PAT PRENTICE
Liverpool, Reino Unido (18 de junio de 1967)
Rotulista

Patricia "Pat" Prentice es una rotulista de cómics independiente que ha trabajado principalmente durante los años noventa, en muchas ocasiones formando equipo con el dibujante británico Alan Davis, gran amigo suyo y con quien comparte fecha de nacimiento. Comenzó su carrera como rotulista de cómics en 1991 en las editoriales británicas Fleetway y Marvel UK. Con la primera colaboró solamente durante los años 1991 y 1992, en las series Crisis Presents y la legendaria revista 2000 AD; mientras que en Marvel UK su trabajo se extendió hasta 1995. Para la subsidiaria británica de la Casa de las Ideas rotuló en primer lugar la colección The Real Ghostbusters, de la que pasó a trabajar en prácticamente todas las cabeceras de superhéroes de producción propia, como Overkill, Motormouth, Knights of Pendragon, Battletide, Dark Angel, Codename: Genetix, Mys-Tech Wars, Warheads, Death's Head II Vol. 2, Shadow Riders, Death³, Dark Guard, Genetix, Die-Cut, Death Metal y Nocturne, entre otros.

A pesar de los artistas de primer nivel que estaban trabajando en la compañía, que incluían a Liam Sharp, Bryan Hitch, Carlos Pacheco, Salvador Larroca, Dan Abnett y muchos otros, a finales de 1993, el exceso de títulos en el mercado británico hizo que Marvel UK colapsara. En palabras de su nuevo director de ventas, Lou Bank, simplemente no había espacio en el comercio minorista para todos los cómics que se estaban haciendo. En 1994, Marvel UK dejó de publicar en el mercado norteamericano y solo imprimía un puñado de títulos, en su mayoría reimpresiones, para el Reino Unido, así como títulos con licencia como la revista Doctor Who. Pat Prentice se queda prácticamente sin trabajo. Por esa época conoce al dibujante británico Alan Davis, con el que colabora rotulando la primera historia del Clan Destine, publicada en Estados Unidos en el cómic de Marvel Marvel Comics Presents vol.1 #158. A Davis le gustaba controlar la calidad final de los cómics que dibujaba, eligiendo, si podía, a los entintadores, coloristas y rotulistas. Quedó tan contento con el trabajo de Pat, que ésta pasó a convertirse en rotulista habitual de sus trabajos. Pat tan solo realizará un trabajo en Marvel sin el apoyo de Davis, una historia protagonizada por Lobo Rojo, publicada en Marvel Comics Presents vol.1 #170 (diciembre 1994).

Junto a Davis realizará los ocho primeros números de la serie Clandestine, en la que continúa tras la marcha de su creador, y después rotulará las miniseries X-Men & Clandestine (1996) y Killraven (2002), así como una ilustración para el especial del 11-S, Heroes (2001). Su primer trabajo juntos para la editorial DC Comics es una historia en Legion of Super-Heroes Annual #6 (junio 1995). Junto a Davis realiza también para DC un par de historias en Showcase '95 #12 (diciembre 1995) y Batman: Gotham Knights #25 (marzo 2002), así como las miniseries JLA: The Nail, su secuela Justice League of America: Another Nail y Superboy's Legion. También trabajarán juntos en la menos conocida Penthouse Men's Adventure Comix, paramuchos el mejor cómic erótico norteamericano de la historia, editado por Penthouse, la famosa revista. Allí, Davis dibuja la historia erótica titulada “Kraken's Wake” junto a Mark Farmer al entintado y Pat Prentice rotulando, para el número siete de la mítica colección.

Su trabajo junto a Davis le abrirá las puertas de la editorial DC Comics para continuar trabajando regularmente rotulando cómics, hasta un total de más de cien. A mediados de 1995 se convierte en rotulista regular de la serie Fate, a la que seguirán decenas de títulos en los siguientes años, entre los que destacan Hitman, título en el que rotula 34 números; Supergirl, donde trabaja en 29 números, algunos de ellos junto a su amigo el entintador Robin Riggs; y Scare Tactics, rotulando los doce cómics de los que contó la serie; además de decenas de otros títulos. El comienzo de la década de los años 2000 marca el principio de su declive, la utilización masiva del rotulado digital, además de los contratos en exclusiva de las editoriales con las grandes empresas especializadas en este tipo de rotulado, relegaron al ostracismo a Prentice que, poco a poco, va desapareciendo de los créditos delos cómics. Tras el cierre de la serie Hitman en su número sesenta, en abril de 2001, tan solo rotulará trabajos de Davis y el JSA: All Stars #3 (septiembre 2003).

Probablemente, Pat Prentice nunca se haya dedicado en exclusiva a los cómics, y es muy posible que siempre ha necesitado otro trabajo para vivir. Además, toca en el Batala Mersey, una banda aficionada de tambores con ritmos afrobrasileños de samba y reggae que participan en fiestas y carnavales. Se la puede seguir en las redes sociales a través de su cuenta de Facebook, donde no hay demasiados datos sobre su esquiva vida fuera de los cómics.


Biografía realizada con datos obtenidos en Grand Comics Database, Pen-Elayne on the Web y Mike's Amazing World of Comics.
Fotografía obtenida en la cuenta de Facebook de la autora.