey, y regresó a vivir con sus padres en Queens. El 28 de mayo de 1947, fue galardonado con la Medalla al Mérito Militar.

Entonces, John Forte continuó con su carrera de ilustrador. Siguió dibujando tanto historias como portadas para la revista pulp Future Fiction, y su sustituta posteriormente: Future Science. Sus dibujos también aparecieron en Phantom Detective, Detective Novel Magazine, Thrilling Mistery Novels, Black Book Detective y G-Men Detective Magazine.

En 1947 se mudó con su viejo amigo de la escuela, David A. Kyle, que vivía en un apartamento del Upper West Side de Manhattan. Joh Forte se incorporó al Iger Studio, donde contribuyó con material para tebeos publicados por Fiction House y por Fox. Más tarde, David A. Kyle formó Gnome Press y contrató a John Forte para hacer la portada de Conan The Conqueror, la novela de Robert E. Howard.

El 28 de octubre de 1950, John Forte se casó con Jessie Hutcheon Fraser, que había servido como enfermera en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial. Tuvieron dos hijos: Diane (nacido en 1952) y Robert (nacido 1954). La familia vivió en el número 6 de Roland Place, Valley Stream, que es otro pueblo metropolitano situado entre Hempstead y Rockaway Beach. Los padres ya jubilados del artista también vivieron con ellos.

En 1951, John Forte dibujó la tira cómica South Sea Girl, para Phoenix Features Syndicate. John continuó dibujando cómics. Su trabajo fue publicado por las editoriales ACG, Avon, Better, Charlton, Quality, Farrell, Marvel y Trojan. También ilustró calendarios, catálogos de ropa y anuncios de periódicos. En 1958 comenzó su asociación con DC Comics, donde el editor de los títulos de Superman, Mort Weissinger, le encargó las historias de Jimmy Olsen y Lois Lane, ya que Forte dibujaba bellísimas mujeres. Más tarde. se haría cargo también de "Tales of the Bizarro World", el back-up feature de Adventure Comics, y de la serie que reemplazaría a ésta en la misma revista: la Legión de Superhéroes. Forte trabajaría en el título protagonizado por la Legión de Superhéroes hasta su muerte.

John Forte murió de cáncer a la edad de cuarenta y siete años en Valley Stream, Nueva York, el 20 de mayo de 1966.


Biografía realizada con datos obtenidos en Pulp Artist.