Shelly Chen es una ilustradora taiwanesa formada en Estados Unidos. Está especializada en acuarela, narrativa y diseño de personajes. Su arte se inspira en una mezcla de las culturas oriental y occidental, así como en la naturaleza y los animales salvajes. Ha trabajado tanto de forma independiente como desde los estudios de animación Mili Pictures Worldwide, HS Entertainment y Unbox Industries. Ha coloreado varios cómics dibujados por su marido, el ilustrador Afu Chan, como The Immortal Iron Fists de Marvel Comics y HaloGen de BOOM! Studios. También ha dibujado algunas historias y portadas del cómic Spera: Ascension of the Starless para el sello Archaia Comics.
Shelly nació y creció en la isla de Taiwán, pero se trasladó junto con su familia a la cercana Shanghai, donde estudió en el Shanghai High School International Division. Deseosa de estudiar Arte en alguna escuela mejor que las que había allí, tras concluir los estudios secundarios en 2009, se marchó a Estados Unidos para estudiar Ilustración en el California College of the Arts de San Francisco, California. Durante sus años universitarios realizó sendos programas de prácticas en el departamento creativo de la empresa de venta al por menor Hola Test Rite y como diseñadora de personajes en la desarrolladora de videojuegos Tencent, en el juego online Super Hero, ambas radicadas en Shanghai. En 2012, conoció a su futuro marido, el también ilustrador Afu Chan, en una clase de pintura al aire libre en la universidad.
Tras terminar los estudios en 2013, Chen permaneció en San Francisco comenzando allí su carrera como ilustradora de libros, pósteres, cómics y lo que surgiera. Entre esos primeros trabajos cabe destacar una ilustración para el ex libris del Centro Cultural Chino de San Francisco y una serie de murales para la Sterne Middle School. También ilustró los libros infantiles Goodnight Lydia, Puppy Little and the Pet Store y los clásicos The Hobbit y Animal Farm, entre otros encargos. Realizó pósteres para las empresas Neogaf Forums y Dec e hizo ilustraciones y comisiones para convenciones como APE (Alternative Press Expo de San Francisco). Su primera incursión en el mundo de los cómics llegó en 2013 cuando ilustró un capítulo de la novela gráfica Spera: Ascension of the Starless.
A finales de 2014, comenzó a trabajar en animación, uniéndose al estudio DHX Media como artista visual independiente en la creación de la película My Little Pony: The Movie (2017). En paralelo, llegó su primer trabajo como colorista de cómics. Fue la miniserie de cuatro números HaloGen de BOOM! Studios, escrita por Josh Tierney, también el creador de Spera, y dibujada y entintada por su novio Afu Chan. Shelly se encargó de colorear a Afu tanto en las portadas como en las historias del interior. En 2017 coloreó la miniserie de Marvel The Immortal Iron Fists, escrita por Kaare Andrews y dibujada y entintada nuevamente por Afu Chan. Se trata de una serie inicialmente publicada digitalmente en Marvel ComiXology que después se editóen formato impreso en un tomo único en 2018. También coloreó la novela gráfica The Legend of Novo - Samurai Rise (book 2), de Amir Avitsur y Sage Enarsen, su único trabajo de coloreado que no dibujó Afu Chan por el momento, y ha trabajado por su cuenta en un proyecto de novela gráfica propia sobre una repartidora de ramen a domicilio, que no ha llegado a publicarse aún.
Su principal fuente de ingresos seguía siendo la animación, dejando poco espacio para los cómics. Se trasladó de vuelta a Shanghái donde fue contratada por el estudio Mili Pictures Worldwide como artista conceptual en las películas Throne of Elves, Ping Pong Rabbit, Dinosaur Plante y otras producciones. En 2017, fichó por HS Entertainment, otro estudio de animación chino, para el que colaboró como directora artística y diseñadora de personajes en la película Ali’s Dream Castle y en la serie de TikTok Cattoo. En 2023, fichó por el estudio británico Unbox Industries, donde ha dibujado arte promocional para la serie de animación Three Cats in a Box!
No ha vuelto a trabajar como colorista de cómics, aunque es muy probable que vuelva a colaborar en algún proyecto de su ya marido Afu Chan, ambos se casaron en 2019, con quien vive en San Leandro, en la bahía de San Francisco. Mientras, se puede seguir su exitosa carrera como ilustradora y diseñadora visual en sus cuentas de las redes sociales de Instagram, X, tumblr y Facebook, por partida doble, así como en su propia página web.
Biografía realizada con datos obtenidos en The Unofficial Handbook of Marvel Comics Creators, Behance, Comic Vine, Coroflot y la cuenta de LinkedIn de la autora.
Fotografía obtenida en la cuenta de Facebook de la autora.
|